Hace 14 años | Por laMujerBarbuda a lavozdegalicia.es
Publicado hace 14 años por laMujerBarbuda a lavozdegalicia.es

Según la Coalición de Creadores e Industrias de contenidos, en España hay 200 páginas que distribuyen productos ilegalmente y que además obtienen un lucro de la venta de la información de sus usuarios. Estas páginas (piratas según el redactor) se dedican a suministrar canciones, películas o videojuegos de forma gratuita. A falta de pruebas, habrá que confiar en su palabra.

Comentarios

danic

Segun esos datos... las productoras harian bien en abrir webs de intercambio

Scan

Pues ya podrían gastarse algún euro en un buen diseñador... pq los diseños de estas páginas son un truño!!!! lol

danic

#4 Lo bueno de estas noticias es que promueven que se abran mas webs lol , imagina el anuncio "gane 50.000 euros al mes compartiendo cultura!"

D

¿Y saben las productoras cómo lo hacen?
¿por la publicidad?
¿por la obligación de mandar un sms para descargar?
¿por el cobro de comisiones a los que suben o bajan archivos? ¿porque cuando te conectas a una red P2P ésta te sorbe el seso de tal manera que no te das cuenta de que un enano ha salido a través del router wifi y te pasa la tarjeta por el datáfono?

No sé, que lo expliquen, por favor. Y si resulta que es verdad, que podamos poner todos, o el grito en el cielo o una web de intercambio.

l

#2 En la noticia dicen que lo hacen vendiendo la información de sus usuarios a otros señores casi tan malos como ellos mismos: los spammers. Pero deben venderlo cada mes a una docena de ellos, de otra forma no se explican semejantes ingresos.