PP, VOX y JUNTS rechazan la reducción de la jornada laboral y se alinean con intereses empresariales, mientras millones de trabajadores, víctimas de la desinformación y el discurso identitario, sostienen con su voto políticas que perpetúan la desigualdad.
|
etiquetas: reducción de jornada , derechos laborales , explotación , voto
Relacionada:
www.meneame.net/m/actualidad/estupidos-malvados-pringados-vida-publica
Países con las jornadas laborales más cortas:
Países Bajos: Con un promedio de 29.8 a 32.2 horas semanales, lidera el grupo de países con menos horas de trabajo.
Alemania: La jornada media se sitúa en torno a las 33.5 horas semanales.
Austria: Registra una jornada media de 33.6 a 33.7 horas semanales.
Dinamarca: Tiene una jornada media de aproximadamente 34 horas semanales.
Noruega y Suecia: Ambos países tienen jornadas laborales medias en torno a las 33.7-34.1 horas semanales.
Finlandia: La jornada media se encuentra en 34.8 horas semanales.
¿de ahí la diferencia hombres - mujeres? También los funcionarios entran en el cálculo.
En los países como Alemania hay mucho minijob ¿cómo se hace la media?
También creo que todavía tenemos el problema de la herencia católico/franquista emponzoñando la ideología politica. Conozco a gente que vota a la derecha por razones religiosas y por razones de "herencia familiar", que votan a la… » ver todo el comentario
Cuando empecé a trabajar allá por el año 2000, muchos de los compañeros de la fábrica teníamos otro… » ver todo el comentario
Yo tuve un trabajo extra para quitarme unos cuantos miles que necesitaba. "No me importó", pero si me dijesen que me elevaban a esa cantidad mi nómina habitual, pues hubiese renunciado a ese curro a mayores.
De hecho diría que sí que importa a muchos trabajadores, habida cuenta de cuántos buscan ser funcionarios. Hablando con opositores lo que va detrás de la seguridad laboral no es el salario, sino el concepto de "puedo salir a las 3 y tener la tarde libre".
Por otro lado, esta medida no afecta a funcionarios porque ya trabajan sus 6,5 horas diarias mas desayuno de una hora, y tampoco a los autónomos… » ver todo el comentario
Pero te olvidas de que la mayor parte de las empresas pequeñas no están aplicando actualmente los convenios. Por ejemplo, tu crees que la mayoría de las pequeñas empresas no obligan a trabajar los 29 de febrero a sus trabajadores? Porque según el convenio, si el año tiene 1 día más, entonces los trabajadores tienen 1 día de fiesta de más....
Qué pasa? Que si se cumpliese la ley (es decir, trabajando las… » ver todo el comentario
Lo que se estaba haciendo es evitar que el gobierno te esquilmase.
Calla ladrón.
Organizarse para acciones comunes de autoayuda, de información, en los barrios, pueblos, centros de trabajo, etc.
Es probable que no sepan siquiera que esto se ha votado y que en el futuro el PP y sus envenenadores profesionales diga que Yoli no hizo nada y que no se sabe nada de esa reducción de jornada.
Demasiado ignorante en España.
En fin, este país no tiene solución. Quizá es momento de bajar un poco más el nivel educativo de las futuras generaciones, así, en lugar de reducir, estarán contentos cuando suban la jornada laboral.
Otros quieren reducirte la jornada pero que trabajes hasta los 67 años o ya se habla de los 70 años como es el caso de algún país europeo que lo acaba de aplicar.
Esos otros, no deflactan las tablas del IRPF y nos comen gran parte de la subida salarial. También han generado un problema en la vivienda nunca visto hasta ahora.
¿quién es mejor y quién peor?
La conclusión a la que vas a llegar es que los que no quieren la reducción de jornada no quieren que te jubiles (quieren eliminar las pensiones) y no deflactan la tabla del IRPF por un lado porque "ahora no toca" y por otro lado porque, con ellos, el sueldo sería de 630€ y por tanto no haría falta.