edición general
314 meneos
394 clics
La "simultaneidad" de los incendios preocupa a la UME: "Es una situación absolutamente excepcional"

La "simultaneidad" de los incendios preocupa a la UME: "Es una situación absolutamente excepcional"

El capitán del Ejército y portavoz de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Omar Queipo, ha señalado que lo que más preocupa actualmente en la ola de incendios que está afectando a España es la "simultaneidad" de los fuegos, algo que lleva a una "presión excesiva" de los dispositivos de extinción. "Es una situación absolutamente excepcional y lo único que puedo decir es que tanto la Unidad Militar de Emergencias como los dispositivos de las comunidades autónomas estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y todo nuestro empeño en tratar de paliar

| etiquetas: ume , capitán , simultaneidad , incendios
110 204 0 K 353 mnm
110 204 0 K 353 mnm
David Wallace-Wells, en su libro El planeta inhóspito, describe, para mí, forma muy certera, esa situación absolutamente excepcional como la nueva normalidad. Lo jodido,lo realmente jodido es que muchas de las previsiones de los científicos que aparecen en ella eran para 2050. Para mí, un libro de obligada lectura.
#9 25 años a nivel geológico es menos que un pestañeo, por lo que es normal que esas predicciones se puedan haber adelantado.

La cuestión es cuánto podremos aguantar como especie antes de colapsar. Lo más probable es que va a haber un decrecimiento brutal en los próximos siglos por roturas en la cadena alimentaria derivadas del calentamiento global.
#15 diría decenios.
#17 Esperemos que no, pero, visto lo visto, quizás tengas razón :-S
#17 Precisamente, esa es otra de las grandes tesis del libro: todo ha pasado en un pestañeo. Si no recuerdo mal, él pone el ejemplo de que el cambio climático ha transcurrido en pocas décadas. Y que solo había una oportunidad de mitigar sus efectos: los que ocupan a nuestra generación. El libro es de 2019 así que, ahora, con Trump de presidente, imagino que su opinión es que poco hay que hacer.
He votado positivo porque creo que es la primera noticia que leo sobre los incendios en la que habla un experto en el tema.
Todas las anteriores (que yo he leído) eran declaraciones de políticuchos, periodístuchos y opinadores en general.
#4 aunque no deja de ser un militar. Parece que sólo trabaje la UME. No tienen bomberos ahí?
#27 seguramente haya, pero con los médicos justos y sobrepasados de trabajo.
#7 Una racha de incendios anómala coincidente con una ola de calor anómala.
#8 con 25 personas detenidas anomalamente
#5 empezando por el de avila...

www.elconfidencial.com/espana/2025-08-14/brigadista-piromano-avila-cas

#11 te me has adelantado
#3 #12 Lo de extrapolar algunas situaciones que pueden tener su efecto llamada (pirómanos siempre ha habido) a una conspiración a nivel nacional es delirante. Sin acritud, hacéroslo mirar. xD
#25 ¿yo he dicho que sea una conspiración nacional? Simplemente, he remarcado que sí hay pirómanos (el de mi noticia por ejemplo) y que posiblemente algún otro más sí sea provocado,
#34 añado:

1) La Guardia Civil de Ávila ha detenido a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado en las localidades abulenses de Cuevas del Valle y Mombeltrán

2) El autor del fuego de Ávila trabaja apagando incendios e investigan a una mujer de 63 años por cinco focos en Galicia

3) La Guardia Civil ha detenido a un hombre, vecino de A Gudiña (Ourense), como presunto responsable de un incendio forestal en Oímbra que

…   » ver todo el comentario
#36 5) Detenido el presunto autor de seis incendios forestales en Málaga

La Guardia Civil ha detenido a una persona por un delito continuado de incendios forestales ocurridos en la localidad de Teba (Málaga). Alguno de los incendios fue iniciado en zonas muy próximas a las viviendas de la población.
#11 Déjame adivinar, la mayoría informáticos
#8 A ver, realmente varios incendios a la vez en España ha ocurrido siempre.

Lo que pasa que antes esos incendios no pasaban de unas pocas hectáreas y ahora cogen una virulencia fuera de lo común y una velocidad superior a la de un ser humano medio esprintando.
No quiero pensar lo que estoy pensando, pero vivimos unos tiempos en los que absolutamente todo vale si el fin lo merece.
Si los sionistas dispararon contra su propia gente en el festival para enfadar lo suficiente a su población como para que consintiese la invasión y el genocidio...
#6 "El que pueda hacer, que haga"
Es algo orquestado, que investiguen en grupos de Telegram
#3 Si tienes indicios o pruebas, quizás deberías avisar a las autoridades.
#5 hombre, 30 incendios simultáneos no entra dentro de la estadística de un rayo
#7 Hombre, hay una ola de calor del carajo, está todo seco y ns has limpiado el monte. Lo raro es que no haya más fuegos.
#5 no tenemos pruebas pero tampoco dudas
#39 Mira, como los fachas
Esto pasa en Galicia y en el norte de Portugal todos los veranos que hay varias semanas sin lluvia. Da igual quien gobierne. Los pirómanos están ahí todos los años.
#10 xornalgalicia.com/actualidad/incendios/capitulo-1-la-biblioteca-del-te Capítulo 1: La biblioteca del terrorismo incendiario — 13 años de gestión catastrófica de Feijóo con los incendios en Galicia
Galicia arde, Feijóo se lava las manos: la herencia tóxica del PP que convirtió el monte en una pira funeraria para beneficio de Ence y Altri xornalgalicia.com/en-portada/en-portada/galicia-arde-feijoo-se-lava-la
#10 arde porque no se hace nada para prevenir. El año que mas hizo fue cuando estaban quintana y cia y aun así la coz de galicia se empeño en que ardiamos mucho peor y fue la foto del narco con la manguerita.
Como excepcional es (aunque cada vez menos) esta ola de calor tanto en intensidad como en duración.
#2 #1 No, lo excepcional no es el calor, lo excepcional es no prevenir. Los incendios se previenen en invierno.
Si no se hace mantenimiento de los montes en invierno lo de este verano no va a ser nada en comparación con los siguientes.
#20 No. No prevenir no es excepcional para nuestros criminales patosos gobernantes. No te quito la razón en que, ahora con más razón, es vital la prevención. Y en zonas más amplias, donde antes del calentamiento no era probable que los incendios prosperasen.
#23 La prevención se consigue con legislación y medios para que se cumpla la legislación.
Si Moncloa no ejecuta y el Congreso no legisla para que cada responsable del terreno haga lo que tiene que hacer y las instituciones inspeccionen que se cumpla no servirá de nada poner más o menos dinero en medios de extinción porque eso no es más que tirar dinero al problema pensando que la solución es cuestión de presupuesto.
#20 Esto es importantísimo en el contexto actual. Yo conozco algunas zonas afectadas de castilla y león y está claro que hay un fuertísimo abandonado del campo. A penas hay ganadería donde antes siempre la había y los campos están llenos de vegetación que en verano se convierte en un polvorín. Los propietarios tampoco hacen por cuidarlo dado el bajo valor económico que tienen. La despoblación, la falta de inversión sumado a un fuertisimo cambio climático está haciendo estragos.
#24 siempre que veo estos mensajes pienso que es un milagro que haya bosques desde antes de la aparición de la agricultura y la ganadería...
#28 Antes de la ganadería el clima era bastante más frío en estas zonas para empezar, pero es que además habia una fauna y una flora que poco tiene que ver con la actual.
#28 los humanos se pasaron 60.000 años incendiando todo lo que podían para cazar.
Periodo que se extinguió la megafauna, se domesticaron animales y plantas(prácticamente se hizo desaparecer todo cereal perenne por los anuales y eso sin agricultura significa un régimen de fuego atroz) y muchas de las silvestres pirófitas prosperaron como nunca.

Casi todo el planeta se adaptó a un animal que supo usar el fuego.
#20 eso es una utopia el en contexto agrario actual. Yo v o mejor invertir en tecnología punta para pillar rápidamente a quien los cometa.
#33 da igual que pilles a alguien un año si tienes un polvorín haciéndose cada vez más grande cada año para tener cada vez incendios más grandes que pueden surgir a km por cualquier otra causa.

El contexto agrario anterior disparaba el régimen de incendios, que por lo mismo eran menos graves, necesitas quemas prescriptivas. un Incendio de matorral a 2 km/h en invierno no es lo mismo que un incendio de matorral y copas a más de 20 km/h en plena ola de calor.
Lo puse en otro comentario, es con…   » ver todo el comentario
#33 La utopía es en no legislar y no poner dinero para que se pueda ejecutar la legislación pero parece que hay otras cosas más importantes de las que preocuparse tanto para Moncloa como para el Congreso.
#20 Como decía un experto: se podría aprovechar la biomasa forestal para generar energía y de paso limpiar los montes pero prefieren que toda esa energía se pierda en los incendios.
#47 Desconozco la eficiencia de esa biomasa para generar energía. Si fuera el caso, tendrías los montes más limpios que el plato de comer, así que es probable que el coste de recoger esa biomasa no suponga reducción de costes frente a otras fuentes de energía.

Los montes hay que limpiarlos, sí o sí, cueste lo que cueste.
El daño ecológico de un incendio es incuantificable.
Mientras unos cagan en las piscinas otros prenden fuego a un monte que es un secadero por el cambio climático.
#1 Si va a ser verdad que el cociente intelectual está disminuyendo con las nuevas generaciones...
#1 penas muy blandas contra esta gentuza
#1 lo de cagar en las piscinas me tiene fascinado (y mosqueado). Ya llevo unos cuantos casos en dos piscinas municipales este verano
#1 "El que pueda hacer que haga".
#1 Que busquen rastros de drones. No me extralañía encontrar mas boicots sionistas del tipo pegasus.
son las consecuencias de votar al pp
#18 CORRUPCION: dos décadas de sobornos a costa de los incendios en España, implicados el PPSOE y CIU. Un grupo concreto de empresas supieron ver en estas catástrofes una oportunidad de negocio. Se trata del autodenominado Grupo 6, una organización delictiva que durante dos décadas dominó las contrataciones públicas de aeronaves destinadas a la extinción de fuegos en España. La Fiscalía Anticorrupción calcula que el total de los acuerdos habría superado los 151 millones de euros. La organización contó durante todo el tiempo que estuvo en activo con el apoyo de funcionarios y políticos del PP, PSOE y CIU de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Castilla-La Mancha o Cataluña.

menéame