Publicado hace 14 años por SweetCryptonite a animanaturalis.org

La moción para declarar Tarragona libre de circos con animales ha sido aprobada hoy en el pleno del Ayuntamiento. Tarragona se convertirá así en la última capital catalana, que junto a Barcelona, Girona y Lleida, no permitirá la instalación de circos con animales en su ciudad.

Comentarios

vigatana

#3 por eso mismo, estamos de acuerdo en que hay que regularizar eso, no? cambiar el hecho de que un león en una jaula de 2x3 sea legal...

dunachio

#2 Estoy con #3 ... no creo que tener a un animal en una jaula durante toda su vida sea ético ... no me gustan los circos ni me fio de como tratan a los animales. Circos si, pero sin animales. kiss

D

#1 Querrás decir 1968 No lo pongas más lejos de lo que ya está.

En cuanto a la noticia estoy de acuerdo con #3. Se debería regularizar y, si no se hace, prefiero que se prohiban a que exista un vacío legal que permita prácticas vejatorias para los animales.

SweetCryptonite

#17: Pero regularizar de qué forma exactamente? Podrías concretar?

D

#18 Obligando a los circos, zoológicos, etc.. a mantener a los animales en espacios de dimensiones dignas conforme al tamaño del animal (en este sentido me parece bien el ejemplo de Faunia, que recrea habitats artificiales), penalizando duramente el uso del maltrato para domesticar a los animales, etc...

En fin, tomando una serie de medidas que garanticen un trato digno a los animales. Y, por supuesto, haciendo inspecciones regularmente para asegurar que se cumplen dichas condiciones.

D

#3 Totalmente de acuerdo con lo que has puesto. Ya tienes mi positivo. Lástima ese "elejir"...

D

#9 Ergo para prohibir algo solo hay que dejar que empeore su situación (es "peligrosillo" eso ¿no crees?), no te quedes en la superficie del asunto

dunachio

#11 bueno, es una forma de verlo

D

#25 Cuando hablo de regular va implícita la prohibición de ciertas actitudes. Y estoy de acuerdo en que hay especies de animales que necesitan mucho espacio y es inhumano mantenerlas en cautividad.

Los circos son un mundo aparte ya que lo hacen completamente por diversión y sin ningún aporte educativo, como dice SweetCryptonite en #6. Me parece perfecto que los prohiban.

En los zoos y parques es diferente. Allí normalmente nos encontramos con cuidadores que tratan con cariño a los animales, pero que son sometidos a las pretensiones puramente económicas de los dirigentes. Sé de gente que trabaja en parques con animales y lo dan todo por ellos, pero los animales tienen problemas de espacio porque a los dirigentes del parque o de la empresa no les apetece gastar dinero construyendo instalaciones decentes. Y las administración pública mira para otro lado. Eso es lo que me parece una infamia.

La cuestión de fondo que estáis tratando es si concebimos o no la cautividad de cualquier animal como algo intrínsecamente malo. Yo no lo veo así siempre que se den unas condiciones de vida dignas para los animales (y vuelvo a poner el ejemplo de Faunia). Hoy en día se prohibe la captura de muchas especies de animales para su cautiverio. Los parques que exhiben animales usan crías ya nacidas en cautividad. Un animal que crece en cautividad es incapaz de desenvolverse en un medio salvaje.

Lo que pienso es que no se ejerce la suficiente presión sobre los parques y los zoológicos para que traten dignamente a sus animales.

RespuestasVeganas.Org

#29 ¿que te parecería que te metiéramos a tí en un "zoológico" (objetivamente es una cárcel de animales) tanto que los defiendes? ¿sabías que algunos animales salvajes cuando están en libertad recorren cientos de kilómetros cada día?

http://respuestasveganas.blogspot.com/2006/10/pregunta-que-los-veganos-rechazan-los_6312.html

¿en qué te basas, a parte de la fuerza bruta, para legitimar ese encierro?

http://respuestasveganas.blogspot.com/2006/11/argumento-animales-de-otras-especies_6533.html

keisari

¿Van a prohibir los plenos municipales?

malacaton

#16 ¿o cierran el Consistorio Municipal?

Siempre les quedará el Parlament, con sus amigotes y tal... lol

D

#21 Hombre es que si le preguntas a un crió si prefiere ver un tigre o las acrobacias del Circo del Sol...

SweetCryptonite

¡Vaya! Otro municipio que prohíbe los circos con animales! Esta vez es Sant Adrià del Besós (Catalunya):

http://circos.org/n/10535/sant_adria_del_besos_tambien_prohibe_los_circos_con_animales

vigatana

El problema no es que haya circos con animales sino las condiciones en las que viven algunos animales en los circos. Igual mejor que prohibir sería regularizar para tener unas condiciones de vida mejores.

enteroclisma

ni en el zoo ni en el circo, los animales salvajes tienen que estar en su casita, el que quiera ver leones que se ponga la 2

D

La gente enseguida se llena la boca con la palabra Dignidad. Pero esa gente no es capaz de darle a los animales una existencia Digna. El lugar idóneo donde han de estar los animales es en plena naturaleza, en sus respectivos ecosistemas, y no en una jaula de exhibición para snobs y freaks. Asín lo veo yo.

D

Todo lo que tenga que ver con el maltrato animal en la forma que sea debería ser denunciable y prohibitivo, los animales no son nuestros juguetes ni nuestros testadores de enfermedades, son seres vivos que sufren y cuando se maltrata o se mata a uno de ellos estamos haciendo lo mismo con la conciencia universal.

LaRameraEscarlata

En España, la delegación de las leyes de protección animal se delegan en las Comunidades Autónomas. A nivel nacional, existe el artículo 337 del Código Penal:

Los que maltrataren con ensañamiento e injustificadamente a animales domésticos causándoles la muerte o provocándoles lesiones que produzcan un grave menoscabo físico serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.

Y ahí está la trampa: animales "domésticos". No sé si hay una relación de animales "domésticos" y "no domésticos", pero lo dudaría horrores.

¿Algún jurista por ahí?

raz

¿Van a quitar Telecinco allí?

Igualtat

¿y los correbous?

SweetCryptonite

#13 Tranquilo que todo llegará tarde o temprano

Por suerte el tema de prohibir los circos con animales es un caso totalmente apolítico y ello permite posicionarse más o menos libremente a favor o en contra... Los toros, los correbous... mueve a su vez otros temas relacionados con la identidad de la comunidad, por desgracia, y eso complica las negociaciones y la toma de decisiones.

Pero estoy convencida que no tardarán en surpimirse, si entre todos presionamos a los Ayuntamientos y al Gobierno.

D

#13, ¿la ciudad de Tarragona tiene correbous? Cinco años aquí y nunca he visto ninguno.

vash

Tarragona y su nueva campaña de acabar con la cultura, aunque esta sea quizás la parte buena.
#19 si cambias bou por "aliga" ...8-) si llevas 5 años aqui sabras de lo que hablo

D

Qué buena noticia, a ver si cunde el ejemplo.

suavesito

En mi humilde opinión la cuestión es que quién nos ha permitido que los animales sean objetos para nuestra diversión.
Que se haya hecho desde siempre no significa que esté bien hecho.
Acabemos con los circos de animales ya.
Y con los toros.

Andorod

Yo prohibiría los circos con payasos. ¿Soy el unico al que mas que risa le daban un miedo de cojones?

a

Esto es el fin de la política

jaunje

El palacio de congresos si estuviese en Tarragona estaría prohibido.

Corey_0

A VER SI ES VERDAD!

A

Van a prohibir los partidos politicos?

D

Mejor deberíamos extinguir todas las especies, así no sufren tampoco en sus entornos naturales, pobrecitos. Hay muchas maneras de hacer las cosas, esta me parece irse a un extremo más. El problema no es el circo, sino que en él se cuide bien a los animales.

De hecho un circo creo que ayuda a simpatizar más con los animales, así como los zoológicos, y muchas otras actividades con animales que probablemente también terminen prohibidas. Ojalá que algún día no me encierren por haberle enseñado partes de algunas canciones a mi loro. Menudo criminal estoy hecho.

#36 También van a prohibir meneame. lol

D

#37 Un circo implica esclavitud permanente y de por vida para los animales del mismo. El problema, por tanto, es el circo, independientemente de que a los animales se les cuide mejor o peor. Y los zoos también deberían estar prohibidos, o al menos limitarse únicamente a proteger especies en peligro, no a mantener animales encarcelados para nuestro deleite.

No me compares el sufrimiento que pueda sentir un animal en libertad con el de uno en esclavitud, porque es tan ridículo como comparar el sufrimiento de una persona en libertad con el de una persona encarcelada.

D

¿Qué pasaría con el Congreso de los diputados? ¿Es un circo con animales, con payasos... o con las dos cosas?

SweetCryptonite

A todos los que se oponen a la prohibición, les recuerdo que si no fuera por este tipo de medidas prohibitivas a nivel legal, la pena de muerte aún existiría en la mayoría de los países.

D

Pues se cargan el circo. Un jaque mate legal a cientos de familias que viven honradamente de su trabajo.

D

#33 Maltratar a un animal no es vivir honradamente y mucho menos un trabajo digno. Si me dijeras que se hace para alimentarnos lo puedo llegar a entender, pero ¿para que el crío pase un buen rato?

Deberíamos enseñar a los niños a divertirse con cosas que no provoquen sufrimiento.

y

Bien por Tarragona.

A

Me parece bien y muy lógico.

dromedario

Tarraco, siglo V : se prohiben los circos con gladiadores.
Tarragona, siglo XXI : se prohiben los circos con animales.

Ya estaban tardando.

N

Entiendo que deberían empezar antes por prohibir la "fiesta" taurina... digo yo que si hablamos de sufrimiento animal...

D

¿Y dónde van a trabajar ahora los corruptos?

u

Podrían cambiar a los animales por políticos, el resulltado sería parecido.

D

A ver si prohibimos de una ve los cuchillos, que he oído que el otro día acuchillaron a alguien con uno, y esto no puede seguir así.

D

Que barbaridad.
Con todas estas medidas el ciudadano acaba aceptando que la misión del GESTOR es prohibir y no mejorar.

tocameroque

Prohibido prohibir.
Parece que Mayo de 1967 ya está muy lejos...