Publicado hace 18 años por marcosdereferencia a danielk.typepad.com

Esta es la crónica sobre lo que tuvieron que pasar dos personas comunes y corrientes para dar a conocer al público todo lo que Mc Donalds no quería que se supiera sobre ellos. Tras largos años de lucha en los tribunales, estos activistas demostraron varias de las acusaciones contra la empresa de hamburguesas y de paso consiguieron derogar una ley que cercenaba la libertad de expresión de aquellos que querían criticar el accionar de las empresas en Inglaterra.

¿Quien dijo que las personas comunes no pueden cambiar el mundo?

Comentarios

D

Muy buena historia, muy bien explicado. Merece la pena leérsela entera

Jusore

Me encantó la supersizeme, veré las otras dos. ¿Está mal si me hago una camiseta con la portada de supersizeme y voy a comerme un Mcflurry al mcdonals del centro comercial?

D
Yagami_Raito

#7: "esta comida no es adictiva"

Te recomiendo leas un poco sobre las dietas hypercaloricas, sobre las bebidas carbonatadas y azucaradas, sobre...

heyhey

#7 Aquí no sobra nada, hay que gritar y ya va siendo hora de que los españoles aprendamos.

Por mi parte he puesto a bajar el documental de McLibel, aunque creo no encuentro subtítulos y creo que me lo tendré que papar en inglés.

D

uk tiene la democracia que mejor funciona del mundo y por lo que se ve el mejor sistema judicial. En españa estarían en el truyo y pelados. Ejemplo: asociación de internautas vs $gae
saludos

D

puedes escoger? Si hay un negocio al lado piensas que puede competir con macdonalds? Si eres trabajador y macdonalds paga una mierda cuanto crees que pagarán los demás? Si tienes una empresa que suministra a empresas de alimentación piensas que puede competir con la miseria que le oferten?
Los que han elegido macdonalds y toman platos repletos de grasa debemos los ciudadanos negarnos a pagar sus facturas médicas o intentar impedir ese atentado a la salud de la sociedad?

Podemos elegir, digamos NO a la comida basura
saludos

m

Ciertamente esta nota merecía ser meneada. La lectura de su contenido es crucial para comprender que podemos cambiar algunas cosas, sólo es cuestión de tiempo y perseverancia, pero sobre todo depende de nuestra intención transformadora.

Nota: para entender el comentario de jusore pueden ver el link al final del post de Daniel k.

D

Está escrito en un español un poco raro, no sé si es un americano quien escribe. Pero el contenido se sale lol

l

No estoy deacuerdo, puedes escoger, si no quieres no comes... punto, esta comida no es adictiva. Lo demás sobra.

D

Aún a riesgo de parecer salido de American History X, diré que eso de la adicción y demás cosas es una forma de restar responsabilidad de los actos de cada persona. No me gusta el Mcdonalds, trabajé en uno aprox. 10 días. Y que le tenga asco no quiere decir cosas como, decir cosas sin demostrarlas y salir impune sea justo. El que haya dicho que el texto está bien escrito... a mi me parece totalmente parcial. Pero bueno

teleyinex

#7 hace no mucho escribí en mi bitácora sobre el documental Super Size Me. Lo que comentas de que no es adictiva no es cierto, en el sentido en que contiene azucar, hasta las ensaladas llevan azucar y cuando comes muuuchas veces en él, (tú igual no pero hay gente que solo hace que ir al McDonalds a comer) le crea la sensación de mono, de hecho en el documental el prota se engancha igual que si una droga se tratara: los médicos le diagnosticaron el mono

Está claro que cada uno puede o debe hacer lo que quiere con su vida, el problema es que el dinero que invierte McDonalds o Telepizza en publicidad para anunciar lo buena que es su comida no es ni parecido a la publicidad que emplean nuestros gobiernos para decirnos 5 piezas de fruta u hortaliza al día, tenemos la batalla perdida. Va a ser difícil que los niños no sepan quien es el señor del McDonalds.

Taluek!

m

Guau.
Primera vez que una nota publicada por mí tenga tanta anunencia de público.

5- Estoy cansado de escuchar eso de que algunas cosas están mal escritas o que son escritas en un Español raro. Sucede para información de todos ustedes, que la lengua Castellana es tan rica que la forma de expresarse cambia de país a país de dicha habla. yo no me quejo cuando leo algo escrito por un español, que utiliza acepciones desconocidas o en desuso en otras tierras y respeto esa diversidad, además me encanta leer los posts con el propio contenido cultural que pueda ponerle la persona de origen.
Bueno, disculpen por salir del tema. En todo caso me parece más importante el contenido del post que el lenguaje utilizado por el escritor para decir las cosas.

Opino que una alternativa es difundir esto entre nuestros amigos a travé s de los blogs y cadenas de mails, otra forma puede ser evitar ir a comer a estos restaurante de comida rápida.