Publicado hace 14 años por --147295-- a noticias.lainformacion.com

La sidrería Casa Parrondo de Madrid se adjudicó hoy 'El Campanu', el primer salmón de la temporada en los ríos asturianos, por un total de 10.000 euros, en la subasta celebrada en la Plaza El Campillo de Cornellana. El propietario del famoso establecimiento asturiano de la capital se adjudicó a la de tres la pieza, capturada por el pescador salense Bernardo Velázquez, conocido como Lalo el de El Requejo, esta en el Pozo Fabeiro, en la localidad de San Justo (Salas), con un peso de 6.200 gramos. El precio pagado supera al del año pasado...

Comentarios

D

Todos los años se lo lleva.

D

#1 #3 Hay que aclarar que existe un sólo "Campanu" de todo Asturias y luego uno por río. Yo creo que en los meneos que cita #3, al menos en el último, se habla del "Campañu" de un sólo río.

D

#5 Noooo, por favooor. Espera a menear lo de Britney después de que esta noticia llegue a portada o al menos cédeme a mí la de "Britney Spears ¿posible esguince?"

D

En los últimos minutos estás metiendo unas noticias que son el "no va más de lo irrelevante", se ve que te quieres desprender de algo de karma lol

D

#2 Espero ansioso tus importantísimas aportaciones de sábado por la mañana a la cultura occidental y planetaria

Saludín

Edito #4 Yo creo que la afición es más bien al buen comer y la sidra.

D

#4 Tengo preparadas un par de noticias de Britney Spears y otra de gatitos que van a revolucionar meneame este sábado por la mañana.

Igual me tengo que tragar mis palabras en #2, 8 meneos positivos en 5 minutos, se ve que hay gran afición a la pesca del salmón en meneame

diegusss

#5 El campanu es un acontecimiento, y la pesca del salmón algo reconocido durante años. En Asturias todos los días se publica un artículo en los periódicos indicando la capturas del día anterior y la clasificación por ríos.
#8 No hace falta ser un experto para reconocerlo, créeme, si te ponen uno de cada delante y los pruebas, los distinguirías (preferirías el que no es de piscifactoria). La única diferencia es el reconocimiento y la publicidad que supone ser el primero del año, que no es poco

D

Me vais a perdonar, pero, tradiciones, prestígios y vanidades al margen...

¿en qué se distingue el sabor del primer salmón salvaje pescado en el año del sabor del último salmón salvaje pescado en el año?

Y eso sin tener en cuenta que yo (supongo que un experto sí) no sería capaz de distinguir un salmón salvaje de uno de criadero.

D

#8 En NADA, es una tradición muy arraigada en Asturias y con el dinero que los ricachones del pueblo daban en la subasta se solían financiar las fiestas locales. Tu último párrafo si lo rebato, el sabor de un salmón nadando en las frías aguas de los pozos del Cares, del Nansa o del Sella es incomparable.

D

#10 Pues algo así para financiar las fiestas locales, vanidades al margen, ya me parece una buena idea.

En cuanto a lo del sabor, acepto las sugerencias, pero es que no he podido probar el salmón hasta que las piscifactorías lo han democratizado. Ahora lo como con regularidad, pero de granja.