Hace 12 años | Por --45633-- a blogs.skype.com
Publicado hace 12 años por --45633-- a blogs.skype.com

Skype presenta su nueva versión incorporando aspectos como mejoras en audio y video (más soporte para cámaras), además de una nueva interfaz para conversaciones entre otras.

Comentarios

D

#28 La primera versión de Skype para Linux desde que la compro Microsoft. Es algo llamativo que Microsoft siga mejorando un software comercial de escritorio para Linux.

a

#29 skype no es muy importante, no tanto como MS en linux.

Honzo

#28 Evidentemente Las dos primeras noticias no tienen la cobertura de las dos últimas, así que podriamos decir que si, es lógico [trollmode]y más si miramos lo que incluyen los "nuevos productos" -que no updates- de apple[/trollmode]

K

#28 #33 Si Apple saca un Facetime para Linux (o para Windows) (o incluso para su mismo Snow Leopard) también llegaría alto.
Si insinúas que Menéame es anti-Mac aquí tienes una noticia que no ha tenido ningún éxito: el nuevo MacBook Pro es irreparable ¿Tienes el nuevo MacBook Pro estropeado? Tienes un problema

Hace 12 años | Por Chuck_Man a elconfidencial.com

D

#38 Meneame es MUY anti-apple en general si te fijas no hay ningún lanzamiento de apple que llega a portada si haces una busqueda y te pones a mirar las primeras paginas la única portada no critica es que cambia google maps por open street map

theosk

#43 No estoy de acuerdo. Yo no voto ni positivo ni negativo a noticias sobre Apple, sencillamente no me interesan así que paso. Imagino que como yo, hay muchos. Lo mismo me pasa con muchísimos otros temas. Quizá los temas que nos interesan a unos u otros no tienen un seguimiento tan masivo como nos gustaría.

D

#44 Como tu habrá muchos no digo que no. No digo que sea todo el mundo pero esas noticias siempre tienen 10, 20 , 30 o más negativos como las del fútbol y nunca suben a portada.

Lobazo

#38 Claro que no tiene éxito... porque es duplicada de esta, que está siendo meneada iFixit declara el MacBook Pro con pantalla Retina el portátil más difícil de reparar hasta la fecha [ENG]

Hace 12 años | Por Rorok_89 a wired.com


Menéame critica mucho el fanboyismo pro-Apple pero es la namber uan en fanboyismo pro-linux, pro-android Y anti-apple, entre otras cosas. Y lo que yo digo es que ni es bueno lo uno ni lo otro. Hay que ser retard.

theosk

#28 Por lo que me comentan, apple está generando cierto descontento últimamente incluso entre sus clientes más fieles (sólo traslado impresiones de compañeros maqueros más metidos que yo en el tema, que no tengo nada de esa compañía)

s

#34 Como usuario de Mac de sobremesa (Mac Pro, iMac o Mac Mini) es difícil no estar molesto con una empresa que prácticamente sólo añade a su sistema "mejoras" traídas de iOS (gestos, integración con la nube) o para integrar las redes sociales en el sistema. Lo mejor que recuerdo es el Time Machine, y de hecho ya van creo que por lo menos 4 años. Quizá los usuarios de portátiles vean las mejoras con otros ojos por tener el trackpad, no lo sé.

D

#28 Nada que ver, créeme que si esto fuera habitual, no lo habría enviado pero las actualizaciones del cliente de Linux son muy raras, prácticamente no vi ninguna grande desde que uso Linux que son como 4 o 5 años.

el_joker333

#28 Que la gente premie el uso de software libre (Aunque en esta entrada el software no sea libre, sino sobre la plataforma en la que se presenta) es relevante

Arya_Stark

Hamijos de Skype, ya vamos por la versión 12.04 de Ubuntu. :facepalm:

#3 Yo hace un año que uso Skype en Ubuntu, de hecho en Centro de Software te lo ofrecen.

hurd
kahun

#18 El Office para MacOS lo sacaron simplemente como un acuerdo para ahorrarse una demanda de abuso de competencia pero es una grandísima mierda comparado con el de Windows.

D

#22 El office salió para mac antes que para windows.

D

#56 creo que lo que se desarrollo entonces fue el internet explorer para mac (no se si antes lo había) ahora ya no lo hacen. Sobre Office se comprometerían a lanzar nuevas versiones pero ya llevaba mucho tiempo en Mac.

D

#22 Aunque me cueste decirlo, el Office para Mac siempre ha estado más pulido que su versión para Windows.

kahun

#49 Sobre todo el Access ¿verdad? lol

D

#55 Yo odio ese software en cualquier plataforma.

PythonMan8

#3 ¿Y dejar tirado al 40% de los usuarios de PC? (Cuando digo 40% me refiero al 0.0000001% según "la prensa especializada")

f

lo sabia, a Microsoft se le da bien el Linux

weezer

Pan y programación.

D

Yo creía que el Skype para linux se había abandonado hace ya mucho tiempo (antes incluso de la entrada de microsoft)

D

#8 Había tenido leves actualizaciones de las que podías darte cuenta usándolo seguido pero esta noticia me sorprendió tanto como cualquiera lol

Nitros

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALELUYA!

Ha hecho más Microsoft por el desarrollo de Skype en Linux que los anteriores dueños. Menuda panda de inutiles, que sacaban mini updates una vez al año siendo optimistas y cuando les troleaban en el post de la release por ser tan desgraciadamente lentos se encabronaban.

D

Nos llevan años de ventaja lol lol

pichorro

¡Aleluya!

unjuanma

Qué Irrelevante

PussyLover

© Powered by Microsoft. lol

D

Pues yo después del anuncio que hicieron el otro día en el que decían que iban a meter publicidad (en la versión de Windows) no me atrevo a actualizarlo.

H

#5 No es tan grave, es solo un recuadro a la derecha del que estas llamando, con el vídeo ni aparece.

karlos_

Ya era hora ...

D

mmm, la malvada Microsoft portada en Menéame....

slow_biker

funciona bien en ubuntu 12.04

D

#61 Usa Skype directamente, yo lo he usado por años y va bastante bien, Ekiga en tanto, es muy poco común y las pocas veces que lo probé no anduvo muy bien

debian07

#61

Yo uso Jitsi con una cuenta de Jabber.

Web del programa: https://jitsi.org/
Para hacerte una cuenta jabber en unos segundos: https://register.jabber.org/

Simplemente lo instalas, logeas tu cuenta y a llamar. Permite hacer videollamadas entre Windows y Linux ( cosa que no conseguí con otro programa que no fuera Skype ), puedes cifrar las videoconferencias, chats, compartir tu escritorio como en Skype, etc... Y lo mejor de todo, es instalarlo y usarlo, no hay que configurar absolutamente nada a diferencia de Pidgin y Gajim, que es una tortura a veces conseguir videollamadas.

f

ya han arreglado el bug del complemento skype click to call que te jodía el formato en el portapapeles? hablo en la versión de windows.

D

Yo ya lo tengo desde hace nada...ayer mismo, está muy bien y funciona mucho mejor. No se cuelga como antes, que hacía un cuelgue por cada dos por tres. Ahora ya no.

th1nk3r

Es curioso, pero la versión "antigua" de Skype para Linux tiene muchísima más calidad de vídeo y sonido que la última de Windows. Además de no colgarse el vídeo-sonido cada dos por tres, ni bajarte la calidad.

Algo me dice que esta versión viene a "solucionar" esa diferencia y que funcione mal en todos por igual lol

k

¿Se sabe de alguna alternativa a Skype para linux que le haga sombra y que no sea intrusiva?

unjuanma

#30 Ekiga, y además con SIP puedes elegir el proveedor que quieras

http://wiki.ekiga.org/index.php/List_of_PC_to_phone_providers

k

#32 #35 Bueno yo solo es que me voy de erasmus y necesito un software para hacer videollamadas que sea bueno y estable en Linux (sí, en mi familia se utiliza linux lol) y no quiero que ninguna empresa se lleve mis datos por ello.

Gracias!! A ver Ekiga qué tal

Honzo

#30 Que yo sepa hace un año aprox se consiguió todo lo necesario para hacer productos que usen redes compatibles con skype, ahora bien ni idea. Alternativas libres las hay y son buenas, otra cosa es que al no ser compatibles poca gente las usa.

o

Ni de coña meto yo eso en mi PC, siendo de Microsoft lo mismo tiene rootkits o vete a saber.

D

#13 strace /usr/bin/skype 2>&1 | egrep '(accessreadopen )' > skype_log

RubenC

#14 El man es tu amigo...

strace /usr/bin/skype -e read,open,access (y siempre con -f y un -s generoso)

pero me gusta tu forma de pensar con el 2>&1

juanparati

#15 Dejame adivinar:
- microsoft.com
- cia.gov
- buyviagranow.com

roig

#15 comando nuevo = positivo

Voy a jugar un rato con strace

kumo

#10 Yo lo ejecuto desde la terminal con un usuario separado que no tiene permisos para ver nada

En la Wiki de Archlinux viene como hacer eso u otras opciones para los que desconfiamos de un software cerrado que transmite datos incluso cunado no hablas.

p

Desde que google sacó hangouts, skype a pasado a mejor vida en mi PC y en el de mis familiares.

Ahora coserme a negativos y a decir que skype es mejor, que google apesta, etc, etc, etc.

D

#11 Cuando la videoconferencia de Google apareció, esto no estaba disponible para Linux. Lo malo es que depende del navegador y a veces muchos plugins hacen petar el sistema, además que muchos usuarios de Linux preferirían una opción abierta y en eso Skype y Google no hacen mucha diferencia.

D

#11 No estoy a favor ni encontra de lo que dices, pero ya que pides que te votemos negativo, lo haré.

No sé cuales pueden ser tus motivaciones para exigir que se te vote negativo, pero no me pienso meter en las decisiones personales de cada uno.

Ahí va tu negativo, espero que te guste.