Hace 11 meses | Por Arariel a arainfo.org
Publicado hace 11 meses por Arariel a arainfo.org

Unas mínimas dosis de prudencia y la aplicación del principio de precaución exigen renunciar al llenado de Yesa recrecido. Lo ocurrido en el barrio Parque Venecia de Zaragoza, como antes en Biescas, nos enseña que las aguas siempre vuelven con los papeles reclamando sus dominios y dejando en evidencia la prepotencia humana.

Comentarios

RojoRiojano
DaniTC

#18 ¿y qué me dices? lol

DaniTC

No hay por donde coger el artículo: "dejando en evidencia la prepotencia humana".

Cuando el autor conozca a los aviones, no me lo puedo ni imaginar. El pájaro de hierro, que desafía a la naturaleza.

n

#7 eso más que prepotencia humana de hacer las cosas como el culo parece más incompetencia e irresponsabilidad individual de alguien que no está capacitado para hacer su trabajo.

osiris

#6 mucha prepotencia, pero quién está provocando un cambio climático eh? Donde está esa naturaleza omnipotente? Naturaleza 0 - Humanidad 1.

Dramaba

#8 Espérate a la segunda parte...

j

#10 1.acción-> 2.reacción, estamos en 1 esperando el 2 (que llegará tarde o temprano)

Dramaba

#12 Soy más de 0.prevención...

Gry

¿Si ocurre algo tendrían los impulsores del proyecto algún tipo de responsabilidad penal o pagaría el Estado los daños y reconstrucción?

RojoRiojano

#3 Pero dichos ministerios tienen responsables, ministros y eso. Debería ser para todos, tanto quienes lo han permitido como quienes lo han ejecutado, pero eso no pasa ni en el país de la piruleta. Y en España, pues... seguramente los daños a pagarlos entre todos, ejecutores y promotores de la obra de rositas, y encima seguramente a indemnizar a quien tenga la concesión de la generación de energía hidroeléctrica por lucro cesante. wall

victorjba

#1 El marrón se lo comería el maquinista y a correr. Ah no, que aquí no hay de eso. Ya pillarían a algún pardillo para colgarle el mochuelo.

alehopio

Relacionadas:

El recrecimiento de Yesa, un pozo sin fondo de dinero publico y de riesgo para miles de vidas
https://www.eldiario.es/navarra/contrapunto/recrecimiento-yesa-pozo-fondo-dinero-publico-riesgo-miles-vidas_132_9726001.html


Un nuevo informe de expertos desaconseja el recrecimiento del embalse de Yesa
https://www.eldiario.es/aragon/nuevo-informe-expertos-desaconseja-recrecimiento-embalse-yesa_1_10238202.html

Imágenes del recrecimeinto de la presa de Yesa
https://www.chebro.es/recrecido-de-yesa

c

#11 los informes del colegio de caminos y de geólogos avalaron la seguridad del proyecto (de esto hace muchos años).
En la web de la chebro están también (o estuvieron)

Urasandi

#15 Goto #11

Laro__

Cuando los torrentes buscan su camino no miran en el registro de la propiedad.

s

#13 El curso de las corrientes de agua e ideología, diría Abascal.

kukusu

hace años que no se llena y lo han recrecido.. en fin!

C

Edificar a 1 metro del río o a 1 metro del mar es un delito caciquil. La estupidez del que invierte en escenarios sin futuro hace el resto. 
 

I

Que más da que se caiga, si el objetivo es que la hormigonera y el flujo de sobres no pare, es igual, pantano, alta velocidad o autopistas sin coches

enriquefriki

#22 Tal cual

j

Hay que asegurar que el embalse esté vacío los martes, tirando mucho de la cadena los lunes, por ejemplo.
Aunque no soy un experto.

c

La voz recalcitrante de las coordinadoras anti progreso vuelve a manifestarse.
Es un artículo de corte "asustaviejas" sin pies ni cabeza