Hace 14 años | Por Matroski a publico.es
Publicado hace 14 años por Matroski a publico.es

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, depositará el próximo martes en Salamanca la bandera republicana que en 1940 acompañó en Montauban (Francia) el cortejo fúnebre del último presidente de la II República española, Manuel Azaña, cuyo mandato coincidió con el trienio de la Guerra Civil.La bandera tricolor fue donada al Ministerio de Cultura en noviembre del pasado año por Linda Gregory, hija de uno de los escoltas de Azaña y será depositada, el próximo martes, en el Centro Documental de la Memoria Histórica, con sede en Salamanca.

Comentarios

p

¿Una noticia que habla de González-Sinde sin criticarla? Bah... esto no llega a portada.

V

¿El archivo de Salamanca deberá pagar a la SGAE por los derechos del diseño de la bandera? Con Sinde detrás, todo es posible...

Fingolfin

No es la principal bandera que hubo en su entierro, el gobierno francés colaboracionista prohibió que el féretro de Azaña llevara una bandera republicana, y le pusieron la de México a petición de su embajador, que dijo "Para nosotros será un privilegio, para los republicanos una esperanza y para ustedes una dolorosa lección". Según parece, en el cementerio se quitó la de México y se puso la republicana antes de enterrarlo finalmente, asi que no debio estar mucho rato puesta. Asi que tenemos la republicana, pero ójala se pudiera encontrar la otra de méxico que se usó...

D

¿La bandera con la que se fue el presidente de la legítima II República Española será entregada al Museo del Expolio Franquista? Sinde no es solo una ignorante y una títere de la SGAE, encima ya no sabe ni de qué partido es...

tocameroque

No soñéis con una república en España por que:
.Se reduce el poder de la "cúpula" del partido, al haber una presidencia de la república con poder
.Se podría producir una temida cohabitación (presi de un partido, primer ministro de otro) con la merma de poder que supondría para unos y otros.
.La repercusión mediática del primer ministro es mínima (¿Alguien conoce a François Fillon?)
.El coste de una República: el presidente de la república no es una casa real, por que este sí manda y viaja y tiene poder sobre el ejército, la sanción de las leyes, etc...(El Elíseo cuesta a Francia cien millones de euros anuales).
Ningún partido asumiría perder el poder que ahora ostenta el todopoderoso presidente que fagocita poder legislativo y judicial.

D

#6, no entiendo bien tu comentario, ¿quién fagocita a quién? Y luego el poder sobre el ejército y para sancionar las leyes también la tiene el rey ahora, sólo que al rey no lo ha elegido nadie.

rafaLin

#6, eso es si se hiciera una república parlamentaria, como la francesa, pero si se hace una república presidencialista, como la de Estados Unidos, se soluciona todo eso.

D

A pesar de las apariencias, no es una noticia para alegrarse. Para el PSOE, la bandera republicana ha pasado a formar parte de la historia y sólo merece estar en un museo de la memoria histórica, puesto que ya no piensan defender la vuelta a la república como forma de gobierno. Qué triste que el PSOE se haya convertido en una versión light del PP.