Hace 7 años | Por ccguy a mashable.com
Publicado hace 7 años por ccguy a mashable.com

Empieza a ofrecer a algunos clientes la posibilidad de contratar un paquete de mantenimiento y seguro en el momento de comprar el vehículo. Musk asegura que no se trata de desbaratar el sistema de seguros (siempre y cuando las compañías "jueguen limpio").

Comentarios

ccguy

Lamento poner "seguro" tres veces en la traducción. Viene de sure, safe and insurance en el original.

P

#15 Hombre, con todo lo que ha leído #14 sobre el tema, un par de links serios deben estar al caer. O no.

H

#16 La quota del policorrectismo obligaba. Lo siento, te toco ser reina por un día

BillyTheKid

¿Por qué si estan tan seguros no ofecen de per se el seguro gratis con el coche, como una garantía de por vida?

ccguy

#2 ¿por qué te van a dar gratis algo que tienes la obligación legal de contratar? Que estén seguros no quiere decir que sean tontos Sólo que están dispuestos a asumir el riesgo porque lo consideran muy bajo y lo demuestran...

A ver que aseguradora te vende a ti un seguro de por vida de nada. Todos son de renovar y pagar año a año.

Mister_Lala

Vale, muy guay todo, pero no dice lo que va a costar ese seguro.

WaZ

#11 nada que demuestre que se trata de obsolescencia programada.

Puede ser un componente encargado rebajando costes, de baja calidad o mal diseñado.

Y cosas así ya pasaban hace años con las electrónicas Lucas de dudosa calidad o las carrocerías de Fiat propensas a la oxidación. O más recientemente con los airbags de Takata.

Pero claro, resulta más sonoro acusar de obsolescencia programada aunque no puedas demostrarlo.

A

#12 Por lo que sé hay hasta 4 revisiones de esa pieza fabricadas por el mismo fabricante Systron Donner en diferentes años de producción desde el 1998 hasta el 2013 y todas fallan de la misma forma.

Así que yo deduzco que las deben hacer mal a propósito porque si en varias décadas no han sido capaces de perfeccionarlas es que las hacen así para obligarte a pasar por caja. Eso si no te matas antes o desgracias el coche.

Y en ningún lado el fabricante te dice que debes cambiar esa pieza por precaución a sabiendas de que fallan todas.

n

Las aseguradoras no quieren contemplar las ventajas de los sistemas avanzados de ayuda al conductor porque verían reducir su facturación anyo tras anyo.

Como decía un companyero mio, el mayor peligro para los coches autónomos son las aseguradoras que disponen del dinero y poder para hacer leyes a su conveniencia.

A

Viendo como todos los fabricantes de coches meten un montón de piezas con obsolescencia programada en los vehículos no sé si creérmelo mucho, especialmente cuando lo hacen con piezas de seguridad como sensores de los controles de estabilidad. Piezas que pueden provocarte un accidente si fallan y de hecho no es el primero que estampa su coche porque falla un sensor del coche y el sistema hace una corrección indebida cuando no debe frenando la rueda que no es.

WaZ

#5 algún link...Te has dejado "no conspiranoico".

Si no, vas a tener links a cuarto milenio, mundo desconocido y bazofias del estilo.

A

#5 #6 #7 Pues mismamente a mí me está pasando con el coche. Varios sensores están involucrados. El más típico es el sensor de rotación del coche, también llamado sensor de velocidad o de aceleración (yaw rate sensor). Aunque también puede ser el sensor de aceleración lateral, el sensor de giro del volante o alguno de los 4 sensores de las ruedas.

Provoca el problema que he descrito. Lo sé porque a mí me está pasando y después de haber investigado mucho parece que es un problema general en varios fabricantes. Yo tengo que circular con el control de estabilidad desactivado porque varias veces sin previo aviso casi me provoca un accidente.

Y por lo visto ha habido gente con accidentes graves por culpa del fallo de esa pieza. Se utiliza para detectar si el coche subvira o sobrevira y corregir esa situación.

Ya he localizado la pieza que falla y la voy a pedir a Alemania reparada por 300€. Hay un mercado de segunda mano y reparación tremendo con estos sensores ya que fallan todos. En el concesionario piden por una nueva 1000€. El más típico es el fabricado por Systron Donner USA. Se tarda en diagnosticar el fallo porque los fallos son aleatorios y no sabes realmente cual de los sensores está fallando.

Podría extenderme mucho ya que me he leído un montón de documentación sobre el funcionamiento de los controles de estabilidad y sus fallos, pero básicamente meten sensores con una vida útil limitada que tarde o temprano fallan en todos los coches que llevan ese sensor provocando situaciones de riesgo muy importantes al frenar ruedas que no deben cuando no deben.

La gente va muy tranquila en sus coches confiando en la electrónica y la realidad es que están más vendidos que otro poco. Y los que circulamos al lado de esos coches también estamos en riesgo porque si le falla el control al coche que está al lado tuyo en la carretera te puede llevar a ti por delante.

Yo voy a cambiar esa pieza, pero siempre que me acuerde de desactivarlo, circularé con el control de estabilidad desactivado. No quiero arriesgarme a que esa pieza vuelva a fallar en circulación y me provoque un accidente.

Tal y como comentaron en un foro en el que discutían sobre el fallo de esos sensores "el control de estabilidad puede salvarte la vida" a lo que otro le respondió "y también puede matarte"

Si queréis investigar buscad sobre Yaw Rate Sensor. Aparecerán sobretodo BMWs que parece que son los que más fallan, pero también Mercedes y coches del grupo VAG.

En cuanto a los sensores de giro del volante hay dos tipos, los que llevan dos potenciómetros que se acaban desgastando y unos que por lo visto montan los BMW más modernos que son como un encoder, pero que se les mete grasa o algo por lo visto y fallan. De ese sensor no he investigado mucho ya que en mi caso y por la marca de mi coche todo indicaba que era el otro sensor. Los de las ruedas son de efecto Hall y son bastante fáciles de cambiar.

A

#5 #6 #7 Pues acabo de descubrir que esos sensores tienen una especificación de vida útil de 10 años y por lo que he leído es más o menos cuando les suelen fallar a la gente.

Es algo así como cuando sustituyes a la vez las bombillas del coche y cuando se funden se funden casi a la vez. A mí me ha pasado varias veces.

El problema no está en que la obsolescencia sea por diseño de 10 años, el problema está en que en piezas de seguridad debería advertirlo. Si quisieran podían haberlos diseñado redundantes o con una mayor vida útil, pero es mejor diseñarlos para que rompan a un determinado tiempo.

H

#14 OK, gracias por la info, pero Don #5, Doña #6 y servidor seguimos esperando los links...

Pasa los links, segundo aviso

WaZ

#15 no soy doña, tengo algo colgandero entre las piennas.

H

#4Afirmaciones extraordinarias, requieren evidencias extraordinarias” - Carl Sagan

Como bien te dijo #5, ¿podrías explicar de dónde te sacas lo que dices? Que la obsolescencia programada existe, es bien sabido, pero me resulta absurdo que empresas del automóvil tengan el más mínimo interés en provocar accidentes, más que nada por el inmenso puro que les puede caer, y las pérdidas de imagen y dinero asociadas.

Toyota fué condenada en EE.UU. a pagar una multa de 1.200 millones de dólares por ocultar fallos en el acelerador:
http://www.bbc.com/mundo/ultimas_noticias/2014/03/140319_ultnot_multa_toyota_aa
http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/5634761/03/14/EEUU-multa-a-Toyota-con-1200-millones-por-un-defecto-en-el-acelerador.html

Pasa los links, primer aviso

f

#4 justamente de ahí la gracia del seguro. Se liga a la revisión oficial del coche, por lo que mientras lo lleves al día y hagas las reparaciones que ellos te exijan, tendrás el seguro.

Vamos, que lo pagas por otro lado.