edición general
119 meneos
1134 clics
Las tácticas que utiliza un grupo de migrantes en EE.UU. para burlar las redadas del gobierno de Trump

Las tácticas que utiliza un grupo de migrantes en EE.UU. para burlar las redadas del gobierno de Trump

Un grupo de WhatsApp. Una inmigrante de Brasil comparte un video tutorial sobre el lenguaje de señas, seguido de una nota de voz con una petición insólita: "No hablen más en público". Ese consejo fue uno de los muchos que circularon entre los usuarios del grupo, muchos de ellos inmigrantes indocumentados, como una forma de evitar llamar la atención de los agentes de inmigración de Estados Unidos que han llevado a cabo numerosos arrestos de extranjeros desde que el presidente Donald Trump regresó al poder.

| etiquetas: migrantes , trump
Yo lo llamaria mas bien:
Las tacticas que usan las minorías en un estado fascista para no ser encarcelados aleatoriamente.
#1 aleatoriamente?
#5
Si, aleatoriamente.
#6 cualquier ciudadano la azar sin criterio alguno? Van a deportar a John Smith por ejemplo?
#7
Pues si tu crees que mi post lo indica así, no te lo discutire, que es hora de acostarse.
#7 ¿Tiene mucho dinero?
#9 eso es relativo ..
#7 si habla castellano, pa'lante, que eso les gusta mucho a esa peña.
#10 aquí això és dolent...
#13 Aquí la cosa que és dolenta, és si xerres català, euskera o galleg. La mateixa mentalitat, que el yankee trumpista, però en lloc d'anglès, el castellà. (En referència a VOX y PP). I el tú i més barat que t'has marcat....
#7 Sí. TAMBIÉN han cuestionado y detenido a ciudadanos de nacionalidad USA.

Cualquiera que forme parte de una minoría (como ya incluía el comentario #1) esta en riesgo de detención por el estado cristofascista yankee.
#7 en función del color de piel.
Y que no sean pobres,obviamente.
Te parece mejor así?
#25 pues lo de siempre no?
#6 No. A los nacidos allí que les tocan las narices les disparan y dejan que se desangren en la calle.
#1 Ayer me enseñó mi mujer una de un mexicano con una camiseta de "I love Trump" mientras se lo llevaban unos del ICE, le dije que si no sería de una IA pero vamos que no me extrañaría que fuera verdad xD
#1 Es fácil. No entres ilegalmente en un país que no es el tuyo, respeta sus leyes, su constitución y ve documentado. Ya está bien de defender siempre al que no cumple.

En unos años, tocará hacerlo en Europa.
#24 Y aunque lo hagas, algunos te hablarán mal, te mirarán mal, te tratarán mal, te querrán echar y quizás te echen. Algunos querrán investigarte una y otra vez hasta que te hartes y te vayas.

Y todo con la "excusa" de que hay otras personas "como tú" que no cumplen. Discriminación y acoso.
#24 ¿Cómo vas documentado en un país donde no existe un documento oficial de identidad? ¿Y qué haces cuando te detienen y expulsan pese a ir documentado?
#34 DNI no tienen pero usan el carné de conducir para identificarse, incluso la biblioteca, pero fichados están eso te lo aseguro. Dan nombre y descripción y en las fichas salen fotos lo mismo que nuestros DNI así que identificados están pero no tienen un documento encima como nosotros.
#24 los que han nacido allí, no han entrado ilegalmente y los están deportando tb, aún llevando mucho tiempo y teniendo nacionalidad.
Mi recomendación sería: "salid de una vez de esta mierda de país y dejad a estos fascistas que se hundan en su propia mierda".
#4 complicado eso.. de ganar 3 o 4000 al mes a ganar 300? Poco probable. Seguirán ahí todo lo que puedan. Odiando al país pero ahí aguantarán. Tu te irías de vuelta a Guatemala?
#15 Si las opciones son regresar a mi país a ganar mucho menos o quedarme en EEUU con miedo permanente, soportando racismo constante, y correr el riesgo de que me capturen, encierren sin juicio o incluso termine en una cárcel de otro país, yo elijo volver a mi país por muy mierda que sea. O migrar a otro país menos peligroso para migrantes. ¿Tú te quedarías?
#25 #16 Yo creo que volverse a su país tampoco es una opción para muchos inmigrantes en USA, no ya por los salarios (que también), sino porque muchos de esos países de origen son también peligrosos, véase México por ejemplo.

La opción más lógica es volver a emigrar a un tercer país como Canadá o alguno de Europa, aunque no debe ser sencillo para ellos.
#17 Y porque muchos ya tienen hijos nacidos allí, que no han visto el país de origen de sus padres ni en fotos.
#19 A eso súmale formación que hayan hecho en USA, les tocaría convalidarla con lo que cuesta eso en dinero y papeles (suponiendo que lo puedan convalidar claro)
#16 Está la tercera opción: seguir en Europa dando consejos sobre cosas de las que no tengo ni idea.
#15 a veces con 300 400€ se vive mejor que con 3k 4k.
#4 Qué bien se ven los toros desde la barrera...
ICE está arrestando incluso a ciudadanos estadounidenses, así que nadie está a salvo.

eu.usatoday.com/story/news/nation/2025/10/03/us-citizen-detained-immig
La aplicacion esa para localizar al ice que han quitado de las stores de apps que se seguira pudiendo instalar manualmente por apk o similar. (Reddot)
www.meneame.net/story/google-califica-agentes-ice-como-grupo-vulnerabl

Softwares como privacy cell para intentar detectar stingrays/imsicatchers que usa el ice para localizar los moviles.
www.meneame.net/story/como-ice-esta-usando-torres-telefonia-falsas-esp

Y hacer comunidad y resistencia como en "Machete"  media
"No hablen más en público"

En el siguiente capítulo, detención a sordos.
Lo que no entiendo es que si no tienen que temer se escondan. Es como la ley mordaza, si no haces nada no hay nada que temer.
#2 entonces no te importará que te hagan un registro de cavidades a fondo, verdad?
Si no tienes nada que esconder, no tienes nada que temer.
Igual disfrutas, y todo.
Lo mejor será hacértelo un par de veces por semana, para que disfrutes plenamente de fascismo que tanto parece gustarte.
#2 Por el mismo motivo que yo no pienso ir a USA en los próximos años. Porque no quiero acabar en una cárcel del Salvador por error.
#2 entonces podríamos poner cámaras en las casas, porque si no hacen nada malo, no debería molestarte y si se quejan por la medida es que algo esconden
#2 por qué los ice son garrulos, no siquiera policías, que primero hacen y luego preguntan.
Esas tácticas van a alargarles la estancia en EEUU como mucho un par de semanas más.
Parece de película la verdad!! Hasta donde vamos a llegar en esta nueva era que el fascismo ha resurgido con fuerza. ¡¡¡¡ La purga !!!!!
Lo más asombroso es que estas mentiras de Trump son noticia una y otra vez, llegan con contundencia, y hay que rebuscar en la web para encontrar las respuestas. Los medios no muestran contundencia en la respuesta, no le dan ningún énfasis. El protagonista debería ser el que dijera una y otra vez "Trump is a liar". Mentiroso podría ser la palabra española de moda en EEUU.
Pero no... los medios de comunicación son camino expedito para semejante abominación de persona.

menéame