Hace 16 años | Por Duernu a elmundo.es
Publicado hace 16 años por Duernu a elmundo.es

[c&p] Empezaré por confesar: desde hace algo casi tres años prácticamente no compro discos. Exactamente desde que chaparon el Madrid Rock de Gran Vía, con su estupendo caladero de series medias a cinco euros. No porque comprara mucho allí. Simplemente, no voy con los tiempos, me dije. Me puse Internet, me bajé un emule y un soulseek, y a descargar.

Comentarios

Duernu

Personalmente no comparto en absoluto la opinión del autor del post, pero me ha parecido oportuno menearla para fomentar el debate.

D

Y si comprar música, libros o ir al cine fuera más barato?

i

- No porque hayamos inventado la bomba atómica debemos usarla: la bomba atómica es algo negativo, la difusión de la cultura positivo.

- la cultura ha de ser gratuita. Sí, pero no a costa de quien la produce: Quien produce la música son los músicos, no son las discográficas, que son las que pierden su parte del pastel.

- hay cientos de músicos casi anónimos a quienes el 'peer to peer', sobre todo, perjudica: Precisamente esos cientos de músicos se saltan la dictadura de las discográficas y pueden distribuir su música a millones de personas.

Mientras en España las discográficas+sgae lloran y lloran por lo desgraciaitos que son en USA los grandes portales se hartan de vender canciones a 1$ (apple, amazon, yahoo, ...)

D

Vaya panfleto. Va como de colega, para decirte lo que está bien y lo que está mal, con razones peregrinas. pffff. El mundo teía que ser.

D

Esto lo ha escrito un plumilla de la SGAE

b

En total desacuerdo con el autor de la nota, mi opinión personal es que:
Si descargas música u otro tipo de archivo sin fines de lucro, no debería ser delito,ni perseguido por nadie, dicen que a los que mas perjudica es a los "artistas" menos conocidos, pero casi puedo asegurar que son los que menos se quejan, por que los da a conocer y eso les genera presentaciones, que es donde realmente ganan dinero, no en la venta de discos que los que se hinchan los bolsillos son las empresas