Hace 15 años | Por --9610-- a emezeta.com
Publicado hace 15 años por --9610-- a emezeta.com

La paradoja de Fermi es una conocida contradicción, que responde a la afirmación de que si hay altas probabilidades de que existan civilizaciones inteligentes en el universo, ¿Por qué no se conoce ninguna a día de hoy? Existen multitud de soluciones planteadas a la paradoja de Fermi, y curiosamente la mayoría son planteadas en diferentes libros o películas de ciencia ficción o relacionados.

Comentarios

D

Me ha gustado, la opción de "Porque no las conocemos". Es interesante pensar que una inteligencia extraterrestre o terrestre no tiene porque haber evolucionado como nosotros, ni ser un signo de "avance" la comunicación oral o manipular el medioambiente. Tal vez las hormigas, como dice el articulo, los cetáceos o las plantas tengan una forma de inteligencia que somos incapaces de asimilar bajo nuestra concepción del mundo.

ikipol

¡PI medios!

dorthweb

Sabrá la rana africana sobre la existencia del mosquito brasilero?...mmmmmmmmm, el mundo es muy grande y la rana africana no cuenta con los medios para recorrerlo.

d

Me encanta la última: Porque somos nosotros.

Seguro que se la inventó un guionista de Hollywood en paro. "Ahora meto aquí un giro argumental que se van a cagar... los extraterrestres, en realidad, son ¡humanos! ¡mmmwahahahaha!"

iramosjan

Todo el que haya pensado un poco seriamente en el futuro tiene o tendría que haberse enfrentado a la Paradoja de Fermi, que es realmente importante, y cada día más, porque en 1945 aún podían pensar que los alienígenas iban a ser descubiertos o descubrirnos a nosotros en breve. Pero hoy, en el año 2009, nuestros medios son suficientes para detectar las emisiones de radio de una civilización semejante a la nuestra (sobre todo las de los radares de alta potencia) a distancias interestelares sin problema. Y de la misma forma nuestras propias emisiones nos hacen detectables como mínimo a unos 50 años-luz, una radio que aumenta - obviamente - un año-luz cada año... en ciertas longitudes de onda la Tierra brilla como una segunda estrella, por así decir.

Si os interesan la ciencia ficción, tanto las novelas como los juegos, incluyendo los de rol, coged papel y lápiz y haced una lista de la cantidad de veces que el universo descrito se basa en una antigua guerra, librada hace muchos miles de años, que acabó con todas las especies inteligentes o por lo menos con todas las civilizaciones avanzadas. Es una solución muy adecuada a la Paradoja de Fermi para los propósitos de los autores: no solo resuelve ese problema, también justifica que todas las especies tengan un nivel tecnológico similar y crea excusas convenientes para multitud de fascinantes aventuras...

D

Tambien se conoce como la paradoja del capitán obvious.

N

Si buscais paradoja de fermi sedipedia en Google http://www.sedipedia.com/index.php?title=Paradoja_de_Fermi hay un artículo en un wiki exhaustivo sobre todas las posibilidades, y digo todas