Hace 1 año | Por MikeR a eldiario.es
Publicado hace 1 año por MikeR a eldiario.es

El Gobierno arranca este miércoles la negociación con los sindicatos para subir el salario de los trabajadores públicos, un colectivo que supera los 2,7 millones de empleados

Comentarios

D

Venga , súbanme los impuestos para poder pagar la inflación a los funcionarios.

D

#6 el problema es que a los funcionarios les paga el resto de trabajadores por lo que tendrán que subir impuestos

Trabajo vitalicio.
Sueldos por encima de la mediana.
SANIDAD PRIVADA
productividad 0

¿algún privilegio mas?

MikeR

#12 fuerzas de seguridad, sanidad y enseñanza son cerca del 85% de los funcionarios, me parece recordar. ¿Esos también tienen productividad cero?

D

#13 si tienes un trabajo vitalicio, sin objetivos ni jefes, tu productividad e implicación tiende a 0. Es evidente, nadie te va a echar por muy mal que lo hagas.

Hace poco salió una noticia sobre esto en Andalucía con moreno Bonilla

D

#13 #14
https://www.epe.es/es/andalucia/20220907/andalucia-nomina-funcionarios-productividad-75151670

Y no lo hacen por que tengan una ligera sospecha. es una evidencia como una catedral.

MikeR

#15 resumiendo el artículo, a los que pasen el test anual se les sumará un complemento a la nómina (cobrarán más) y los que no tendrán que hacer un cursillo y se les podrá trasladar dentro de la provincia (cobrarán igual).

No he visto en ninguna parte una aproximación de cuantos experan que tengan que hacer el curso, lo que deja a los prejuicios de cada uno si se aproxima al 90%, al 10%...

b

La propuesta del 3,5 es una puta broma.

Peka

#2 La vida sube un 8% y piden un 3,5%, subir el IPC significa empatar, seguir cobrando lo mismo que antes.

Peka

#17 Menos los politicos, que se ponen su salario y nunca lo he entendido, el resto su salario aumenta gracias a su convenio colectivo si lo lucha o por la oferta y demanda del mercado.

E

que presionen por un servicio publico de calidad y no por el Vuelva Usted Mañana que ya va casi para 200 años

derethor

Muy bien, cronificamos la inflación y salimos todos perdiendo. Y después la culpa es del "capitalismo" y los malvados especuladores.

D

Entiendo que la subidas salariales masivas pueden agravar el problema de la inflación, pero lo que no puede ser es que haya subidas importantes en algunos sectores y no en otros. Si a algunos sectores se les sube mucho el sueldo para compensar la inflación también se tiene que hacer con los demás o en ninguno

E

#1 #3

subidas a distinto ritmo lo que hacen es aumentar la desigualdad

La inflacion es por imprimir papel como descosidos, ese es el motivo No1; los tipos practicamente a 0% tambien lo han sido. vamos a un escenario de decrecimiento, estoy bastnte convencido

derethor

#5 Creo que pierdes el tiempo. Honestamente, no creo que un votante de la izquierda populista entienda qué son los tipos de interés

D

#10 #7 #3 En resumen, subidas salariales o para todos o para ninguno. El mismo porcentaje quiero decir.

Peka

#1 ¿El frenesi de beneficios masivos no agrava la inflación?