edición general
243 meneos
246 clics
La tauromaquia consigue un récord de subvenciones de 2,4 millones de euros con la asistencia a eventos taurinos en mínimos: Madrid y Castilla y León lideran la financiación

La tauromaquia consigue un récord de subvenciones de 2,4 millones de euros con la asistencia a eventos taurinos en mínimos: Madrid y Castilla y León lideran la financiación

Las subvenciones públicas destinadas a grupos protaurinos han experimentado un notable incremento en el último año, según datos del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas recogidos por la Fundación Franz Weber. Mientras que en el ejercicio anterior estas ayudas ascendían a 905.000 euros, en el presente superan los 2,4 millones de euros. Este aumento contrasta con la realidad social: según la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales, el porcentaje de españoles que asiste a eventos taurinos ha caído...

| etiquetas: tauromaquia , récord , subvenciones
La izquierda woke que vive de paguitas...
Ya hay que ser degenerado para disfrutar viendo como sufre un animal.
#8 Los hay que disfrutan viendo sufrir a las personas.... Marca PP.
#4 En sus caras... :troll:
....el porcentaje de españoles que asiste a eventos taurinos ha caído del 8,6% en 2002-2003 al 1,9% en 2021-2022.
#1 Los damnificados por los incendios están pidiendo una corrida benéfica
#4 Pero sin toros con Muñeco en el ruedo.
#25 en mañuecolandia deben haber hecho como un torneo o concurso de novilladas que lo retransmitían por CyL televisión {0x1f4fa} y estaban las plazas vacías a la sombra, estarían los padres y abuelos de los toreros. No interesa a la gente, se empeñen o no, lo que gusta en Castilla son los s cortes y encierros. Ah! Por cierto, a los que dicen que desaparecerá los toros bravos, no es una especie natural por la evolución, es una raza de cruces y descendientes de uro que ese ya no existe, osea que el ecosistema no lo notaría, cambias vacas y toro de lidia por vacas en extensivo y el campo sigue igual
#4 y los que esperan una cita médica para una biopsia, se entretienen en los toros mientras.
#1 Y me sigue pareciendo alto. Yo la verdad es que no conocí a nadie que asista regularmente a eventos taurinos nunca. Será porque en Galicia no se lleva demasiado, pero la mayoría de los que he visto defendiendo las corridas de toros después reconocían que no habían ido en su vida.
#1 y por que regalan entradas que si no ni eso.
#9 Efectivamente, en mi pueblo regalan todos los años entradas que les regala la Diputación. Unas 30 entradas para pueblos de 2000 habitantes, así lo intentan llenar.
#1 Es un negocio sostenido artificialmente. Sobrevive porque PP y Vox lo han asumido como elemento identitario del español de bien.
Aún así, está irremediablemente condenado a desaparecer.
#10 El franquismo quiso convertir los toros en la "fiesta nacional"...
La "fiesta" de una nación trazada de modo que ahí no caben Canarias, Galicia, Asturias, Cataluña...

Relacionada: www.meneame.net/m/politica/feria-franquismo-tauromaquia
#1 el problema es que eso son datos de 2021-2022... estoy seguro que en 2024-2025 ese 1'9% se queda grande.
Al taurino hay que darles paguitas porque sino se extinguirían... :roll:
#3 Esas limusinas de toreros y apoderados no se pagan solas
Por eso la ILP presentada está semana es tan importante. Si se retira el reconocimiento de bien cultural se puede impedir su financiación, incluso se puede prohibir.
Ahora sólo esperar que el gobierno más progresista de la historia haga gala a su autodenominación.
Literalmente ya nadie acude a estos festejos taurinos. Solo quedan dos donde hasta se puede ver llenos: la Maestranza de Sevilla durante la Feria de Abril y ahora en la de San Miguel. Pero porque a los peperos cayetanos les ha dado por ir, y se pone de moda ir por la calle con el cojín. Que se ve que eso da a entender que son muy españoles.

Y la de Las Ventas de Madrid es un caso similar. Pero allí las famosas tribunas cayeron de precio hace tiempo. Allí se habían acordado muchos negocios. Ahora eso ha pasado a las tribunas del Real Madrid.
#11 y se pone de moda ir por la calle con el cojín

Por curiosidad, que es eso del cojin?
#34 Pues, es literalmente eso, un cojín para sentarse, aunque en realidad se le llama "almohadilla", de hecho existe la profesión de "almohadillero" que se dedica a alquilarlas en la plaza.
Quien asiste a la plaza va al circo romano, disfrutan de la posibilidad de que destripen caballos y toreros. Si los cuernos fueran de goma, y las banderillas pegatinas, se perdería todo el "arte"
#13 Hay quien quiso innovar... y aún así hubo varios traumatismos (una bola de 300kg, no podían abandonar la brutalidad de golpe ). :roll:
aquienlasierra.es/el-boalo-cerceda-mataelpino/175885
Tengo dudas de sin las corridas, se extinguirían los toros y los políticos que las defienden.
Al menos en el cine nacional, no se mata a nadie (bueno, de momento)
Hay mas gente jugando a wargames y tcg's que todos los asistentes juntos a todas las corridas de toros en España
#39, pues que declaren fiesta nacional a los wartgames y a los tcg's.
Y qué haya tantos imbéciles detrás!
Ah, eso adalides de la austeridad que prometen eliminar chiringuitos y bajar impuestos!
#19 chiringuitos de los pobres, pa los toros y José Manuel Soto si
cuanta menos gente pague la entrada, más dinero necesitarán desde el otro lado
Prevaricación, trasvase de fondos
#21 Sobres muchos sobres.
¿Que porcentaje de españoles van a los toros?.
Tiene que ser una cifra ridícula.
joer con 2.4millones podrían repartirselos entre los 4 o 5 que tengan actividades relacionadas con eso y vivir la vida.........
No veo el problema si los que bramais por esto no veis problema en las ayudas a otros temas apoyados por ideología del PSOE y resto de la izquierda.

Los votantes de esas comunidades han decidido apoyar a partidos que ven estas subvenciones al toreo como "prioritarias".
Los votantes de otras comunidades con otros partidos políticos tienen otras similares en otro sentido.

* Personalmente me incomodan todas, tanto esta unas como las otras.
Subvencionar eventos privados, asociaciones, ONGs, etc. debería estar totalmente prohibido y perseguido judicialmente mínimo de Prevaricación.
No quiero subvencionar una corrida de toros, ni las numerosas subvenciones que repartió Ada Colau, por ejemplo.
#15 Las necesidades de personas reales no se pueden comparar con las ganas de ver torturar a un animal.

No seáis anormales.
#15 Me ha picado la curiosidad, me gustaría algún ejemplo de eso que dices.

Por un ejemplo me refiero a una actividad u organización subvencionada que tú consideres equivalente a mantener artificialmente un negocio que implica torturtar matar sádicamente a un animal.
#15 toreristas != Personas necesitadas
Los únicos que rentabilizan los toros son los de la televisión regional de Castilla La Mancha, ponen cada corrida 40 veces más o menos, aunque yo creo que siempre es la misma más o menos.
#40 Los toros son como el porno: cuando has visto una corrida ya las has visto todas.
Tristisimo
A los toros y a misa, ya no va ni Dios…
#31 A eso venía. La noticia me recuerda a lo que pasa con la Iglesia. Seguramente, será una coincidencia que ambos sectores (tauromaquia/Iglesia) tenga el mismo público. ¡Qué afortunados son y siempre llorando cuando le cae el dinero a otros!

menéame