Hace 10 años | Por OCLuis a vozpopuli.com
Publicado hace 10 años por OCLuis a vozpopuli.com

Los salarios descienden un 7,1 por ciento en términos reales desde junio de 2010 a junio de 2013. Es decir, una vez se resta la inflación a los datos recogidos en la encuesta de costes salariales del INE, las retribuciones pierden capacidad adquisitiva en los últimos tres años, algo que no pasaba desde el 2005, año en el que cedieron un 0,8 por ciento. Es más, semejante pérdida de poder de compra representa una vuelta a los niveles del 2002.

Comentarios

D

#1 así hacen que sea difícil distinguir dónde termina la incompetencia y empieza la mentira.

rafaelbolso

#1 Le vale nada más ni nada menos que para ser ministro de Hacienda, casi ná.

D

#1 Menos por menos es más

T

#1 "Tenemos un ministro de hacienda que no sabe ni restar, aunque lo suple con un enorme descaro y desparpajo cuando miente."

Yo diría que solo con descaro, que no le llega ni para tener desparpajo, pero bueno... En este caso más que un fallo de cálculo lo que ha sido es una mentira más de este gobierno, solo que ésta es que no cuela ni con un kilo de vaselina en ojetes ya más que dilatados.

#10 "La bajada de salarios está ocurriendo, sobre todo en términos reales. Ahora bien, a veces ciertas explicaciones de los medios a uno le dejan más perplejo. Cuando dice que los salarios pactados "sólo se aplican a 3,7 millones de trabajadores", se les debe olvidar el detalle de que la mayoría de convenios que se firman son... plurianuales"

También se olvida del "pequeño" detalle de que hay empresas que incumplen sistemáticamente el convenio aplicable, sobre todo en lo que se refiere al salario, con total impunidad.

#18 Creo que las horas extra no entran en la estadística del salario.

D

#21 No por horas extras porque solo están permitidas un mínimo de ellas al mes. Lo cobraban por destajo. O sea por hacer mucho trabajo en poco tiempo y pagado en negro. Yo lo viví.

T

#23 Pues si es en negro eso si que no entra en la estadística. Si entrara, ese 7% de caída que dice el INE ahora sería un chiste.

D

#24 Pues sí. Pero una estadística como la del INE no se hace con papeles y nóminas. Se hace con los datos que le da la gente por teléfono.

T

#26 Pero a mi me llama el INE y si cobro en negro no se le digo.

D

#29 Pues a mi madre le llego hace años una Carta de INE diciéndole que estaba su familia seleccionada y si quería colaborar, que la llamarían por teléfono. La llamaron y a partir de ahí esta fija parece la llaman todos los meses para una encuesta. Y te aseguro que ella les soltó de que yo pase de cobrar 3.000 euros a 1500. Y no le preguntaron si antes lo hacia en blanco o negro.

D

#31 goto #30

reithor

#32 no me salía en el comentario anterior... Entonces y según cuentas, hay gente "abonada", lo que resta representatividad.

D

#33 No es que sean abonados. Son seleccionados y siempre llaman a los mismos por que ya tienen permiso. Como pasa con lo de las audiencias de radio y TV.

reithor

#34 Por eso lo entrecomillé, y sigo pensando que deberían buscar gente diferente para los siguientes estudios, si no al final deja de ser una estadística sobre la población sino siempre sobre los mismos individuos. La toma de datos está contaminada si no es al azar. Tampoco creo que sea tan laborioso pedir permiso.

#35 Pues prepárate, que según #30 te van a llamar muchas más veces.

E

#24 es que en la calle la sensación es que han caído mas de un 7% por eso mismo. Antes un peón cobraba en negro y eso no se contaba en la estadística.

Ahora en el paro no hace horas extras y el destajo tampoco... No hay prisa por acabar las promociones y empezar otras.

D

#2

si ya no sabeis lo que es una subida negativa no es problema del ministro

EvilPreacher

#2 Es como el tren que iba tan despacio que retrocedía a gran velocidad.

trasier

#2 hay casos en que los salarios literalmente han bajado, no hace falta citarlos.
Por otro lado, si en la empresa pasan los años sin subida de sueldo, mientras ipc sube y sube, ¿cómo es eso?

DoñaGata

#2 ¿qué no han bajado? pues explícame porque cobro ahora mismo 50 euros menos que hace exactamente 2 años (mismo trabajo, obviamente)
#18 Oye que todo no es construcción, habemos quienes nunca hemos trabajado en ella.

marola

#36 No es machismo es la puñetera realidad. Te lo dice una trabajadora.

bronco1890

Eso sin contar la subida del iva y otros impuestos. Hablan de ajustar salarios como quien ajusta un tornillo, ni se plantean que detrás de todas estas medidas hay gente que las está pasando canutas.

UnMatiz

El INE es ETA.

davamix

#7 "INE es ETA" es un jugador del Barça.

Socavador

#16 Double combo!!

c

#16 jajajajajaja, ains... ese humor absurdo único de los españoles... que buen ratico... gracias, colega. Punto para ti.

G

#7 Genial, tío

eltiofilo

La bajada de salarios está ocurriendo, sobre todo en términos reales. Ahora bien, a veces ciertas explicaciones de los medios a uno le dejan más perplejo. Cuando dice que los salarios pactados "sólo se aplican a 3,7 millones de trabajadores", se les debe olvidar el detalle de que la mayoría de convenios que se firman son... plurianuales. Hombre, que en España las relaciones laborales están cambiando, pero sean de empresa, territoriales o sectoriales todo el mundo está afectado por un convenio. Otra cosa son las inaplicaciones de los convenios, que han afectado a 129.983 trabajadores. Que creo que son unos pocos menos que los 3,7 millones anteriores.

Contra este dato, que es bastante mejor, se enfrenta el del INE y el coste laboral. Sólo hay un problema y es que como todo dato que es una media, está afectado por el efecto composición. Si tengo 3 trabajadores que ganan 1000, 2000 y 3000 euros, no tengo el mismo salario medio si despido a de 3000 que al de 1000. Pero igualmente en ambos casos decir que los salarios han bajado sería discutible. Menos para el despedido, claro. Por eso el coste salarial subió al inicio de la crisis, porque se despidieron primero a los temporales con menor salario y quedaron los indefinidos que tienen mayor salario. Pero después y sobre todo a partir de la reforma laboral, se están sustituyendo trabajadores indefinidos por temporales. Esto sumado a las bajadas de salario en muchas empresas, hace que salario medio caiga.

Por lo que Montoro mintió a sabiendas utilizando un dato correcto en un contexto inadecuado, pero cuando le contestamos estamos cometiendo también errores derivados del "mediopollismo".

Franctangerino

#10 Una gran respuesta, muy trabajada, pero solo la bajada del salario mínimo interprofesional. La bajada de los sueldos de los funcionarios y muchas bajadas más hace que efectivamente los sueldos de la mayoria de los asalariados en España de bajo nivel, se han reducido de forma considerable.

consuerte76

Tontoro es el que dice tonterías

JAIL

#20 Mucho ojo, que es mi vecino Tontoro.

LTKerr

Eso es una subida moderada del -7,1% ¿no?

jaz1

ese dato no les interesa a los ministros...ellos llevan otra contabilidad paralela

c

#41 uuuuuyyyy... eso es hilar fino, colega, jajaja

D

Los salarios no lo sé pero el poder adquisitivo ha caido un 30% en los ultimos 15 años y lleva cayendo desde los inicios de la democracia.

imagosg

Todos sabemos que han bajado mas del 7%

capitan__nemo

El asunto es que estas declaraciones del ministro se pueden contrastar y ahora sabemos que lo que dijo era mentira.
Montoro dice ahora que los trabajadores han hecho un "gran esfuerzo" recortando sus salarios

Hace 10 años | Por --34696-- a eldiario.es


Pero y todo el resto de declaraciones suyas y de otros ministros y políticos de cualquier bando, que no son facilmente contrastables. Asuntos que se basan en datos internos de los que exhiben poca transparencia y es muy dificil contrastarlos.

rook1

Y esto es algo que el ciudadano no puede permitirse.

reithor

¿ A alguien le ha llamado el INE alguna vez?

ED209

#31 a mí. Recibí una carta y me hicieron 2 entrevistas telefónicas acerca de salario, puesto de trabajo, nivel de satisfacción...

Franctangerino

La manipulación de la información que ademas es fácilmente verificable ya no cuela, os que piensan porque hayamos tenido otros planes de formación, no tenemos sentido común.

Helios_Tavio

Qué sabrán estos del INE. Más les convendría estarse callados, para no hacer desvelar al gran Montoro que no llevan sus cuentas al día.

D

Durante la burbuja un peón bueno de la constricción podía a llegar a ganar de entre 2000 y 3000 euros. La construcción se fue al carajo. No es que bajasen los sueldos, es que estaban inflados los que había.

D

Cansinos sois.