Publicado hace 12 años por --277896-- a noticias.lainformacion.com

La autoridad reguladora del mercado canadiense ha destapado la última gran conspiración financiera en la que podrían estar implicados trabajadores de seis de las entidades más grandes de todo el mundo –Citigroup, Deutsche Bank, HSBC, JPMorgan, Royal Bank of Scotland y UBS–, que habrían alterado el devenir del mercado de préstamos interbancarios en su propio beneficio.

Comentarios

D

#5 Sí pero el Deustch Bank... ¿cómo podéis dudar de los alemanes y de su integridad?. A éllos les va bien simplemente porque hacen las cosas bien y los demás las hacemos mal. No seáis conspiranoicos, joder.

D

#7 No mezcles churras con merinas.

Una cosa es que el DB haya hecho lo que sea, y otra que Alemania sea uno de los pocos países con una balanza de pagos positiva por que han sabido crear y mantener una industria.

J

#8 Han sabido crear y mantener una industria... y una moneda que les permitiese vender lo que esa industria hacía y hace (y para más muestras... véase China con su valor tan 'real' del yuán...

cyberdemon

#5 La presunción de inocencia es para personas, no para entidades bancarias o empresas

e

#2 ese es el problema, la impunidad de los poderosos en el mundo.

frankiegth

Para #3. Parece que los despidieran por haber dejado rastros trás de si, y no por haber cometido delitos.

D

#3: Y es curioso que toda esta mierda siempre venga desde UK o EEUU. Natural que luego sean los que más a favor estén de la "desregulación", del "libre mercado", y todo eso.

A ver cuándo desregulan el robo, que tengo ganas de comprarme un coche nuevo... sin comprarlo.

Vladimir693

#3 ¿cadenas perpetuas? Lo que tiene que haber de una vez por todas es horcas y guillotinas en cada plaza de pueblo y ciudad.

Ya esta bien de que SIEMPRE roben los mismos, y a los mismos de SIEMPRE

ogrydc

#9 Come positivo lol

I

Lo que uno no se explica es cómo no aparecen relacionados los bancos centrales internacionales, que al final son los encargados de obligar a los países para cambiar las leyes y que cosas como esta sucedan:

Si en una nación existen demasiados impuestos para los inversores extranjeros o se entorpece de alguna manera ese flujo, lo que el FMI y el Banco Mundial exigen es revocar la ley nacional en pos de una mayor agilidad operativa de las bandas financieras globales, como en Perú. Teóricamente, una vez liquidadas las leyes, la pasta comienza a entrar más y mejor, pero como siempre, la realidad es otra.

http://yometiroalmonte.blogspot.com/2011/11/los-cuatro-pasos-del-fmi-para-la.html

D

¿Soy el único que cree que eliminando a esas empresas y a su jefazos se solucionarían la mitad de los problemas del planeta?

gale

Jo, más irregularidades en el sector financiero!! Pues nada, habrá que seguir recortando en Sanidad para solucionarlo.

D

Es una noticia de hace una semana o dos, aun así, la meneo porque es importante que se sepa.

D

No me lo puedo creer.

Libertual

La única solución es la disolución de estas empresas

D

Pensaba también usaban Euribor. Pero bueno, aunque usen otro sistema (Libor en este caso), no es novedad que lo manipulen. Ya salio hace tiempo que lo hacían con el euribor..

D

Los bancos son empresas cuyo unico objetivo es hacer dinero. Cual es la novedad?

Penetrator

Curiosamente, la mitad de los que salen en la lista han quebrado o han tenido que ser rescatados. ¿Casualidad?

D

Que un ladron le diga a su equipo; aqui estamos para ganar dinero pase lo que pase y punto, me parece bien.
Pero que lo diga un banquero, que tiene depositada la confianza de sus clientes, es inmoral.
Y, lamentablemente hoy en dia es asi, en todos los ambitos productivos asistimos a ver como pululan Urdangarines por las empresas, con sus titulitos debajo el brazo pero que no tienen ni puta idea de la decencia y el saber hacer.

W

NO ME LO PUEDO CREER!!!!

mundofelizz

$$$$$$$$$$!financieros que se os ve el plumero!$$$$$$$$$

funcionator

Esto es muy gordo. El asunto del fraude a la sociedad de estos puercos no puede se puede poner con más claridad encima de la mesa. Si ahora tampoco pasa nada es que somos tontos y nos lo merecemos por dormir la sopa boba.

denominador_comun

Esto lo hacen todos los días, e incluso de forma legal.

Spartan67

Seguro?, NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Spartan67

Esos son el 1% que ahora se están riendo a carcajada limpia del 99% que está sobreviviendo, entonces porque no le quitamos todo y nos lo repartimos, ah que los políticos son sus marionetas y nos comen el tarro para que ese 1% sea un 0,1% y exprimir al 99,9 restante.

Bley

Con todo el descaro del mundo, hablando hasta por whatsapp y los pillan ahora...

No quiero ni pensar la de mierda que habrá sobretodo con lo de las agencias de rating

D

A mi me parece que todo ésto ya no es cuestión de teorías políticas o económicas, es cuestión de pura maldad, hijoputismo puro y duro.

Luis_Palacio

vaya con la mano invisible del mercado

w

Salvemos a la banca! El capitalismo es bueno!
Dinero x dinero sin valor añadido: esta es la causa

Ganss

Desde que el hombre es hombre, siempre ha habido listos y tontos, clases y clases, castas y castas. Es triste, pero es así. Al menos ahora tenemos un foro donde podemos expresarnos libremente y denurcinar las tropelias de nuestros "ganaderos", de momento, mañana no tendremos ni esto. "En nombre del bien común"....

R

"podían empujar hacia arriba o hacia abajo los tipos de interés de manera artificial”.

Ya estamos con las falacias. Los bancos tienen todo el derecho del mundo a fijar los precios de los préstamos. Pretender que éstos presten al tipo falso que dictan los bancos centrales es lo que es artificioso. Joder, si precisamente lo que necesitamos es que los bancos SUBAN el líbor y el interbancario, para compensar las demenciales políticas de Quantitative Easing y Barras Libres de Liquidez de la FED y el BCE.

Es gracioso que en un mercado libre si los principales actores pactan precios está mal visto, pero cuando lo hace un MONOPOLIO como son los bancos centrales, entonces no hay problema, a pesar de ser éstos totalmente anti-democráticos. Alguien ha votado a los Bernankes, Trichets y Draghis del mundo ?

Resulta patético ver como en el artículo se cita y una otra vez el "afán de ganar dinero" de los bancos. Los bancos tienen juntas de accionistas, inversores y su misión es obtener BENEFICIOS. Si no os gusta, nacionalizamos todo el sistema bancario, ponemos a un ministro elegido democraticamente que falsee los tipos de interés y a otra cosa mariposa. Pero en un sistema de competencia los precios los eligen las empresas y sus clientes, no los políticos.

D

#30 no se mucho de economía, pero me gustaría preguntarte por qué afirmas que deberían subir ahora mismo los tipos de interés, ¿eso en qué nos beneficiaría? aparentemente sería muy negativo...

R

#31 Subir los tipos es necesario para favorecer el ahorro, sanear sectores zombie que viven de lineas de crédito ad-in-eternum y abaratar el precio de la vivienda entre otras cosas. Pero como el manual keynesiano dice que en épocas de crisis hay que seguir despilfarrando, pues eso es lo que se hace. Eso, y que se crujirian vivos a los hipotecados referenciados al euribor (casi todos).

Total, estanflación como la de Japón para las próximas dos décadas. El mercado se deflacta mientras las autoridades "fuerzan" la inflación. Yo mismo reconozco que no hay más remedio, el cambio serio demasiado dramático para países enganchados al "gasto social". Por eso han quitado al "moderado" Trichet y han metido al Mario Draghi.

Los bancos de la noticia, en el fondo no quieren barras libres de liquidez. Operar según dicta los organismos de planificación central de Bruselas va contra-natura a los procesos de mercado. Supongo que el miedo al cambio es demasiado grande, así que en ésto estamos, intentando ser competitivos con chutes infinitos de liquidez, que viene a ser igual de difícil que dejar el tabaco fumando un cartón cada día.

Espiñeta

#30 Es que eso del libre mercado es una utopía. Hacia lo que tiende siempre es al monopolio. ¿No es paradójico que haya que hacer leyes antimonopolio para obligar a que exista un libre mercado?

Q

¿Qué procede la guillotina o la hoguera?

Spartan67

#36 primero los troceamos y luego los asamos.