Hace 14 años | Por --108296-- a 20minutos.es
Publicado hace 14 años por --108296-- a 20minutos.es

Así lo ha afirmado el portavoz del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNTP), Rodrigo Córdoba, autor junto a las profesoras de la Universidad de Zaragoza Carmen Alayeto e Isabel Nerín, del estudio más importante realizado en España de medición de partículas finas respirables procedentes del humo del tabaco en hostelería, presentado este miércoles en la capital aragonesa.

Comentarios

D

#2 Pues no se yo, cuando vienen mis amiguetes de Londres aqui les encanta que se pueda fumar en los bares, muchos de ellos fuman y casi se les caen las lágrimas de poder hacer algo que no podían en su país hace muchos años, aparte que se vuelven para UK bien cargaditos de cartones.

Los "europeos" no son una masa homogenea.

D

#6 La cosa cambia cuando quien lo dice no son los nazis, sino la Organización Mundial de la Salud.

p

#7 La misma Organización Mundial de la Salud que ha gestionado tan brillantemente todo ese asunto de la gripe A?

D

#8 #9 ¿Te fiarías más de los nazis que de la OMS?

De todas formas, si preferís creer que el tabaco no es perjudicial para la salud, por mí, estupendo, no voy a impedir que os metáis lo que queráis en el cuerpo.

p

#10 Por partes :

1 En ningún momento he dicho que el tabaco no sea perjudicial. De hecho soy exfumador, y si lo he dejado por algo será.
2 Tu usas como argumento de autoridad en la materia a la OMS, y yo lo único que he dicho es que dicha autoridad es bastante dudosa.
3 La primera campaña antitabaco que de la que se tiene noticias fue promovida por el régimen nacionalsocialista alemán en los años 30. En eso nazis y OMS coinciden, mira tú por donde.
4 Hitler no fumaba, ni bebía. De hecho no toleraba que nadie fumara en su presencia. Y a pesar de ello, millones murieron por sus acciones.

D

#12
1. De acuerdo, que es perjudicial es un hecho cientifico demostrado.

2. La OMS, ahora le van a poner Organizacion Farmaceutica Internacional.

3. Eso no lo sabía yo, y eso que soy estudioso del tema.

4. Eso si que lo sabia. De hecho la gente, incluyendo a su pareja Eva Braun, si querian fumar en el bunker del final de la guerra, tenían que irse fuera de la zona de habitaciones, a los pasillos.

D

#12 Curioso dato el de los nazis, no tenía ni idea. Añadir además que Hitler era vegetariano.

D

#10 Cómo puedes no fiarte de los nazis, con esos uniformes tan chulos que llevaban.

Ahora en serio, una cosa es que el tabaco sea perjudicial y otra que sea el causante directo de todas esas muertes. Esta claro que todos los fumadores se mueren, lo mismo que todos los no fumadores.

D

#7 ¿cómo por ejemplo la pandemía de gripe A?

maelstromm

Todo el debate y la crispación se acabara cuando hagamos como el resto de países civilizados y se prohíba fumar en lugares públicos. Al poco tiempo todo el mundo lo agradecerá.

Tarde o temprano se prohibirá, eso es inevitable, y dentro de unos años nos preguntaremos como se podía fumar en los bares, así como nos preguntamos ahora como los profesores podían fumar en clase hace unos años, o como los médicos de los años sesenta fumaban pasando consulta.

Oponerse a la prohibición en lugares públicos de algo tan molesto e insano como fumar es tan absurdo como inútil. Más vale que os vayáis mentalizando.

Pd: Cada vez que estoy almorzando o comiendo y el del al lado se pone a fumar y me hace tragar el humo me dan ganas de soltarle una hostia. Eso es crispación.

D

#16 Se puede ver que no eres talibán, gekko.

Desgraciadamente, eres de los pocos --> #19

"Pd: Cada vez que estoy almorzando o comiendo y el del al lado se pone a fumar y me hace tragar el humo me dan ganas de soltarle una hostia. Eso es crispación."

A mi no me entran ganas de pegar a nadie porque terminen prohibiendo fumar en todos lados, pero mientras la ley me lo permita lo haré en los sitios permitidos, cuando no me lo permita, no lo hare... pero sin ganas de pegar.

Cetrus

Esto es tan evidente que no hace falta ni decirlo y si no se dice más es para no molestar a los fumadores, aunque a ellos no les importe molestar a los no fumadores.

Es cojonudo que los únicos trabajadores que por ley tienen que trabajar en lugares insalubres sean los que trabajan en bares. Para los camareros por lo visto no hay derecho a la salud ni a la vida a largo plazo.

p

Como se ve que el tema os interesa os paso un enlace con una breve explicación de relación tabaco-nazis.

http://delpensar.blogspot.com/2009/12/el-tabaco-en-el-nazismo.html

s

Fumar mata! eso es evidente y creo que está más que probado.

Pero no me convence nada el estudio. Dicen que han estudiado 111 locales durante 18 meses. Y de este estudio sacan que el tabaco es responsable de 1000 muertes de trabajadores de la hostelería al año.

Cuanto menos errónea o amarillista.

D

#4 Los nazis decian que los judios eran una raza inferior por la forma del craneo y de la nariz, y todo el mundo se lo creia, porque cuando el fanatismo participa, todo vale y todo cuela.

D

Yo lo que quiero poner de relieve con esa comparación, es que la gente que tiene ya un ideario bien fijado en mente, no hay que andarse con grandes demostraciones cientificas, porque casi todo lo aceptan sin mucho analisis.

Con el tema del tabaco está pasando esto, el antitabaquismo está adquiriendo tintes ya de ideología, más que de una actitud. Cualquiera que fume, frecuentemente se encuentra con situaciones muy tirantes por causa del tabaco, que no voy a enumerar.

Cuando se azuzan los radicalismos, que el sentido común se va de vacaciones.

D

La noticia es una chorrada, que la creeran los que la quieran oir.

Si bien hay un impacto innegable para los fumadores pasivos, sacarse de la manga "1000 muertos al año" no es serio, puesto que en cualquier caso se hablaria de "probabilidades de" contraer un cancer, enfisema, etc... pero las extrapolaciones a bulto, como es este caso, no son serias.

Si dijeran que han hecho un estudio estadistico en hospitales sobre mortalidad por causas relacionadas del tabaco en personal que ha trabajado X años en hosteleria ( y no sean fumadores ellos mismos ) y se comparase esa cifra con la media de esas enfermedades, podría ser mas creible, pero por lo que veo han ido a bulto, que 1000 muertos siempre suena mejor.

Sobre la contaminación ambiental si se puede estar de acuerdo con esos datos que ofrecen, aunque habría que ver que instrumental o técnica de laboratorio se ha usado, pero en principio es innegable.

El problema de este sensacionalismo es que van a conseguir una fractura social importante, que seguro que ya ha habido hostias en algun bar entre no fumador militante anti-tabaco y el que se enciende un cigarro.

D

Por cierto señores antitabaco, como veo que repartis negativos a buen ritmo, que sepais que los negativos están para echar abajo opiniones difamatorias, obscenas, etc, etc... es mejor y mas sano discutir el comentario, si no estais de acuerdo. Yo no he marcado negativo ningun comentario antitabaco.

D

#15 Soy un exfumador talibán antitabaco, pero nunca pondría negativos a comentarios no ofensivos y/o bien argumentados.