Hace 13 años | Por Tartesos a healthland.time.com
Publicado hace 13 años por Tartesos a healthland.time.com

Cuando la gente considera conexiones entre fármacos y violencia, lo que normalmente viene a la mente son drogas como el crack. Sin embargo, ciertos medicamentos - en especial, algunos antidepresivos como el Prozac - también han sido vinculados a aumentar el riesgo de comportamientos violentos, incluso homicidas. Un nuevo estudio del Institute for Safe Medication Practices publicado en la revista PLoS One y sobre la base de datos de efectos adversos de la FDA, han identificado 31 medicamentos que están vinculados de manera desproporcionada...

Comentarios

D

Y el tabaco??? lol (irónico)

Coronavirus

Falta el alcohol.

Coronavirus

Usar el calco de drug, droga, es correcto. En general, y tirando de memoria:

Droga (drug): cualquier cosa que altera el funcionamiento del organismo.
Fármaco (pharmaceutical): preparado que altera el funcionamiento del organismo.
Medicamento/medicina (medicine): preparado utilizado directamente para curar, aliviar o prevenir.

Así, el speed de la disco es droga pero no fármaco ni medicina, mientras que la dexedrina que te recetan para el TDAH es tanto droga como fármaco y medicina, siendo el principio activo el mismo. Los anestésicos son drogas y fármacos, pero no son considerados medicinas, ni tampoco, por ejemplo, las cápsulas de cafeína. Así, salvo excepciones y casos límite, en la medicina moderna todos los medicamentos son fármacos (pero no todos los fármacos medicamentos) y todos los fármacos son drogas (pero no todas las drogas fármacos). Droga es el término más general.

Pero en el habla común droga es "lo ilegal" (o "lo malo" sin incluimos alcohol y tabaco), mientras que fármacos y medicamentos son lo que te manda el médico o, en su defecto, lo que compras en la farmacia.

Ya a modo de curiosidad, la droga de la droguería es la que se ajusta a la primera definición de la RAE:
droga.
(Del ár. hisp. *ḥaṭrúka; literalmente, 'charlatanería').
1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.
Lo que incluiría disolventes, artículos de limpieza, pinturas, cosméticos, etc... además de sustancias usadas en medicina (como el alcohol y el agua oxigenada).

Tartesos

El fallo más grande ha sido al traducir esta noticia: he traducido drugs por drogas y en realidad es fármacos. Sorry.

Coronavirus

#4 No hay ninguna diferencia, son sinónimos. En contexto de "a pie", se usa droga para fármacos/drogas ilegales, pero ajustarse a términos populares cuando se habla de un estudio científico es inapropiado.

Tartesos

#5 No se si entiendo, ¿dices que cuando se habla de un estudio cientifico (esto es un articulo del TIME, no eso) hay que traducir por "drogas"? ¿no es un "false friend" de la traducción? Me parece que "drogas" en español tiene menos connotaciones que en inglés. Soy bilingue y esta traducción la hize mal por despiste. En inglés diria drugs, y en español fármacos o medicamentos. En inglés una drugstore es una farmacia, y es español, una drogueria, pues eso, una drogueria, nada que ver con fármacos.

h

ay ay ay ay mi pratronaso!!