Hace 14 años | Por --84878-- a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por --84878-- a cotizalia.com

La decisión del Gobierno de eliminar la publicidad en TVE ha sido un regalo inesperado para las televisiones privadas. Y ya empieza a dar sus frutos en los balances. El consejero delegado de Publicidad de Telecinco, Giuseppe Tringali, anunció hoy en un desayuno restringido con periodistas que la cadena ha acaparado el 40% de la publicidad liberada por la televisión pública en el primer trimestre del año, lo que le ha permitido elevar los precios en un 14% para el conjunto de su múltiple (Telecinco, La Siete y Factoría de Ficción).

Comentarios

l

"ha sido un regalo inesperado para las televisiones privadas."

Tiene narices decir esto. Pero si fueron las televisiones privadas quienes pidieron que TVE no emitiera publicidad por ser pública, y porque era competencia desleal y porque no se qué más cosas...

Si lo pidieron ellas, ¿Cómo va a ser un regalo inesperado? Lo que es es un regalo indebido. El gobierno debería estar para los intereses del pueblo, no de las empresas privadas.

a

Y se quejaban por competencia desleal de TVE... En fin... :

D

Bueno, así los grandes intelectuales de este país (discípulos de Belen Esteban) tendrán algo interesante que ver entre basura y basura...

natrix

Es lo que pidieron las privadas.
Y luego se quejaron.
Y ahora aplauden con las orejas.

Faluk

¿Sigue existiendo Telecinco? Ver para creer...

tocameroque

Había leído Giuseppe Tingladi y por un momento me había reído y todo...¿Dónde se ha ido la publi? Pues donde más barata estaba...

rafaLin

Si sube el precio de la publicidad, tendrán que subir los precios de los artículos anunciados, por lo que al final ese aumento lo pagamos nosotros. Y además pagamos para que TVE no tenga anuncios. Y además nos suben el IVA. Y además nos congelan los sueldos.

kedu2o

#7 Y además hace mucho calor y mis vecinos hacen mucho ruido por las noches.