edición general
209 meneos
1465 clics

SOS hostelero en Málaga con 6.000 vacantes sin cubrir: "De diez candidatos en paro, ninguno se presentó a la entrevista"

La patronal asegura que ha mejorado las condiciones salariales pero los costes de alojamiento en temporada alta son elevados.

| etiquetas: málaga , crisis , inmobiliaria
Comentarios destacados:                                
#14 #1 Créeme que por mucho que mejoren las condiciones, si no puedes pagar un sitio donde vivir, no sirve para nada.

Pongamos que te pagan 2500 euros al mes que es una barbaridad en esta ciudad. De ese dinero, si tienes la suerte de encontrar un piso para vivir, se te van a ir al menos 1500. De los 1000 restantes, come y muévete en una ciudad con precios pensados para los turistas. Imposible.
Pues que los mejoren más, es evidente que no lo han mejorado lo suficiente
#1 Créeme que por mucho que mejoren las condiciones, si no puedes pagar un sitio donde vivir, no sirve para nada.

Pongamos que te pagan 2500 euros al mes que es una barbaridad en esta ciudad. De ese dinero, si tienes la suerte de encontrar un piso para vivir, se te van a ir al menos 1500. De los 1000 restantes, come y muévete en una ciudad con precios pensados para los turistas. Imposible.
#14 Y luego se quejan de los mantenimientos y las revisiones lo más caro el desplazamiento
#18 Tener vivienda en algunos lugares es más importante que tener trabajo e incluso formación. Si la tienes en propiedad, por ejemplo en Ibiza, trabajo de cualquier cosa te va a salir. Y en otros sitios primero es encontrar alojamiento y después el trabajo. Buenos sueldos con alquileres malos es una trampa.
#14 pues entonces que no esperen cubrir los puestos de trabajo. Lo que no pueden es echar la culpa a la gente que no quiere trabajar en esas condiciones.
#26 Exactamente. No es sólo el trabajo, es que luego hay que vivir el resto de horas del día.
#30 Si trabajasen lo que tienen que trabajar no tendrían tiempo para vivir :troll:
#26 Si una cosa tengo clara es que la gente, bajo las condiciones adecuadas, se deja la piel en el trabajo. Pero eso, bajo las condiciones adecuadas. Vagos creo que hay realmente pocos, (que los habrá) pero el problema son los incentivos.
#63 En el año 2003, mucha gente trabajaba un porrón de horas en la obra, incluido fines de semana.

Se cobraba casi el doble de lo que se cobra ahora.

Asi que es una cuestión puramente económica.
#26 ¡Están en paro y no quieren trabajar en la mierda de la hostelería de temporada!, ¡putos vagos de parados!
#14 entonces 2500 no es una barbaridad. es lo mínimo.
#37 De ahí para arriba. Me refería a que es una barbaridad comparado con los salarios habituales en esta provincia.
#40 pues sí, y te lo digo como malagueño que se fue hace 8 años a Madrid.
Ahora mismo tengo teletrabajo, pero tengo alquiler post-covid. Me sale más barato vivir en Madrid que en Málaga
#41 Yo no me fui tan lejos, Me fui a Vélez-Málaga porque mi negocio está en internet. Para mi es imposible vivir en Málaga. Y que salga más barato vivir en Madrid que en Málaga ya es indicativo de que hay un problema gordo.
#43 Habrá que ver en qué zona de Madrid y en qué zona de Málaga.
#64 zona de málaga: barrio de la victoria (por cristo de la epidemia), zona de madrid: puerta de toledo. las dos zonas casi centro de cada una de las ciudades.
#41 madre mía, viví en Málaga hace como 10 años y no lo recuerdo como lo decís para nada.. Sí que ha cambiado la cosa...
#55 Viví en Barcelona hace unos 15 años y pagaba por una casa, pequeña pero casa, algo más de 600€. Ahora por ese precio no consigues casi ni una habitación mierdosa. La casa que alquilaba entonces rondará seguro los 1500-1700€ al mes.

No sé como estará Málaga, pero en 10 años pueden cambiar demasiadas cosas.
#55 hace 10 maños en málaga, barrio de la victoria, alquiler de un ático (edificio viejo) pero con una terraza de 25 m2, 2 habitaciones, salón, cocina y wc: 500 euros.
#41 este va a ser un año complicado para los alquileres post-COVID

-Pillaron mensualidad baja por miedo de los caseros a tener meses el piso vacío
-Subidas topadas por debajo del IPC y de la vivienda de alquiler en su zona
-renovaciones a los 5 años que se cumplen ahora

Muchos ya estarán hasta recibiendo notificaciones de no renovación, sin negociar incremento, fuera y meto otro
#14 Barracones con literas (por 500€ al mes a descontarles del sueldo, pensión completa por 800€). :-D
#39 pensión completa! Trabajo jornada completa (16h) + cama. ¿Que más quieren esos vagos? :wall:
#14 Llevo denunciando la situación y sigo sin entender a la patronal como no ve el problema habitacional de los trabajadores.
Ninguna presión a los Ayuntamientos, a las CC.AA. a los politicos, para que solucionen el problema.
#44 ¿Cuántos políticos tienen intereses en negocios inmobiliarios? Muchos. No tienen ningún interés en que bajen los precios.
#53 Exacto, en Barcelona sity una exdiputada de la Cup no sé cuántos pisos tenía... Entiendo que la ideologia política de alguien se puede separar de su parcela privada, pero al final o en algún momento va a existir un choque. Y este caso no es lo mismo que lo del casoplón, o pongamos p.ej. lo de Wyoming.

e-noticies.cat/politica/exmilitants-cuo-acusen-eulalia-reguant-seva-fa
#44 la gran mayoria de los partidos politicos tienen deudas millonarias o favores pendientes con la banca y los especuladores inmobiliarios. Muchos politicos tienen creditos en condiciones increibles para un currito.
Quiero recordar que en una ocasion Botin se permitio el lujo de recordarle por television al posoe que le debia pasta y la podia reclamar cuando quisiese.
Esta captura es vieja pero no ha cambiado demasiado;  media
#72 yo creo que más bien es que cualquier político que intente solucionar este grave problema, va a sufrir de lo lindo, en forma de ataque total de cloacas, prensamierder y mafias varias, inventándose delitos uno tras otro. Los imperios empresariales de especulación tienen mucha información sobre losnpolíticos. Y si no la tienen, se la inventan. Ningún político se atreve.
#44 Completamente de acuerdo y lo extendería a los sindicatos pues como dices es un problema, el principal ahora mismo, para los trabajadores. Y haciendo presión conjunta ya si que se solucionaría rápido.
#44 Aún recuerdo como antaño las empresas construian viviendas para sus trabadores. ¡Qué tiempos aquellos!
#90 Todo el sector industrial. Y a veces incluso el primario.
El terciario nunca lo ha hecho.
#90 Te sorprenderás como Iberdrola construía poblados con supermercados , cine y capilla para sus obras hidráulicas.
Autenticas casas unifamiliares.
No pretendo rememorar tiempos franquistas pasados, pero la historia es la que es.
Y actualmente ya existen empresas que pagan alojamiento para sus trabajadores si quieren obtenerlos en las islas baleares.
#1 #14 A 1800 al mes por 40h y habitacion incluida en un piso que tiene el dueño para todos los currelas, tienes bofetadas por currar. Que no es tan difícil.
Cuando no tienes bofetadas es a 40€ al día currando 1800 horas.
Que tienes todo el año para planificar el verano. Deja de llorar....o ahora no vale lo de la oferta y la demanda? Igual solo vale a la hora de subir precios, no?
#14 Pues que paguen el alojamiento. Eso también forma parte de las condiciones

#45 El problema es el de siempre, es más facil poner el piso en AirBnB y poner el cazo sin hacer nada
#45 me creo que el dueño del negocio le va a ofrecer una habitación al currela por 8h de trabajo si....los cojones. Seguro que eso incluye mínimo 12h, ya sabes, está siendo bueno...hay que dar una contraprestación..
#14 No es una barbaridad si no es suficiente, no puede ser las dos cosas, hay que superar por mucho la suficiencia para llegar a que sea una barbaridad.
#14 Entonces tienen que subir más los sueldos o cerrar si ya no es rentable en ese lugar. Así funciona su mierda de capitalismo.
#14 y muévete en una ciudad con precios pensados para los turistas.

¿Que tal está moverse por málaga en bici o transporte público?
#57 Pues entre calor y humedad... Regular. Salvo que te pille bien el metro o el tren, y no llegan dentro de los cascos antiguos.
#57 En bici es factible aunque bastante peligroso en ciertas zonas. En transporte público cada vez peor. Todo masificado, averías continuas y lo único que llega a todos los distritos es el bus.
#14 tan difícil es ofrecer sueldo y alojamiento en el contrato? Va a ocasionar condiciones habitacionales menos que óptimas, pero coñe, es estacional, la gente trabajará y se aliviará el problema.
#65 Es que un alquiler en verano en esta época pueden ser 1500€ en una zona "normalita".
#65 No es que se a difícil a priori. El problema es que para ofrecer alojamiento tiene que haber alojamiento y no hay. No hay oferta. Es todo alquiler turístico ilegal.
#14 Pues entonces, esos empresarios tienen negocios que no son sostenibles. Es como cuando se pesca tanto que se esquilma el mar y se va todo al garete. El sector turístico ha intentado abarcar tanto en este país, que les va a explotar en la cara. A chorar a Cangas!
#14 Imaginemos por un momento que esa comunidad autónoma pudiese recurrir a una hipotética ley estatal de vivienda y declarar el área como "zona tensionada" y poder aplicar una serie de mecanismos que limitan el precio de los alquileres. A la vez sigamos imaginando que la comunidad autónoma o el ayuntamiento a través de la consejería o del ministerio de llamémoslo vivienda pudiera perseguir todos los alquileres vacacionales ilegales.

Pero claro si imaginásemos todo esto seríamos unos rojos o unos comunistas... :wall:
#77 lo que pasaría sería que se reduciría aún más la oferta de alquiler y los precios subirían aún más... La solución pasa por: liberalizar el suelo para la construcción y que los ayuntamientos tengan un parque público de viviendas destinadas a alquiler social, cuanto más grande mejor.
#94 Lo del parque público de vivienda te lo compro.
#94 la teoría de liberalizar el suelo podía tener sentido cuando en España solo había unos 40 millones potenciales compradores, ahora competimos contra los 8000M de habitantes de la tierra. Hay que regular, no desrregular aún más.
#77 Soy rojo entonces.
#14 que se vayan de Madrid. Es que lo quieren todo a mano.

Que se vayan a Castilla León, ahí hay alquiler barato.
#14 Y el problema es más gore porque como la vivienda se ha convertido en un bien especulativo salvaje subir los salarios sólo hará que aumente su precio.

Así que, efectivamente, el mercado se regula solo: sin cúrrelas no hay servicios, sin servicios no hay turismo, sin turismo… ya bajará el precio de la vivienda. Ah, claro, si el turismo era tu principal motor económico… uh, haber votado mejor antes.
#14 con buenos sueldos, los que ya viven en Malaga si que estarian interesados, especialmente jovenes que viven con los padres y tienen 0 gastos. Pero pagando 100€ mas del SMI y con las tipicas condiciones de hosteleria, normal que no quiera trabajar nadie. Pena ninguna esos hosteleros que no encuentran gente
#14 Yo propongo que la mitad de los hosteleros que no encuentran currelas cierren sus chiringos y se pongan a trabajar por cuenta ajena para la otra mitad. Pueden hacer un sorteo ... ¡Y tan estratégico sector salvado! Bueno, eso o que apechuguen con la ley de la oferta y la demanda, como todo hijo de vecino. Ellos tienen la solución
#14 No es una barbaridad, si en esa ciudad los alquileres están tan altos como dices.

En informática también sucede, en un pueblo como el mio, los salarios para alguien con estudios y experiencia, ronda los 1.500 en el mejor de los casos. En cambio, en Madrid, ronda los 2.000. Obviamente por el coste que supone vivir en una ciudad más cara.
#14 Eso quiere decir que ese negocio en esa zona no es rentable y por tanto... tendrá que cerrar.
El cierre de negocios de ocio seguramente hará la zona menos atractiva para el turismo, lo que a su vez hará que bajen los precios de locales, pisos, etc.
El que bajen los precios permitirá que los negocios vuelvan a ser rentables.
...
La Rueda del Tiempo.
#14 en realidad 2500€ de sueldo no es ninguna barbaridad en un sitio donde con 2500 no puedes acceder a una vivienda ni pagarte la manutención. Será una barbaridad con lo que estamos acostumbrados, pero no con la realidad.
#14 La burbuja inmobiliaria afecta a la sociedad a mas niveles de los que inicialmente se piensa
#14 efectivamente pero mira lo que dicen los empresarios en ese mismo artículo
"los jóvenes de hoy ven las cosas "de otra forma", ya no prima "la cultura del esfuerzo""
#1 Este año conocí en Ibiza a más de un malagueño y malagueña que hacía la temporada allí
Los costes de alojamiento en temporada alta son elevados

Pues si los sueldos no se pueden subir más, igual hay que armarse de valor y decirle a los propietarios de los pisitos que o aflojan con el precio o se va todo el tinglado al garete.

En Baleares ya están en ello. Se han pasado tanto con los precios que el turista empieza a no gastar.

Ya vendrán los lamentos y el yalodeciayoísmo.
#4 el problema es que seguramente esos hosteleros tienen también unos cuantos pisitos con los que se sacan un pastizal y bajar los alquileres les dolería en el bolsillo.
Al final quieren sorber y soplar a la vez.
#21 Pero ya hemos llegado al límite, al punto en el que ya no es una cuestión de salarios sino del coste de vivir.

El problema no será tanto el dolor en el bolsillo que comentas, como que más de un propietario dio por seguras esas rentas y ha comprometido gastos que no podría cumplir si baja el alquiler.

Vamos, que el que no vendió la piel del oso antes de cazarlo se jorobará cobrando menos pero aún aguantará. El que sí la vendió puede perder hasta la camisa. Que ya se nos ha olvidado 2008, y puede que el recordatorio llegue este mismo otoño.
#4 El turismo se regula solo.

No hay empleados. El precio de las viviendas es caro. El turista no quiere ir. Ya no hace falta tanto empleado.
#4 el mercado siempre se regula solito, pero lo que entiende la gente es que esa regulación puede ser catastrófica.
#4 El problema de la hostelería es que es imposible encontrar empresas del sector que paguen lo suficiente a los trabajadores como para siquiera cubrir sus necesidades más básicas.
#4 Es de cajón. Si no hay buena hostelería los hoteleros pierden. Que se pongan de acuerdo para proporcionar alojamiento económico a los trabajadores.
Necesitan 6000 camareros porque ahora hay muchisimos mas turistas, pero bueno, los camareros tendrian que decirles a los empresarios lo que estos les decian hasta hace no tanto... "mira, estas son la condiciones, si no las quieres, tengo gente haciendo cola para que trabaje con ellos"
#6 Y luego lo mismo con el casero de turno, o algo.
#8 si, o algo
"No se trata de echar más horas de las que correspondan pero si de hacer un pequeño sacrificio" y ser conscientes de que "a lo largo de los años las condiciones irán mejorando, como ha pasado toda la vida".
Pues sí, como toda la vida:
- Se empieza cobrando mil... y más adelante, dos mil.
- Pues ya vendré más adelante.
#11 Perdona, se empieza cobrando mil y más adelante mil cien. ;)
#29 Y se termina heredando la empresa, que me lo han dicho los padefos de Menéame
#11 Que los empresarios hagan el sacrificio ahora que las condiciones ya mejorarán decías?
Si lo mejoran más, el casero vuelve a subir.

Los caseros van a porcentaje.
#3 Sos un pelotudo envidioso, eso es el mercado autorregulándose. Que casualmente siempre lo hace a favor de los mismos.
No deja de ser alentador que la parte contratante se vaya encontrando con la horma de su zapato, la avaricia rompe el saco.
Mi mujer trabaja en hostelería en Málaga.
Ahora trabaja a media jornada cobrando el salario del convenio, trabajando y tomando las vacaciones que corresponden.
El anterior trabajo en Torremolinos hace un par de años, un chiringuito de playa que gana bastante dinero. Las condiciones eran 1500€ por trabajar casi 50 horas, con contrato de media jornada. Estuvo un mes y a buscar otro.
No quieren empleados, quieren esclavos y sumisos .
#47 ¿Trabaja a media jornada, 12 horas al día?
#59 no te quepa duda.
#59 unas 4 horas al día, en realidad tiene un poco más de media jornada, 22 horas que se cumplen escrupulosamente, su alta en la SS correspondiente y su mes de vacaciones pagadas, además cerca de casa, lo demás que hay (y ha trabajado en 7-8 restaurantes en los últimos 15 años) ni uno paga lo que debe, se trabaja lo que debe o te da de alta en la SS como debe, o te dan e alta media jornada, con una categoría inferior o ambos.
Como ya dijo la ministra de vivienda que pasaría
#22 Si todo el circuito necesario para un trabajo de temporada sube a la vez, nos quedamos como estábamos, ¿no te parece? Porque lo de ofrecer vivienda GRATIS para los trabajadores del sector... ¡es impensable!
#28 es una opción. Otra es pagar lo necesario para vivir. Que me regalen lo básico para vivir o me paguen lo necesario para comprarlo es indiferente
En las zonas donde ahora hay afluencia masiva de temporeros para recojer fruta de hueso, es obligación del patron, sea grande o pequeño, proveerles de alojamiento en condiciones de salubridad. ¿Porqué en las zonas turísticas los empleadores no tienen esa misma obligación?
El otro día me pasé por un concesionario de Porsche y los muy jetas se negaron a venderme un coche por quince mil euros ¡teniendo el concesionario lleno de coches sin vender! ¿os lo podéis creer? :troll:
#19 Pues aunque sea una broma lo tuyo... es más razonable de lo que parece, ¿cómo era eso del mercado, la oferta y demanda y demás zarandajas? A que sólo funciona en un sentido, claro, claro.
#19 Por 15k no, pero lo mismo por 85k en vez de 120k consigues alguno.
#19 Es que los de Porsche no quieren vender! Solo vivir de paguitas!
Es lo que tiene haber convertido la ciudad en un parque de atracciones. Es imposible encontrar donde vivir y si lo encuentras ve preparando 1500 euros. Yo soy de allí, viví allí y ya no es la ciudad que era. Al final todo se irá al carajo por la avaricia de los mismos de siempre y yo me alegraré.
Esclavos, esa es la solución. Los compras para toda la vida y ya...
Los hacinas en una lonja y les das dos lonchas de chopped y agua.
Mira que bien le fue a Roma. No vaya a ser que se queden los guiris sin birras y alojamiento barato. A los locales que les den por el culo.
Bueno, eso va a ser la ley de "O ganamos todos, o no gana nadie".
Buena señal de que la juventud no se deja pisar
Subid los putos sueldos de una vez, cojones. Y metan mano al alquiler vacacional y a grandes tenedores.

El resto son lloros improductivos.
#10 Eso ya no vale. Confesado hasta por empresarios decentes, que haylos como las meigas.

Si se sube el sueldo, pero no se evita que el casero caradura aumente su tajada, seguimos en las mismas o vamos a peor.

Ya hay que ir abiertamente a bajar el coste de la vida, especialmente el del tocho.
#15 que el empresario suba los precios porque hay mucha demanda, bien; que el trabajador pida que le suban el precio porque hay mucha demanda, bien; que los dueños de pisos suban los precios de los pisos porque hay mucha demanda, fatal, a la hoguera con ellos
#22 Que los dueños de los pisos suban los precios sin distinguir entre si le están cobrando al turista, o al trabajador que está manteniendo en pie el chiringo del turismo...

Pues nada, si no hay cabeza para entender que si no hay trabajador no hay turismo, vendrá la parte del libre mercado que más de uno no quiere ver ni en pintura.

Cuando eso ocurra, que los caseros que antes se reían tengan la vergüenza torera de no venir a pedir socorro. Porque puede haber hasta guantazos.
#35 aquí los únicos que piden socorro son los lloricas de los hosteleros, siempre llorando.
#48 youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_k0UNuVqZui1iXleIgMr3yo-JwqN4tllVo&am

:troll:

Para quien no lo conozca, el Airon lleva una de las chirigotas callejeras (que no participa en el concurso oficial) más conocidas de Cádiz. En 2023 salieron precisamente como patronos de la hostelería y llamándose Los Llorones. Fueron muy buena agrupación porque metieron el dedo en la llaga. Con lejía, y retorciendo.
#22 Si, porque el parásito rentista consigue dinero sin trabajar, debería estar prohibido.
#92 y el empresario no?
#99 Depende, el empresario que tiene un trabajo en la empresa y aporta trabajo merece un sueldo como el resto de los trabajadores proporcional a su esfuerzo y dedicación.

El empresario que solo tiene una propiedad y se limita a cobrar dinero sin aportar esfuerzo ni trabajo es también un rentista y debería estar prohibido.
#22 Los caseros no pintan una mierda.

No hacen nada. Solo ponen pegas. Solo son una piedra cojonera en medio de la carretera.

Putos absurdos parásitos.
"SOS hostelero". jaja. Seguramente los liberales propongan que sea obligatorio aceptar un trabajo, si la patronal considera que ya está bien pagado.

La vida ya es un meme absoluto.
#31 Pues que se hundan... y ya veremos que pasa...
Sí leéis el artículo es un publirreportaje para que la gente se anime a estudiar hostelería (piden personal formado) y que inviertan dos años de su vida en formarse como camarero (o sumiller, o jefe de cocina incluso).
Lo que creo que ocurre es que el COVID una de las cosas que dejó al aire fueron las condiciones de todos los trabajos de hostelería: muchas horas, bajos salarios , poca cotización y cuando vinieron mal dadas todos a la calle. Por lo que hubo una huida de trabajadores a otros sectores de la que es muy complicado que se recuperen (en la construcción pasó algo parecido).
#76 Realmente no se necesitan 6000. Lo que quieren es tener 6000 personas mendigando 300 trabajos para poder tirar los sueldos.

Pasa igual en programación, diciendo que hacían falta 100.000 trabajadores; y ahora resulta que se ha metido un montón de gente, que no tiene ni puta idea, a hacer bootcamps de dos meses y creen que van a tener la vida resuelta...
Dejad de ofrecer cuencoarrocismo
A mamarla
Pues paga mejor, cochino negrero.
Ya me estoy imaginando las condiciones del contrato NEGRERO.
Pues nada a esperar que el mercado se regule solo...
¡La hostelería que gran enigma!

Según que noticias leas, en lugares como Salamanca o Mallorca cerrarán centenares de negocios por lo poco que gastan los turistas y en otros como en Málaga son los parados los que impiden dar servicio a los ávidos turistas.


www.meneame.net/story/mallorca-airbnb-destroza-restaurantes

www.meneame.net/story/terrazas-mas-vacias-nunca-ahora-viene-turista-bo
Vaya otra vez el bulo de los hosteleros y los parados como el del año pasado en cantabria?
#75 No miro solo la pasta pero primero que hay gente que sí va donde sea si le pagan lo suficiente, no digo que sea mucha gente ni poca pero la hay, y por otra parte la gente tiene que comer, y la noticia va de que hay gente en paro que no quiere aceptar esos trabajos. Suponiendo que siguen un tiempo en paro entoces no es que dejen ese para irse a otro, es que o no trabajan o lo hacen en negro, y necesitan comer, así que lo de no rebajar es complicado.
Primera medida, los turistas a los hoteles. Eso del alquiler vacacional de viviendas es un cáncer social.
La patronal asegura que ha mejorado las condiciones salariales

Evidentemente, no lo suficiente.
Hay que poner más inspecciones de trabajo a la hostelería porque la culpa es suya.

Suponiendo que no quieran trabajar, ¿Por qué sería? Parece de primeras que hay dos opciones, o están cobrando una prestación por desempleo, un subsidio y les vale con ese dinero, y no quieren trabajar, o no quieren trabajar por otra cosa, porque estén estudiando o cuidando de sus hijos, o algo así, pero estén igualmente apuntados al paro por lo que sea. Sobre el segundo caso nada que decir, pero sobre el…   » ver todo el comentario
#68 La gente te trabaja en la hosteleria una vez o unas horas. Si no tienen opciones de futuro no vuelven da igual lo que les ofrezcas.
Algo en lo que casi nadie se fija, la gente trabaja para vivir no vive para trabajar; Si tu negocio no genera unas espectativas de vida en el entorno, da igual lo que ofrezcas, la gente se marcha.
Si tienes un garito en el que hay que currar 16 horas en medio de ninguna parte, si pagas "mucho" la gente hara un poco de dinero y se ira donde pueda…   » ver todo el comentario
Tienen que ofrecer sueldo+vivienda.
Pues si no hay candidatos que sigan subiendo los sueldos y mejorar las condiciones, ¿o no es una máxima empresarial a mas demanda precios mas altos?
Esto solo son subnormalidades del capitalismo.
Tienen que haber 6.000 personas trabajando en yoquesequé, 10 meses al año, para pasarse dos meses a la hostelería. Y que ese yoquesequé, cierre esos dos meses y no pelee por sus agentes productivos.
Como eso no cuadra, cuando el paro baja del 15%, ya no quedan esclavos disponibles.
No veo el problema. Basta con trabajar en la costa y alquilar un piso o una habitación 50km en el interior.

(Ojo!, sin decirle nada al jefe, o es capaz de pagarte menos ! ).
Supongo que a parte de subir los salarios, bajaran los precios para que todo sea mas asequible no? xD.
Hay algo más llorón que un empresario de la hostelería?
La cosa del turismo ha caído en malaga, es hora de apretar
Esto es un "morir de éxito" de manual.
Los quieren lo suficientemente pobres como para pagarles un bajo salario, pero lo suficientemente ricos como para que se busquen la vida en un piso.

Hay que ser gilipollas. O algún organismo hostelero decide crear un edificio en condiciones saludables para la habitabilidad de toda esta gente y les reserva la estancia únicamente a ellos, o van a tener que joderse bien fuerte.
Cuando merezca la pena económicamente cubrirán las vacantes. Mira tú que cosas.
"La patronal asegura que ha mejorado las condiciones salariales" = "Ha vuelto a subir el salario mínimo este año, así que la patronal no ha tenido otra que actualizar los sueldos "según convenio", como todos los años"
No se trata de echar más horas de las que correspondan pero si de hacer un pequeño sacrificio" y ser conscientes de que "a lo largo de los años las condiciones irán mejorando

Y todavía el cabronazo capaz de semejante eufemismo tendrá los santísimos de decir que no entiende por qué no encuentran personal...
#79 Si no tiene trabajadores, que cierre su bar y trabaje para otro, a ver lo que aguanta...
No se trata de echar más horas de las que correspondan pero si de hacer un pequeño sacrificio" y ser conscientes de que "a lo largo de los años las condiciones irán mejorando

O séase, que al final de temporada te despiden y a empezar de cero otra vez. Pues nada
Tendrán que ofrecer también alojamiento o nadie querrá ir allí a trabajar.
«12

menéame