Hace 10 meses | Por Gry a europapress.es
Publicado hace 10 meses por Gry a europapress.es

La súper erupción del volcán de Tonga, que tuvo lugar en enero de 2022, podría ser un factor más de los que contribuye a los récord de calor que se están registrando durante 2023, según el meteorólogo de Meteored Francisco Martín, que destaca la gran cantidad de vapor de agua expulsada por el volcán en una "poderosa y elevada columna" que penetró en la estratosfera y que actúa como un potente gas de efecto invernadero.

Comentarios

c

Cosa que no quita que la contaminación también tenga su parte.

En la misma noticia
"otro factor impulsor del calentamiento de las aguas marinas puede estar en las emisiones de ciertos aerosoles relacionados con el azufre, ligados a los motores de los barcos mercantes".

Y otras muchas añaden la de vehículos e indústrias.

Que ya me veo a todos los negacionistas diciendo que si al final va a ser cosa de volcanes, vamos a seguir mandando mierda a la atmósfera.

toche

#1 Veremos cuánto tardan en salir de sus cuevas a soltar alguna variante de sus mierdas negacionistas...

Golan_Trevize

#1 Lo de los aerosoloes relacionados con el azufre, en realidad es la "ausencia de contaminación".

El otro día ya salió por aquí la noticia, y se trata de una normativa mundial que los ha prohibido por tóxicos. Y se cree que los cristales de azufre lo que hacían era reflejar buena parte de la radiación solar que ahora incide en el agua del mar.

Ah, pero si lo explican en esta noticia:

Por otro lado, para Meteored otro factor impulsor del calentamiento de las aguas marinas puede estar en las emisiones de ciertos aerosoles relacionados con el azufre, ligados a los motores de los barcos mercantes, porque estas partículas ayudaban a reducir la energía solar que llegaba a la superficie marina de forma eficiente. Los aerosoles ya no están permitidos por lo que el meteorólogo afirma que los rayos solares llegan con más efectividad a ciertos mares.


También para #3

Nylo

#1 la cosa de los récords tan exagerados de este año tiene desde luego su causa principal en ese volcán, no te quepa duda. Eso no quita que su influencia a largo plazo vaya a ser nula, y su efecto sobre las tendencias de calentamiento de los años anteriores también.

Pero cuando de aquí a unos meses veas noticias titulares y declaraciones sensacionalistas, tanto de científicos como de otros alarmistas, hablándote de una fuerte aceleración del calentamiento antropogénico y de no sé qué punto de no retorno basándose en tendencias que incluyan lo visto en 2023, recuerda que te estarán vendiendo una moto totalmente falsa aprovechándose tendenciosamente de un fenómeno natural.

r

#5 Pues flaco favor se/nos hacen.

Fingolfin

#5 Y en años venideros los veranos podrían ser más frescos que este, por la desaparición del efecto del volcán, y esto se utilizará para argumentar que el calentamiento no existe, por eso es muy importante destacar el efecto del volcán

Derko_89

#8 Y por la desaparición de El Niño. Pero este verano todo se ha juntado, así como el anómalo patrón de vientos de esta primavera que ha permitido un sobrecalentamiento del Atlántico Norte.

Aun así, a pesar de este pico, la tendencia seguiría siendo la misma.

D

#5 No sabemos los efectos reales de este volcan. Cada vez que sale algun comentario en tu linea salgo con lo mismo: El volcan explotó en enero del 22, pero los meses anteriores fueron ya muy cálidos (especialmente diciembre cuando hizo un calor exagerado pudiendo ir por la montaña en los alrededores de Barcelona en pantalon corto y camiseta en plena navidad. Eso huviese sido imposible un par de años atras). Se puede comprovar consultando los mapas de desviacion de temperatura de la propia AEMET.
En todo caso, si el volcan ha acentuado el aumento de temperatura aun estamos en peor situacion ya que, tal y como leí el otro dia en un hilo de twitter de un cientifico, no se sabe si la concentracion de vapor en la alta atmosfera volvera a la normalidad en años o décadas.

cosmonauta

#1 Lo curioso del caso es que no son esos aerosoles, sino la eliminación de ellos lo que podría estar siendo catalizador del calentamiento.

cosmonauta

Me han llamado negacionista por decir algo parecido .

A

Esto ya se comento en su momento… fueron unas 50M de toneladas de agua a la atmósfera… para ponerlo en contexto se estima que la humanidad mete 300M de toneladas de co2 por año.

El tema es que el vapor de agua es un gas de efecto invernadero más potente que el co2 así que cae de cajón.

a

Hombre, alguien que habla sobre el volcán y su efecto sobre el calor que sufrimos desde que entró en erupción. Parece que, si no le echas la culpa al cambio climático de todo lo que pasa en el clima, te conviertes en negacionista.

pedrobotero

Juro que leí superconducción del volcán