Hace 12 años | Por Karmarada a lavozdegalicia.es
Publicado hace 12 años por Karmarada a lavozdegalicia.es

Manuel Fraga no mantuvo una relación fluida y cordial con la principal ciudad de Galicia durante los dieciséis años en que se mantuvo al frente de la Xunta. Un repaso somero a esta relación deja luces y sombras, pero también la sensación de que Vigo no era santo de devoción para el político de Vilalba. Y eso que sus candidatos, Manuel Pérez y Corina Porro, fueron elegidos personalmente por él, e investidos previamente del rango de conselleiros para afrontar sus respectivos períodos electorales.

Comentarios

ragal

#2 ¿y Ourenseee? ¿casas del pueblo llenas de ovejitas? (ya desde que me he acostumbrado a que digan "claro, estando en la costa hace menos frio", me espero lo que sea...)

#4 si Vigo es un pueblo... ¿Ourense y Lugo son aldeas?

D

#5 ciudad no es una aglomeracion de gente. Para ser Ciudad con mayusculas, hay que tener espiritu de ciudad y solera de ciudad.

Por eso antiguamente, el titulo de "ciudad" sólo se daba a aquellas que lo merecían por el tipo de pobladores que tenia y su nobleza demostrada.El resto eran "villas" , de ahí viene la palabra villano.

Y Vigo no es ni villa.es aldea con ínfulas

Uno_Mas

#4 #7 .... No se de donde eres ni el problema que tienes con Vigo.. y no me importan en absoluto...
El problema es que, a pesar de que esteas localizado en Portugal, demuestras el gran problema de esta comunidad:
Individualismo, envidia y recelos hacia el resto de las "aglomeraciones de gente" ...
Pues muy bien, asi Galicia nunca saldra de la posicion retrasada perenne que arrastra de siempre.

P.d: Tu falta de respeto es vergonzosa para con tanta gente.

Scooby

#4 #6 #8 #9 Yo soy de Vigo, pero tampoco hay que cegarse.

Seamos justos y sin chovinismos. Vigo tiene clima, paisaje y que el campo está a diez minutos. Ahora también mejora con las "humanizaciones" de las calles, esas que todo el mundo odió cuando empezaron y que a mí me parece lo mejor que se ha hecho por la ciudad en años, porque estaba harto de vivir en la ciudad de Los lunes al sol (localizando exteriores para su película, Aranoa estuvo buscando los suburbios más deshumanizados, alienantes y grises y los encontró aquí).

Sin eso, no tiene mucho más. La cultura, una vez termine la obra social de esa caja que ahora es banco, a ver qué pasa con ella, porque era casi el único motor. El resto apenas es gafapastismo y nostalgia de la aborrecible y mediocre movida. Y el fútbol, que no les falte eso a los citronitos. Aquí solo se sale a la calle por el metal y el Celta, pero eso es otro tema.

El Vigo bonito que hubo lo han destruido generaciones de paletos de gusto grosero, especuladores y corruptos, aplaudidos todos por la población. De la zona vieja aún sobrevive algo, pero la magnífica ciudad modernista que ya solo se puede ver en fotos ha sido arrasada, una destrucción que continúa actualmente con lo poco que sobrevive. La playa de duna natural se cubrió de cemento, perfectamente adaptada y acondicionada para domingueros, canis y poligoneros. Una manera fácil de identificar a las malas compañías es preguntar a la gente si van a Samil.

Y luego están los pobladores. Media ciudad es víctima de la otra media, como en la España de Larra pero en cazurro. Es una ciudad totalmente marcada por su condición obrera. Hasta en una grande como Madrid, que debería ser mucho más dura, la gente es menos seca, más cívica y educada. Se va uno acostumbrando sin darse cuenta hasta que hace un viaje, por ejemplo al cercano Santiago, para darse cuenta que ha perdido la costumbre de que la gente pida perdón al tropezar (¡incluso en discotecas!), de que ceda el paso, de que le hagan sitio cuando se estrecha la calle, de que no rasquen la garganta sonoramente para echar un lapo en plena acera rozándole o dándole de lleno en la pernera (tres llevo desde que vivo aquí)... Te encuentras entonces con que el grosero estás siendo tú, víctima viciada de lidiar a diario con esta ciudad infestada de chusma, y te corriges avergonzado para no comportarte como un animal entre personas más civilizadas (aunque tras pasar unos días, acabas harto de nacionalistas descerebrados, culturetas ridículos e izquierdistas de salón y casi añoras el franco ambiente tabernario de tu ciudad). Se nota una mejoría poco a poco, pero todavía queda mucho, que muera una generación de maleducados, seguramente. Hay que salir a desintoxicarse de vez en cuando.

Y encima se creen el ombligo del mundo. Vigo, Vigooooo, miña cidade meu laaar... Porque no Castro estou mellooor que en calquera parque de Nova Iooork... Ah, si la hubiese conocido Sinatra tendríamos un clásico.

D

#10 bravo!

D

#10 Muy buen análisis, pero me gustaría precisar que hay un proyecto en marcha para recuperar Samil, eliminar el atroz paseo y que las aguas vuelvan a su cauce.

D

#7 A pesar de lo que digan los professores, Vigo es una ciudad muy interesante para vivir, con un clima excepcional, una oferta cultural que ya quisieran muchas ciudades de su tamaño y un centro realmente bonito que es un absoluto caos de callejuelas, pero ahí radica su encanto.

Los barrios residenciales/obreros son completamente iguales en todas las ciudades costeras con industria. Plántate en ciertos barrios de Coruña y pregúntate si no son iguales a Coia.

Criticas los localismos, sin embargo haces uso de ellos para criticar la ciudad que, seguramente, te vio nacer.

Karmarada

"Más llamativo parece que, durante sus respectivos gobiernos, no se crease ni un solo metro cuadrado de suelo industrial en una ciudad de la importancia económica de Vigo." y así nos va. Curioso que la Voz saque un artículo así.

berzasnon

#1 Pues sí, realmente curioso.

D

Vigo es un pueblo. Normal que se le diera prioridad a Santiago, Pontevedra o Coruña. Y ya basta de repetir lo de la "principal ciudad de Galicia".

Vigo no es ni nunca ha sido la principal ciudad de Galicia. En todo caso, la mayor barriada residencial obrera de Galicia, puede. Han arramplado con todo,sin orden ni concierto, la ria, los municipios vecinos... Vigo es un enorme mancha en GoogleEarth, mas vale que lo saquen en un dia nuboso para que no se vea.

Son localismos pueblerinos

Karmarada

#4 Ya te echaba de menos, algún día nos contaras que trauma retorcido tienes con Vigo.