Hace 13 años | Por Espiñeta a lne.es
Publicado hace 13 años por Espiñeta a lne.es

El nuevo reglamento de los estudios de doctorado preparado por la Universidad de Oviedo, actualmente en fase de consultas, en su artículo 23, estipula que «la memoria que recoge la labor realizada en la tesis doctoral se realizará en español». También que, tras la pertinente autorización de la comisión de doctorado, la memoria puede redactarse «en otro idioma oficial de la Unión Europea», por ejemplo en alemán o en francés. Pero no en asturiano.

Comentarios

D

#2 Obviamente no es tu derecho; estaría recogido así en la legislación y podrías ejercerlo o pedir su tutela.


#3 Ya me imagino a los correctores de publicaciones especializadas de todo el mundo aprendiendo asturiano...

Vamos a ver, estamos hablando de una tesis; un proyecto de investigación y divulgación. A mi me parece bastante razonable. Para empezar lo mismo no es fácil ni siquiera encontrar un tribunal de tesis cualificado.

Espiñeta

#4 Según tu razonamiento, los negros no tenían derecho a la libertad, hasta que la ley cambió.

D

#9 ¿Me estás contando que tienes menos derechos civiles que el resto por hablar (además) asturiano? Hasta donde yo se, la ESO(bligatoria) capacita a todos los españoles para utilizar el castellano (y el resto de lenguas oficiales según donde).

Es un insulto para todas las personas negras que han sufrido vejaciones y abusos durante años que ni siquiera pienses en compararte con ellos. Esta situación no tiene nada que ver; es como si yo aprendo a utilizar LINUX y digo que es un derecho fundamental el utilizarlo. ¿El asturiano es una lengua innata? porque ser negro es algo con lo que se nace. En fin...

Espiñeta

#11 ¿Has mencionado la ESO? No haré más preguntas, señoría.

Por cierto, no sabes lo que me alegra que hayas crecido en un entorno en el que nunca te han vejado como a una mierda humana, se ve a la legua. Como asturianohablante, y como negro, me alegro por ello.

D

#13 Espero que como negro seas de los que han luchado por los derechos civiles en las épocas en las que no los teníais y que es a lo que me refiero(como tambien lo hicieron muchos blancos); si no me parece que no importa una mierda tu color, como debe ser (en eso consiste ser iguales). Por otro lado, tu ombliguismo es brutal ¿tú que coño sabes de mi y lo que he sufrido o no?¿te crees que las únicas causdas de discriminación son raza y asturanismo (seguro que hay un comisionado de NU y AI respecto a esto, por lo complicado y extendido del tema)? Igual lo que pasa es que no estoy inmerso en el victimismo. Por cierto, para ser tan mala la ESO en capacitar para el castellano (que es de lo que yo he hablado), todas las personas que la cursan se manejan bastante bien.

Campechano

#1 Usar una lengua no es reivindicar su uso. Nadie debería extrañarse ni indignarse de que alguien quiera usar su lengua materna en todos los ámbitos de su vida

O

#1 Sinceramente, solo un ignorante puede afirmar que una lengua solo es útil para hacer tesis sobre la propia lengua.

Las lenguas están para comunicarse, por lo que cualquier lengua sirve para hacer cualquier tesis doctoral. De la temática que sea.

D

#12 ¿Y dónde encuentras a un tribunal que sepa, por ejemplo, asturiano y computación cuántica topológica? ¿Y quién va a leer luego esa tesis? ¿Quién va a querer publicarla?

Aparte en universidades como la mía necesitas tener al menos una publicación para defenderla, así que hasta que no haya revistas en asturiano de física cuántica está la cosa complicada (tampoco las hay en castellano, por supuesto).

lorips

Un español cuya lengua materna no sea el castellano no es buen español.

Yo por ejemplo no soy buen español porque mi lengua materna es el catalán y además quiero usarlo sin que me lo prohiban "porque eres español".

Si los que hablan asturiano esperan algo de España pueden seguir esperando porque el único plan que tienen es erradicar todas las lenguas que no sean el castellano. Es por esto que por mi parte les digo a los españoles genocidas de lenguas...ADIOS!.

#12 Mas que ignorante hay que ser muy español para prohibirle a otro español utilizar su lengua. Lo patético es que para los españoles es normal y bueno eso de prohibir lenguas e imponer la suya: en Catalunya les conocemos bien.

D

#17 Totalmente de acuerdo contigo.

m

#12 Me parece un atraso escribir una tesis que merezca considerarse importante en un idioma que no sea el inglés, al menos en ciencia. En castellano aún podría tener un pase, pues es una lengua con un gran número de hablantes y gente de toda España y Latinoamérica la podría entender, pero en asturiano, gallego, catalán, euskera,... ¿cuánta gente la va a poder leer? No olvidemos que la finalidad de una tesis es generar conocimiento y divulgarlo al mayor número de gente posible.

D

Esto se soluciona haciendo idiomas oficiales para protegerlos, como lengua materna de algunos ciudadanos del país que son. Ah, ... no, espera .. que estamos en España...

D

Yo la mía la pondré codificada en MD5. Si no pueden leerla es su problema.

Makar

¡Oficialidad ya!

Summertime

Yo creo que es unicamente una norma mas de las muchas que imponen cuando uno presenta una tesis.
Si la norma es que se puede escribir en lenguas oficiales y el asturiano no lo es automaticamente queda exenta la presentacion de trabajos en esa lengua, lo mismo que quedarian exentos los trabajos presentados en Arabe por ejemplo o en alguna de las otras lenguas no oficiales en España como el navarro.

Espiñeta

#6 Sí, si es completamente lógico. Yo en Asturias puedo presentar una tesis en maltés o en letón, pero en asturiano no.

Totalmente lógica, esta ley.

Summertime

#10 a ver yo no digo que sea logico o lo deje de ser, tampoco me parece demasiado logico que pidan que este escrito un proyecto con determinado tipo de fuente y tamaño, o que los margenes sean de tal o cual tamaño, o que se utilicen menos de X palabras, o mil zarandajas que piden cuando presentas una tesis para un doctorado.

no se hasta que punto esta unificado el uso del asturiano en toda la region, al no ser una lengua oficial supongo ( esto no lo se) que habra palabras que se usen de una u otra manera segun la evolucion que se ha dado en la zona a las mismas, no creo que exista una asignatura oficial en la que se estudie gramatica por la tanto no creo que existan suficientes personas capacitadas para corregir y calificar un trabajo presentado en esa lengua ( ni en ninguna que no sea oficial y este reglada su enseñanza).

Espiñeta

#20 Creer está bien, es lo que hacen los curas (creo). Lo malo es que la realidad va por su lado, la jodida.

D

Con el marco legal actual la noticia sería lo contrario