edición general
32 meneos
136 clics
Una tormenta seca de calima deja muros, árboles y farolas caídas y turismos dañados

Una tormenta seca de calima deja muros, árboles y farolas caídas y turismos dañados

La localidad de Pozoblanco ha vivido en la tarde de este domingo un episodio meteorológico inusual y de gran intensidad. Una tormenta seca de calima, acompañada de fuertes rachas de viento, ha provocado daños materiales en distintos puntos del municipio, aunque sin que se registraran heridos. Según informó el servicio de emergencias 112 Andalucía, se registraron al menos dos avisos por incidencias asociadas a este episodio: a las 20:10 horas, un árbol partido en la avenida de El Guijo y, apenas cinco minutos después, la caída de la tapia de un

| etiquetas: córdoba , pozoblanco , tormenta , seca , calima , muros , árboles , turismos , dañados
Y con los años vendrán más y más virulentas, y todavía habrá quien diga "en verano siempre hizo calor y tormentas secas de calima que dejan muros, árboles y farolas caídas..."
#3 Soplará y soplará y el Perro Sanche tu casa derribará.

Es el paso que le falta dar a alguno para decir que esto es culpa de la agenda woke 2030.
#6 si no lo han hecho ya, porque últimamente absolutamente todo es culpa de la "agenda 2030".

Que qué ganitas tengo de que llegue el puto 2030 a ver si se callan esos retromonguers. O seguirán con la cantinela inventándose una agenda 2040, a saber.
#3 De toda la vida de Dios. Desde que tengo uso de razón. Esto es tradición. Siempre ha sido así. :-| :troll:
Alguien más piensa que estamos viendo en directo como se aceleran los eventos climáticos extremos y que esto es un pequeño anuncio de lo que se nos viene encima??
#5 Yo lo único que veo son las consecuencias previsibles de no hacer absolutamente nada para evitar el cambio climatico antropogenico.

Así que por lo menos, somos 2.
#5 El 100% de los climatólogos (y el 99% en que, además, ha sido provocado por la actividad humana).

Yo soy incapaz de ver estas noticias y no evocar ese cliché de películas de catástrofes en el que aparece un televisor mostrando noticias de desastres en diferentes lugares (habitualmente todos en EEUU, por supuesto).
#5 Sé que soy muy repetitivo pero todos estos eventos, de una forma u otra, aparecen en El planeta inhóspito, de 2019. Él habla, además, de cascadas que se van retroalimentando. Lo preocupante es que el libro enumera todos los eventos climáticos que aparecerán en las próximas décadas y resulta que no, que ya están aquí.
Lo que se llama tormenta de arena. En el sahara pueden durar dias. Asi que igual nos comemos una de esas en unos años
#4 en Andalucía son frecuentes desde febrero hasta mediados de septiembre. En 2022 y 2024 fueron especialmente fuertes y hubo días en los que por primera vez hubo que salir a la calle con mascarillas, aunque quizás tuvo mucho que ver la experiencia de haberlas usado durante la pandemia y perder la vergüenza a usarlas cuando son más que necesarias.
No mires arriba
El jamón de la cooperativa de Pozoblanco está dpm. Espero que se recuperen en el pueblo de este evento.
Yo creo que ya va siendo hora de encontrar al primo de Rajoy, embrearle, emplumarle y correrle a pedradas hasta un acantilado.
El puto desierto, vamos.
Esto sí que es turismo-fobia

menéame