Hace 13 años | Por filosofo a publico.es
Publicado hace 13 años por filosofo a publico.es

De su vivienda, situada en el municipio madrileño de Meco, les faltaban 120.000 euros por pagar. La nueva, en Guadalajara, valía 240.000. El banco les dio todas las facilidades para animarles a dar el paso. "Nos concedieron un crédito para la nueva y por la vieja no teníamos que pagar nada, siempre que la vendiéramos en el plazo de un año", explica ella. Pero con 2008 llegó la crisis, que afectó especialmente al sector de la construcción. "En vez de reagruparnos la hipoteca de las dos casas, las dejaron como dos deudas independientes",

Comentarios

juvenal

La avaricia rompe el saco.

D

#1 totalmente de acuerdo...

El titular es erróneo, no tenían dos casas, vivían en ellas. Las casas las tenía el banco.

Si aún te quedan 120.000 € de hipoteca para qué cojones te metes en otra de 240.00 € ? Por lo menos hubiesen tenido el sentido común de vender la primera (o intentar venderla) antes de dar ese "pasito" ...

ikipol

#1 #4 No es avaricia ni tenían dos casas. Es lo que se llama "hipoteca puente", que existe desde hace mucho tiempo. Es la forma que se usa para cambiar de casa trasladando la hipoteca de una a otra. Tienes un año de plazo para hacerlo. Cuando dice:

"Nos concedieron un crédito para la nueva y por la vieja no teníamos que pagar nada, siempre que la vendiéramos en el plazo de un año"

Es que es una puente. O no sabe explicarlo o no quiere explicarlo.


El problema es que le cogió de lleno la crisis inmobiliaria.

k

Los del banco son unos sinverguenzas y les han arruinado la vida... pero algo de culpa también tiene esta familia. Joer, si todavía no has pagado la casa donde vives, no te compres otra.

M

Vamos a ver, que esto ya es para volverse loco. En los años buenos, la pareja ingresaba 2400€/mes, y teniendo dos hijas, no se les ocurre mejor idea que meterse en una vivienda (no lo dice, pero me imagino que un "precioso adobado") en Guadalajara que supone 240000€. Falta mucha información en el artículo (como que cantidad tenían amortizada de la anterior hipoteca), pero la operación es una barbaridad se vea por donde se vea. Y luego nos preguntamos por qué estamos como estamos. Lo siento por las hijas, que son las víctimas de todo este sindios.

D

Tan sólo una historia más de los miles como esa que hay todos los días. Com bien dijo A.Sailo: "No sólo éramos pobres de nuevo, sino que nos dimos cuenta de que jamás habíamos sido ricos".

D

#8 Ni muy listos, tampoco.

danic

Aparte dice que el banco fue el malo que les permitio hacerlo, lo siento pero dudo mucho que el del banco les llamara a casa diciendo "mira comprad esta otra casa", seguro que ellos fueron al banco a ver si les daban el prestamo

Lo siento por ellos porque también se juntó la situación mala del paro, pero vamos que el banco aqui les dio una opción y ellos aceptaron, antes de llegar al límite ¿no podian haber intentado vender la casa 'antigua' por lo que quedaba de hipoteca? es posible que lo hubieran conseguido (o por menos y quedarse con la hipoteca de la nueva y 'un pico que pagar') dice que ahora le quedan unos 80mil por pagar de la antigua, pongamos que la hubieran puesto a la venta por ...¿100mil? si, menos de lo que pagaron en su dia sin duda, pero se habrian evitado llegar tan al límite y supongo que podrian haberla vendido por ese precio antes de verse pillados por dos hipotecas

que si, que la crisis es jodida y perder el trabajo uno de los dos es una putada pero en ese mismo momento y aun cobrando del paro es cuando debian haber buscado una solución radical, aunque supusiera 'perder dinero' teorico del piso antiguo (o del nuevo venderlo por debajo de coste y perder ahi unos miles de euros pero que podrian remontar )

S

Es que no piensan en el futuro, ni en el presente, pena pena no me dan, yo vivo de alquiler y no me metí en esa vorágine.

D

Haber alquilado o haber esperado a vender una para comprar la otra.