El sector achaca esta crisis a las dificultades económicas de muchas familias. Los problemas para encontrar profesionales, otra de las causas de esta situación que también afecta al bar de barrio. Muchos han optado por coger vacaciones este mes que no tenían planificadas
|
etiquetas: salamanca , turismo , burbuja
También te digo, la Gaceta de Salamanca es un panfleto del PP que se dedica a poner en portada día tras día lo mal que va la economía con este gobierno de rojos. Cuando habla de algún personaje del PP el artículo da vergüenza ajena de lo lameculos que es.
Como dice #43, no analiza datos, simplemente es la opinión de un tipo.
Con razón pasamos de tener un imperio a terminar vendiéndole el país a los guiris
Los últimos años ha habido una subida general de precios tanto en alojamiento como en hostelería que no me extraña que se espante el personal.
De la bajada de calidad y la reduflacion hablaremos otro día.
Además ahora todo cruje por la cadena de latrocinio. La restauración ha robado a turistas y empleados y los dueños del local suben los alquileres para robar su parte. Los dueños de los locales con su negocio sobreviviran, el resto a la mierda un rato. No me parece mal.
#78 yo las tengo cerca que por 9 días pasan de 3000
Te corrijo la frase: "Hay mucha gente que preferiría que otros pagasen más impuestos para cubrir los que pagan las terrazas y que las quiten de una vez. "
Cuando a uno le tocan el bolsillo se le quitan las ganas de que le suban los impuestos, pero mientras los paguen los otros...
Sigue creyendo, que se te da de miedo.
En Alcorcón, por ejemplo, son 250€ por mesa
También te digo, la Gaceta de Salamanca es un panfleto del PP que se dedica a poner en portada día tras día lo mal que va la economía con este gobierno de rojos. Cuando habla de algún personaje del PP el artículo da vergüenza ajena de lo lameculos que es.
Como dice #43, no analiza datos, simplemente es la opinión de un tipo.
No salgo de mi asobro. Me pinchas y no sangro.
Ya lo dicen, que los extremos se tocan
Los españoles nunca tuvimos un imperio. Fueron nuestros reyes los dueños del imperio.
Los españoles eran propiedad de esos reyes por estar dentro del imperio
Y como niñatos malcriados. Esos reyes fueron vendiendo, perdiendo y dilapidando su fortuna, generación tras generación.
De hecho, muchas de esa gente que vivia bajo ese imperio se independizó de eses reyes malcriados y ahora no tiene dueño.
Solo los españoles siguen siendo súbditos de reyes malcriados
Estos son los que empiezan sus videos con la advertencia: no vayas a tal sitio sin ver esto antes.
El no tener empleados repercute directamente sobre el servicio, te limita la carta y te condiciona seriamente la caja.
Vas a un bar un día y tras tener que elegir para comer entre lo poco que hay tienes que esperar más de media hora el pedido, no vuelves más, ese cliente ya está oerdido
Sabes donde no voy a volver no?
Soy de Salamanca.
El casco histórico de la ciudad es un parque temático para.turistas.
Ha cambiado el tipo de negocio. Todo está enfocado al turista y SIEMPRE está lleno todo.
Articulo tendencioso enfocado a justificar más subvenciones a los ya ricos empresarios
Lo que dice el hombre:
1. La principal causa es la perdida de poder adquisitivo del cliente, todo a subido y los clientes tienen menos dineros para gastar en comer fuera. 2. A la hostelería también le ha subido la materia prima, los proveedores trabajan con margenes más pequeños y cosas que antes regalaban ahora las cobran. No se ha quejado el aumento del SMI, ni de los impuestos, solo por eso tiene mis… » ver todo el comentario
En mi zona hay muchísimo turismo nacional y los negocios funcionan, solo que no cobran 10 euros por un refresco, y el qué alquila el local no puedo cobrar 10k mensuales.
Simplemente son negocios normales, precios normales y gente ganándose ja vida con su trabajo.
No ee necesario expulsar a nacional, basta con no querer exprimir al turista
Por menos de 20 euros por persona no se puede dar de comer con calidad y dar buenas condiciones a los trabajadores. Siempre hablando de lo que se come en un bar turístico. Aunque le menú del día de calidad por debajo de los 14 euros (al menos en mi zona) ya no existe.
Si lo… » ver todo el comentario
Al final estoy oferta-demanda, los precios se adaptan a los clientes.
Evidentemente si te vas a 60 euros cenas mejor que por 30 y mejor que por 20
Hoy en dia lo que lastra a una familia es la vivienda y el coche.
Habria que ver o investigar mas porque se esta disparando los precios (origen, intermediarios, espculacion, etc...)
No acabo de enterder tu razonamiento. Si los empresarios abonan en conjunto X € más en salarios, a los asalariados les llega X/2 (después de abonarse irpf y cotizaciones sociales). Cómo haces que con X/2 ellos ingresen después X + Y ? ( donde (Y son los beneficios + impuestos sobre beneficios e iva).
Si no aumenta fuertemente la productividad, de verdad que no entiendo tu razonamiento.
Jodemos negocios, empleos y recaudaciones fiscales para que se lo lleven calentito cuatro gatos multipropietarios que hacen su agosto todo el año pagando por ello una mierda de impuestos.
Salamanca se corona como líder turística de Castilla y León con un semestre de récord histórico
salamancartvaldia.es/noticia/2025-07-23-salamanca-se-corona-como-lider
Mi religión me impide pagar 6€ por un refresco y 2,5€ por un café, la verdad. Con los sueldos estancados 30 años tiro de bocata de tortilla y cantimplora, que lo disfruto igual.
Pero como dices, posible es posible.
1. Aquí hay que sacar todo lo que se pueda por si vuelve otra
2. Llora todo lo fuerte que puedas que al final algo trincas.
Se han beneficiado de todas las ayudas posibles, descuentos fiscales, créditos ICO, han presionado a los Ayuntamientos para que les dejen poner cada vez más y más terrazas, para que puedan abrir restaurantes con declaraciones de responsabilidad y sin autorización definitiva,… » ver todo el comentario
Los extranjeros (ingleses, alemanes, holandeses, belgas, USA, etc.) siguen parando porque aun siendo caro para ellos les parece barato o al mismo precio que pagarían en su país.
En Asía o Sudamerica no… » ver todo el comentario
Yo cuando viajo, sea donde sea, me adapto a lo que hay. Es decir, hay veces que me va mejor un bocata por lo que voy a hacer y otras veces mejor comer en un restaurante (más turístico o más de menú del día si hay). No es cuestión de dinero. Si viajo a un lugar ya he previsto los gastos y voy con suficiente presupuesto, si no puedo ir así... no voy.
Joder, que pronto olvidamos las buenas costumbres en beneficio del "Capitalismo"....
El que venga que pague su hotel y salga a comer fuera, y asi vendrán menos turistas, menos masificación pero más ingreso por turista.
Venir de visita de turista no es un derecho humano. La vivienda por el contrario debería serlo.
AirBnB solo hace cuenta positiva si es compartiendo con los propietarios, si no...debería desaparecer.
te importaría compartir información del viaje, por aqui o por privado por si hago uno similar.
Y de alguna manera todo esto es culpa de Pedro Sánchez.
Cuando hay que pagar mas de 100€ por dormir toca sacarlo de otro sitio.
Paseo, pipas y playa
Pero cuando se mete y comprueba que es dulce sale de su fantasía
Claro, que fue en el maravilloso pueblo de Fermoselle
Dos cervezas y dos tostas de solomillo. Casi 30€. Me pareció carísimo. El resultado es que no voy a volver. Lo siento por ellos pero no puedes cobrar eso por dos tapas y dos cervezas y menos aquí.
La pena es que está noticia sea mentira y llanto porque estan los bares a reventar
Resultado, mala relación calidad -precio y sale más barato hacerte un bocadillo de entrecot que comerte unas bravas en cualquier bar.
Ahí les den! Pero bien!