Hace 10 años | Por jexweber a diariodeunmentiroso.com
Publicado hace 10 años por jexweber a diariodeunmentiroso.com

Visita a Rocinha, una de las favelas más grandes de Río de Janeiro, una galeria gráfica de como es por dentro y como se vive las favelas de Brasil.

Comentarios

u

#10 Hombre... Llamandose el blog "Diario de Un Mentiroso" y teniendo casualmente tan cerca el Mundial... No me extraña que sea un descarado intento por lavar la cara de un país con graves problemas de delincuencia y seguridad ciudadana ante posibles turistas a cambio de unos eurillos de publicidad.

Que luego la noticia va al Menéame, lo leen miles de personas más o menos crédulas y ya está el bulo creado. Ni de coña me metía yo en un sitio así. Es como si un guiri fuera a las Tres Mil de aquí de Sevilla, de suicida total.

D

#20 Yo recale en las 3000 accidentalmente…. Tengo que reconocer que fue una experiencia grata…. Tensa… que pone a prueba tus nervios y tu experiencia…. pero se puede salir airoso, y con la compra hecha… eso si… barra libre de birras pa los "colegas" jajajaja

Son experiencias no aptas para gente con el corazón de mantequilla…. pero ni todo es tan blanco ni tan negro. Solo hace falta estar un poco corrido, y la dosis de suerte y fortuna que toda vida necesita.

u

#25 Yo recalé accidentalmente también. Había quedado yo y mis amigos con un grupo de tías que estaban buenas, nos dijeron que estaban en casa de una de ellas, nos indicaron el camino... Y cuando nos dimos cuenta estábamos en medio de Las Vegas.

Los salvajes de allí no tardaron en increparnos y apedrearnos al vernos con sus pibas... Afortunadamente no nos pasó nada, el susto y la anécdota que contar. Eso sí... ¡Me río yo de los adoquines de la revuelta de Ucrania!

D

#31 jajaja…. el mundo esta lleno de cachondos…

yo me fui con lo mío… espero tu te fueras con lo tuyo

u

#45 Qué va tio, la "mía" tenía la regla. Eso sí, del piso no nos fuimos hasta que eran las 8 de la mañana, con todo el mundo dormido... no fuera a haber algún gitanito rondándonos todavía

hoxton

Sudamérica es un continente treméndamente rico, es alucinante ver las enormes diferencias sociales que existen. El día que esto cambie, pasarán económicamente a Europa y Estados Unidos. Recomiendo leer este libro:
http://www.theguardian.com/books/2010/jul/03/latin-america-oscar-guardiola-rivera

tryn

#1 aqui ya se va notando si...

Cyberlarry

#1 tu no te has enterado todavia?? Los ricos mas ricos y los pobres...

D

#1 Si tu lo dices. Ahora resulta que lo construido por Europa se va a destruir día sí y día también como si en lo que hemos creado no tuviéramos el más mínimo mérito. Qué poco nos queremos. Cualquier excusa es buena para decir qué rápido nos van a superar en todo.

Paradojicamente, los lugares más ricos en recursos naturales del mundo terminan siendo los peores en términos de corrupción, pobreza y desigualdades. Tener riqueza a mano puede ser un mal incentivo para repartirla y en muchos casos, esforzarse o competir. Ejemplos claros los tenemos en Venezuela. Las mayores reservas de petroleo del mundo y ahí los tienes. Y no, paises nórdicos con petróleo como Noruega, no son la medida de todas las cosas y no tienen por qué ser comparables más que consigo mismos.

D

#1, estuve en Noviembre en Argentina y tuve la misma sensación que cuentas. Sin embargo, la herencia española se nota y, por tanto, la corrupción y las chapuzas son el pan de cada día. Argentina es un país tan grande como Europa, tiene recursos pesqueros, oro, plata, muy buena ganadería.....

También tuve la sensación de que, si tienes dinero vives mejor que en Europa.

d

#21 Argentina diría que es más "italiana" que "española".

l

"¿Es peligroso visitar una favela?

Como en cualquier lugar del mundo hay que tener un mínimo de precauciones."

Obviamente, nadie con dos dedos de frente haría ni puto caso el snob este. ¿Que las favelas son seguras y que las precauciones son las mismas que paseando por el centro de Barcelona? Mis cojones.

D

Os dejo un video. Esto es parte del camino desde la cima hasta abajo. A mi ya me conocen y soy de alla por adopcion (incluso ya me han comentado que soy uno de los pocos gringos "protegidos") pero la norma es de no sacar gopros ni video camaras en estas calles.
https://www.facebook.com/photo.php?v=10201928498907917&l=5287603880075671143

Y unas pocas fotos (es que en muchas sale gente y no quiero que anden por internet)
http://www.flickr.com/photos/115833486@N07/

D

Os dejo de paso un video que colgue en youtube de la zona norte de rio, donde se funden miles y miles de favelas que aun no han sido pacificadas (turismo en estos lugares fuertemente desaconsejado, como en Ciudad de Dios).



Y video desde mi casa en la Rocinha jeje
https://www.facebook.com/photo.php?v=10201928530628710&l=7858731265315196484

d

Parece la pesadilla de un electricista.

SamCrow

Resumen del artículo: osea, soy cool y curioso y he ido a una favela a ver pobres.

papelicos

Vaya post más profundo. Estoy emocionado. Esto es cuchiperiodismo del bueno. Mola mazo haber estado en una favela. ¿No será que los de Río se han espabilado y creado Favela-Park?

D

Mucha gente aquí debería visitar una favela y conocer a la gente que vive en ella en vez de tragarse tanta leyenda negra y vivir giñados de miedo.

El miedo y la ignorancia suelen realimentarse mútuamente. Nada como la experiencia para acabar con ambos.

thorin

#28 Gracias por contar tu experiencia, las fotos y los vídeos, es interesante saber que el "reportaje" esta tomado en las partes mas tranquilas. Todavía habrá alguno que se tragará gracias a esto que todas son así.

#32 ¿Fantástico? Si lo que ha contado es que el bloguero pese a como lo pinta no ha estado en las peores partes.

#26 Una cosa es visitar y conocer una favela y otra es hacer turismo unas horas o un par de días como hace este, que seguramente no se habrá enterado de mucho. Hace falta tiempo para digerir la realidad de un sitio así.

D

#33 Yo no hablo del artículo, no lo he leído ni falta que me hace. Hablo de los que comentan acojonados (y viven acojonados) sin siquiera conocer aquello de lo que hablan.

Insisto, nada como la experiencia para acabar con el miedo y la ignorancia.

thorin

#34 O con mas miedo todavía, esos sitios tienen violencia de muchos tipos. #28 señala incluso el aumento de delitos en las calles secundarias por donde no entra la policía pacificadora.

Posiblemente hay mucho miedo infundado, pero tampoco es cuestión de meterse a lo loco sin nadie de confianza que conozca el lugar.

D

#35 "el aumento de delitos en las calles secundarias por donde no entra la policía pacificadora".

Anda, fíjate, ¡como en cualquier barrio de cualquier ciudad del mundo! roll

Las favelas no son más que pueblos crecidos sin orden dentro de las ciudades, pero en ellas vive gente 100% honrada. A ver si os metéis eso en la cabeza, en vez de tragaros la manida leyenda negra de que son como barrios del mismísimo infierno donde las calles son agujeros abarrotados de narcos que por lo visto te pegan un tiro por pestañear.

thorin

#36 Pues que policía mas rara tienes en tu barrio.

D

#37 ¿Vas de troll imbécil? ¿O eres tonto del bote y realmente no lo has entendido? Sinceramente no se me ocurre una tercera opción para tu vacile gratuito.

thorin

#38 ¿Y no has pensado la posibilidad de que igual no te estas explicando muy bien antes de empezar a insultar?

No se a cuento de qué has echo una generalización de la policía y yo la he señalado. Si quieres ofenderte por eso, allá tu.

Y eso de gente 100% honrada te lo discuto mucho, la miseria y el hambre de donde les toca vivir come la moral. Esos sitios han sido convertidos en un "sálvese quién pueda".

D

#39 O sea, que necesitas que te explique específicamente que no estoy hablando de mi barrio (el cual no he mencionado en ningún momento) sino de cualquier barrio (lo cual sí he dicho explícitamente), ¿no? Lo dicho, si requieres que te enseñe a leer debes ser imbécil.

Tampoco he hablado de la policía, memo. No pongas en mi boca cosas que sólo has dicho tú.

Y que la gente que VIVE en las favelas es honrada lo verás si alguna vez visitas una. Aunque dudo que en la vida salgas de tu pueblo, rebozándote en topicazos y giñado de miedo como estás.

De hecho que asumas sistemáticamente que la gente humilde vive en la miseria pasando hambre y practicando la delincuencia ya lo dice casi todo de ti. Apestas, niño, no hay otra forma de decirlo.

thorin

#40 Veo que tienes la comprensión lectora y la educación de vacaciones hoy.

No te voy a explicar, de nuevo, la parte de tu comentario sobre la policía porque no vamos a llegar a ninguna parte.

Y si lees mis comentarios de arribas veras que yo he estado en varios países de sudamérica y si repasas mi historial de comentarios veras que incluso he estado trabajando allí.

Precisamente por eso he entrado a criticar la tontería de esta entrada de blog. Porque sé como pueden ser algunas partes de sudamérica y esta descripción que hace es una chorrada y un peligro para cabezashuecas o gente muy cándida.

Espero que tu descripción sea por que has tenido precisamente una buena experiencia y no por la típica visión buenrollista de que absolutamente todos los pobres son honrados.

D

#41 Que yo no he hablado de la policía, melón, eso sólo lo has hecho tú. Yo me he limitado a señalar que calles marginales hay en todos los barrios del mundo, no son un invento exclusivo de las favelas como estúpidamente pareces creer. No necesitas imaginarte lo que he escrito, niño, está ahí arriba en negro sobre blanco.

Para ser que dices haber viajado, está claro que vas de turista y no te integras. Si no no dirías las apestosas sandeces que dices sobre la gente que vive en lugares humildes.

Y sí, yo sí hablo de primera mano, obviamente. No soy un papanata como tú, hablando de lo que no conoce ni en pintura.

thorin

#42 Ves, ahora te has explicado mejor con el tema de la policía.

Toma una "pintura". Villa de cierta municipalidad que hace frontera con Buenos Aires Capital, y mi paso por esa calle no fue turisteo de horas precisamente, llegue a conocer bien a sus vecinos. http://i.imgur.com/4vNcke5.jpg
Tengo mas truculentas que esa, pero sale gente que por respeto no quiero sacar aquí.

Es una pena que estés tan agresivo, igual no compartimos ciertos puntos de vista, fue una experiencia muy cruda pero no negativa, pero creo que podríamos encontrar cosas comunes.

D

#43 Pero lee bien, imbécil: "el tema de la policía" te lo montas y te lo rebates tú solito, yo no he hablado de ello en ningún momento. ¿Qué parte es la que aún no entiendes de tan sencilla afirmación? lol

Te felicito por la bonita foto, pero claramente no es de una favela y por tanto no sé a qué viene. Si por algo se caracterizan las calles de todas las favelas es por no tener ni un centímetro de espacio libre para construir. De modo que o bien pretendes fantasmear de lo que no conoces, o bien sencillamente no tienes ni puta idea de qué es una favela. Y además dices que la foto es de otro país, ¡cágate con el churrimerineo! Por lo visto, juntando tu ignorancia con tu apestosa línea argumental de "todos los pobres son iguales", pretendes llamar "favela" a cualquier calle pobre de cualquier ciudad del mundo.

thorin

#46 A ver, lo voy a intentar por última vez.
Lo de la policía me da igual, para ti al perra gorda.

Lo de la foto y lo que te he intentado explicar es que la pobreza se manifiesta de manera muy parecida en el mundo, tanto en la costa del pacífico como la del atlántico he visto cosas muy parecidas. Globalización y capitalismo le llaman algunos. No digo que todos los pobres sean iguales, sino que este sistema se manifiesta en ellos de igual manera. (También las clases sociales que están por encima).

Tu hablas de tus queridas favelas, de las que hubiera preferido que antes de ponerme a insultar me contaras un poco para saber mas y ver si es verdad que las conoces, pero lo que pasa ahí pasa casi igual en los suburbios de cualquiera de las megalópolis sudamericanas. De ahí la foto, da igual que estén en casas apiñadas o no, o que hablen idiomas diferentes pero tienen rasgos muy comunes, sobre todo en sudamérica.

Y si te empeñas que Brasil es especial te diré, sin haber estudiado magisterio, que Freire invento un sistema de alfabetización de adultos junto a pobres de allí, que también ha servido en España y en otros países.

Es como "chavs" de Reino Unido y los "canis" de España, diferentes países idiomas e historia, con un mar de por medio y son en muchos rasgos iguales.


Pero en fin, se ve que no estamos en la misma onda y probablemente te dará igual lo de arriba o que tienes ganas de provocar, pero ahí lo dejo por si sale algún debate mas interesante. Y sin insultos.

D

#47 Resumiendo, que aparte de no conocer ni de oídas el tema de las favelas, también generalizas erróneamente al hablar de barriadas pobres en general, igualando sistemáticamente a todos sus habitantes.

Viaja, chaval, así dejarás de escribir tantas burradas prejuiciosas. Porque ni por un momento me creo que hayas visitado más allá de tu pueblo, vistas las sandeces que dices sobre "la manifestación de la pobreza" en todo el globo, como si fuese única y toda la gente humilde viviese en chabolas (algo que no sucede ni en las favelas).

thorin

#49 Entonces ilústrame con tus conocimientos y viajes, soy todo oídos.

D

#50 Ya te lo he dicho, ilústrate viajando. No sé cómo pretendes que se te explique semejante tema en un comentario, especialmente con la cantidad de prejuicios que tienes en la cabeza.

Viaja sin miedo, no te tragues los tópicos y atrévete a entrar en todas partes. No sólo descubrirás mundos que no conocías, sino que además siempre acertarás.

thorin

#51 Eso, señor mio, es salirse por la tangente.

Bueno, me sorprende que alguien que ha afirmado conocer tan bien esos sitios no pueda compartir nada.

En fin, por lo menos te dejo ahí a Freire, por si no lo conocías.

D

#52 ¿Qué tangente? Me estás diciendo que te describa el mundo en un comentario, chato. Sigues con la fijación de que el mundo es algo monolítico, y lo que te estoy diciendo es justamente lo contrario.

Ya te hice una muy sucinta descripción del entorno favelario en #36, la cual ignoraste olímpicamente para intentar vacilarme con una imbecilidad prejuiciosa. Aunque no impere necesariamente la ley de la policía, en las favelas vive gente 100% honrada y trabajadora. #23 también te ha hecho una certera descripción particular de primera mano: en las favelas las casas están abiertas para compartir cualquier cosa con los vecinos. Y si de pronto a lo lejos oyes disparos no temas, se usan como sistema de aviso entre favelas (como suena, también se usan cometas). Y mil millones de cosas más que sabrás si vas y lo vives por ti mismo, sencillamente no hables de oídas porque la cagas.

polvos.magicos

"Un nido perfecto para ladrones y corrupción"

Eso será allí, aquí la corrupción esta en el gobierno, la banca, los grandes empresarios y, como no, esa real familia que de real no tiene nada.

Frederic_Bourdin

Me he quedado con ganas de ver alguna casa por dentro, especialmente la de algún narco.

D

Llego tarde pero quiero dejar constancia de mi experiencia en la Rocinha ya que no solo he vivido alli sino que ademas guardo un recuerdo imborrable que me obliga a volver (e instalarme alla).
Para empezar, decir a #12 que las fotos que aparecen aqui reflejan perfectamente la vida en la Rocinha. No es una favela ni tan sucia como quisieramos creer ni tan pacifica como otros desearian soñar. Eso no significa que sea peligrosa; los disparos de noche y los asaltos de la policia militar (BOPE entre otros) es corriente y habitual.
Puedes estar perfectamente en la calle 1 (que se encuentra en la cima de la favela) con tus amigos y ver desfilar a este cuerpo armado en posicion de ataque.
Tambien tengo que añadir que hay calles tan sumamente estrechas que no se pueden grabar con un equipo clasico de cine/video (por ejemplo, la calle 3, en medio de la favela) tiene una entrada de apenas un metro de ancho y ademas entre dos tiendas. Es decir, casi invisible.
Esta violencia casi omnipresente en la vida cotidiana se ha transformado en normalidad, que yo mismo he sentido, y se queda como secundaria, porque las victimas suelen ser o traficantes o policia pacificadora (aunque he decir que la policia pacificadora tambien ha matado impunemenete alguna que otra persona sin llegar a saber muy el porque).

La Rocinha es una favela "pacificada". Eso significa que la policia pacificadora ha entrado y se distribuye por toda la favela (realmente, a lo largo de la calle Gavea, que es la avenida principal). Supuestamente, estan ahi para acabar con el trafico de la droga pero realmente, los efectos de esta nueva presencia son muchos mas perversos. La policia pacificadora no es policia militar, no tienen ideales tan firmes y se han inmiscuido en el negocio de la droga, añadiendo un intermediario mas. La seguridad en la favela esta en plena decadencia ya que antes de la pacificacion, la seguridad estaba asegurada por los dos gangs presentes (el de "arriba" y el de "abajo"). Ahora, al tener que esconderse para escapar a la policia militar, la unica que inspira respeto a los habitantes (moradores), la seguridad esta supuestamente asegurada por esta policia pacificadora, que no entra en las calles interiores, dejando a la populacion frente a delitos que no dejan de multiplicarse. De hecho, se vivia mejor antes de la pacificacion. Lo mismo pasa en la Ciudad de Dios, bastante mas lejos (a casi una hora en autobus de la Rocinha, que esta pegada a Rio y que este año estara conectada por el metro).

Cuando me instale en Rio, ire a vivir a la Rocinha porque es ahi donde tengo mis amigos y porque es ahi donde encontraras las personas las mas agradables, sinceras y alegres de la costa. Tengo algunas fotos que voy a colgar en alguna cuenta publica para que se hagan una idea aunque ya aviso, no se diferencian mucho de lo ya visto en este meneo.

Tienen que saber igualmente que la totalidad de las fotos de este meneo estan tomadas en la parte de abajo, que es la mas tranquila y turistica. Arriba (que es de donde "soy" aunque sea una adopcion mas que otra cosa jaja) es otro cantar.

manolin69

Completamente de acuerdo con los comentarios del #28. La gente que insulta a este fantástico reportaje carecen de respeto e idea alguna. Con gente así no me extraña que vayan las cosas como van.

D

Me parece lamentable este tipo de "turismo". La mitad de las favelas en Río (Rocinha incluída) están ya controladas por la policía de Río, una de las más corruptas del mundo. Estos "tours" son uno de los negocietes que la policía se tiene por ahí. Lo cual es irónico porque esa demanda se nutre del romanticismo "noir" de la favela como espacio al margen de la ley. Peor todavía los que van ahí con la pretensión de que hacen turismo "popular" o "auténtico". Un poco de responsabilidad, joder.

"Una serie de contactos", dice. ¡Que estas visitas se anuncian en agencias de viaje!

C

Un amigo en un viaje a Brasil en un encuentro de Capoeira, le "toco" irse con uno de los profesores a dormir a su casa, que resulta que estaba enuna favela. Según él, iba seguro por ir con el profesor. Al entrar en su casa se encontró que estaba llena de gente, que doría allí entraba y salía. Y que tenían tres consolas a la que estaban todo el rato jugando. La puerta no se cerraba. Eso sí, había pulgas.

mucha_paja

manolin69

Creo que estais sacando las cosas de quicio. Acabo de informarme en la red y son varios los guías que te muestran Rocinha... http://www.favelatour.com.br/ que además hacen labor social. He leído el artículo y en ningún momento incita a ir a Ciudad de Dios Yo cuando vaya seguramente me decante por vivir la experiencia. Es parte de la ciudad.

Gavroche

Yo estuve en Rio allá por 2009 y no me pasó nada en absoluto. Eso sí, iba en bañador, sandalias, una humilde mochila y el reloj y todo eso lo dejé en el hotel. Y para hacer fotos, se mira antes a ver quién hay pululando por alrededores. Y la foto se hace rápida.

k

Muy recomendado ver las películas "Ciudad de dios" "tropa élite 1" y "tropa élite 2" (ésta muy al estilo de The Wire)

D

Españitán es una favela en sí, quitando La Moraleja, La Finca y sitios así.

D

#4
#5

La verdad es que sí. A veces comento sin más chorradas en noticias que pienso que pasan desapercibidas y me cuecen a negativos. Pero viendo la noticia ésta parece que las favelas de Brasil no son tan chungas.

D

#3 De donde te han despedido…. ¿ de CORITEL ?