Hace 11 años | Por --333532-- a cuartopoder.es
Publicado hace 11 años por --333532-- a cuartopoder.es

Redacción vacía. Redactores movilizados en las redes sociales pidiendo apoyo e informando de la huelga que se ha iniciado hoy, para evitar la salida de 149 compañeros. El seguimiento de la primera jornada de paro en las redacciones de El País, que ha empezado hoy a las 7 de la mañana, es total. La empresa ha creado una nueva medida de sabotaje de la huelga que es el “esquirolaje a larga distancia” actualizando la web con periodistas de la redacción de México, a los que se les ha alargado la jornada laboral.

Comentarios

tucan74

#2 No seas malo, no seas malo... lol lol lol

Lechon

#2 Jajajajaa, me has hecho reír!! Más en el clavo no se puede dar!!

Shotokax

#1 ellos lo llaman "micho de mercado".

D

#1 No sé si has mirado la historia del difunto diario Público...

o

#1 Esquizofrenia hipocresía y cinismo.

D

es tan solo una marca de marketing, venden un producto para tener un mercado y ya esta, pero no pretendais que sigan esos principios, los vemos en periodicos, paginas, canales de tv, programas, productoras

Alvar

Tendrían que tomar El País y colectivizarlo. Ya esta bien de tanta progresía de salón, qué asco da El País #tomaElPaís #colectivizaElPaís Como se hacían las cosas antes, bien y con fundamento. Que ya hace falta una revolución!!

Sulfolobus_Solfataricus

#7 Eso consttuiría un delito de usurpación, pues la empresa no es suya sino de los accionistas http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_PRISA#Accionistas . Así que eso de bien y con fundamento, pues no. Ahora que bien pensado, al tener que comerse las deudas a lo mejor le estarían haciendo un favor a Cebrián.

Pueden crear su propio periódico con la organización que deseen o adquirir El País al estilo de los de Público cuando quiebre.

D

#12 La llamada a la revolución (explícita) creo que obvia implicitamente la legalidad vigente que incluye ese delito de usurpación. Después del proceso constituyente habría que hacer cuentas, supongo.
Seguramente #7 y tú usáis distintas acepciones de "bien y con fundamento"

Alvar

#12 Delito de usurpación es lo que nos está haciendo el Régimen. Las colectivizaciones son justicia, y es lo que ocurre cuando la "legalidad" se olvida que está fundamentada en la justicia.

Sulfolobus_Solfataricus

#17 ¿Qué usurpación está haciendo El País? Como no sea el pagar menor indemnización de desempleo... pero no está conectado con la posesión de la empresa.
Hombre, si justicia aquí significa que cuando yo me siento oprimido o tratado injustamente en mi empresa tengo derecho a cargármela y tomar el control, esto acaba siendo un desbarajuste, no un paraíso de la justicia. De la venganza quizás, pero no de la justicia.

Q

Decadencia de la pluralidad de la información.

Esta claro que cuando una empresa toma una dimensión, se rinde al culto de la gestión y administración de empresas. De nada sirve predicar si no se da trigo.

Ya llevo tiempo que no tengo de referencia a El País ni de los medios tradicionales, no los considero fiables, unicamente les miro de reojo para ver por donde nos van a llevar.

D

Qué tiempos aquellos de don polankone viviendo a la sombra de la psoe lol lol lol

r

El Pais le ha dedicado la esquina de la portada a la huelga.
http://srv00.epimg.net/pdf/elpais/1aPagina/2012/11/ep-20121107.pdf

Sikorsky

#9 Aún queda un 21% de esquiroles. En fin...

dosvga

en los dos últimos años ha bajado el coste salarial de 35 a 28 millones de euros, mientras que los salarios de fuera de convenio se han incrementado

...es decir, los de los directivos. Excelencia empresarial, lo llaman. Es increíble, la capacidad de algunos gestores por acabar con empresas rentables solo por su lucro personal... lucro que parece no tener fin.