edición general
158 meneos
854 clics
Trabajar de nueve a nueve seis días por semana: qué hay detrás del modelo "996" que es tendencia en Silicon Valley

Trabajar de nueve a nueve seis días por semana: qué hay detrás del modelo "996" que es tendencia en Silicon Valley

"Ahora mismo, para ganar hay que trabajar a toda velocidad los siete días de la semana". El inversor de riesgo Harry Stebbings se pronunciaba así hace meses en una publicación en LinkedIn dirigida a las startups europeas que quieran competir contra "las mejores empresas del mundo". El británico, de solo 29 años, apretaba un poco más las tuercas de un discurso para abrazar el modelo llamado "996"

| etiquetas: trabajo , modelo 996
Comentarios destacados:                          
#1 "Ahora mismo, para ganar hay que trabajar a toda velocidad los siete días de la semana".

¿quien es el que gana? porque si es el que curra, pues vale ... pero pa que gane otro, que curre el otro.
"Ahora mismo, para ganar hay que trabajar a toda velocidad los siete días de la semana".

¿quien es el que gana? porque si es el que curra, pues vale ... pero pa que gane otro, que curre el otro.
#1 Están confundiendo sacar trabajo con ser productivo.
#6 Masivo, bro, siempre ganando xD
#1 #6 #10 #24
Esto mismo ya lo explicaba muy bien Karl Marx en el siglo XIX. Y lamentablemente seguimos sufriendo el capitalismo en pleno siglo XXI.
#1 se llama robo!! Atraco a mano armada. Yo te pago 40h de tu vida pero tú trabajas 60. Si no eres un vago.
#10 realmente son 72 horas....
#1 esto me recuerda al subnor de la ceoe diciendo que carlos alcaraz no curra 37,5 horas semanales. y que no hubiese nadie alli que le contestara un "cuando ofrezcas a tus trabajadores los 42 millones de euros al año que gana alcaraz comprobaras que practicamente todos aceptaremos currar las horas que curra carlitos durante un par de años al menos"
#18 pero además por qué tengo que ser yo el Carlos Alcaraz de lo mío?
Igual hay gente que no le da tanto valor al dinero y se lo da más al tiempo, no?
#95 una locura eso que dices! El dinero es lo que mueve la sociedad, trabaja mucho y podras irte de vacaciones a bali y disfrutar 10 días de un jacuzzi en la habitación! A quien no le va a gustar? Lo que tú propones es una locura, valorar el tiempo? Xa que? Xa poder tener tiempo de pararte a mirar el mundo en el que vives? Para poder disfrutar de un atardecer cualquier miércoles tonto, o de tener tiempo de tomar unas cañas con los colegas, de poder aprender algo totalmente inútil solo xq tienes tiempo? Acaso cambiarías los 10 días de jacuzzi en la habitación solo x eso??
#1. No, "para que gane otro" más vale que no curre ninguno. "El que paga manda" porque poder hacer no puede.  media
#1 Os estáis perdiendo en detalles.

Hay una carrera de la rata llamada IA. Y como los "himbersores" aún creen que habrá ganadores, pues se lanzan a por ella cueste lo que cueste. Cuentan con que habrá muchos perdedores, pero creen que merecerá la pena si hay ganadores. Ellos mismos, evidentemente.

Vamos, que no es un simple matarse a trabajar. Es mucho peor, es a cambio de la patada cuando la burbuja de la IA reviente.
#1 en silicon Valley si eres de los primeros empleados de una empresa que triunfe te haces millonario.
#46 Y no te lo ocultan. Vas a trabajar como un cabrón. Hasta reventar. Es muy posible que la empresa fracase y tu premio sea la patada. Pero si la empresa triunfa y tienes stock options, pegas el pelotazo.

En el caso de la IA, el de ahora, ni eso. No es como en la burbuja de las puntocom donde al menos había una tecnología real, aunque sobrevalorada. Ahora ni eso.
#51 ¿la IA no es tecnología real? ¿Estás loco?

Los empleados de openAI o anthropic están forrandise.
#54 Con el chute de los inversores. Así cualquiera.

Cuando se constate que la IA era (y es) humo, y los inversores cierren el grifo, ¿qué crees que pasará con esos salarios de seis cifras?
#58 estás muy seguro que va a ser humo. Esta generación de LLMs es solo la primera generación, apenas llevan existiendo 8 años y el primero en producción apareció hace apenas 3. Están en la infancia.
#58 Si especificas bien lo que quieres te lo hace.
Hoy lunes no tenía ganas de trabajar y le pedido a una IA que me realizase un script para unas tareas y pensar y decirle lo que quería unos 20', la solución instantánea, lo he repasado un poco y lo he puesto a ejecutar y perfecto. Luego he pensado unas mejoras y también correctas.

Un trabajo de unas 6 horas realizado en apenas 1... y el resto del tiempo medio dormido, escuchando música, videos...y en la máquina de café.
#58 ¡Qué se los habrán gastado en putas, farlopa y medicina privada! xD
#58 Si son listos, se retiran. En esas fases iniciales puede ganarse mucho más por stocks que por sueldo

También hay que decir que la mayoría fracasan. OpenAI solo hay uno.
#58 ¿tú sabes lo que ya se está facturando?
#93 Sé lo que está retornando la IA ahora mismo: cero. O ni eso, hasta OpenAI está perdiendo dinero a capazos.

Si hasta Altman ha reconocido que hay una burbuja, hombre. Los que llevamos unos cuantos años currando ya nos hemos comido unos cuantos fiascos. No diré que los olemos todos desde lejos, pero unos cuantos sí. Y sobre todo uno tan cantoso como éste.
#96 vale, tú mismo si estás convencido, qué quieres que te diga.
#51 Y que rapido van a peder los jóvenes lo que tanto nos costó ganar :-(
#46 Raramente. Si eres fundador o de los primeros inversores, sí. Si no, tus acciones serán diluidas, re-diluídas, y si la empresa pasa apuros directamente serán eliminadas y creada una nueva empresa con los "rescatadores".
#80 raramente, no.
Lo raro es que te estafen si la empresa va bien.
Mismamente cualquier empleado de Nvidia es millonario ahora mismo.
#94 news.ycombinator.com/item?id=44188178

Nvidia es la excepción.

> I don't think that's the main takeaway. IMO, the main takeaway is there are, in the best case (exit for >100% of latest 409a), ~three classes of shareholder in a startup: those with preferred shares (investors, occasionally founders if they have a lot of leverage), those with >=1% fully diluted common shares, and everyone else.

> In the most common positive case (i.e. sale price is <100% of invested…   » ver todo el comentario
#46 Repito lo de #81, por cada una que triunfa, ¿cuántas quedan por el camino? Muchas promesas, demasiadas pocas probabilidades, una única vida y salud.
#82 nadie te promete nada. Puedes apostar por una empresa y te puede salir bien o no.
#92 Si, apostar es el término porque tienes muy pocas probabilidades de acertar. Repito, por cada Start Up que triunfa, ¿cuántas se quedan por el camino? Veo datos que dicen que el 90% mueren pero me parece demasiado optimista.
#99 ¿y? Es decisión de cada uno entrar en una startup (y elegirla bien) y dejarse los huevos por una posibilidad pequeña de hacerse rico.

También puedes trabajar en una empresa normal por un sueldo fijo y un horario normal.

Yo he hecho las dos cosas.
#1 En la cultura startupil americana es casi la norma dar una participación de la empresa a los primeros empleados. De esa forma se alinean objetivos (si la empresa va bien, nos forramos todos).

Y a mucha gente le atrae ese modelo de trabajar "hasta reventar"por esa posibilidad de jubilarte a los 30.
#56 Si aciertas, si no, a los 10 años estás en el mismo sitio, con 10 años más, algo más de pasta y con una salud mucho peor. Me da que no te jubilas a los 30, y como repitas el ciclo unas veces morirás como un niño rata pero adulto.
#100 Por eso digo, que habrá quien prefiera jugársela con esa oportunidad en 3-4 startups. Y me parece respetable porque lo que es 100% seguro es que con el trabajo al uso vas a tirarte trabajando cuarenta y pico años para jubilarte a los 67.
#1 imaginate :-D
#1 siempre gana el empresario, nunca el trabajador.
#1 Gana otro siempre porque el trabajador se desloma a cambio de promesas futuras, que en la gran mayoría de ocasiones son cantos de sirena.

Por cada StasUp que triunfa, ¿cuántas mueren por el camino?

Siempre crees que va a triunfar la tuya, en la que te deslomas, pero la realidad dice que tienes pocas probabilidades, y tienes todas las probabilidades de joderte la salud y no disfrutar de la vida.
¿Otro artículo más con esta mierda? ¿Me van a pagar el triple por hacer el 996? ¿No? Pues va a trabajar gratis su madre.
#5 claro que sí, luego irán bajando el precio de la hora progresivamente hasta que el 996 sea la única opción de ganar un sueldo mínimo :-)
Yo, para estudiar una carrera tecnica, cara y jodida, para vivir peor que un minero en el XIX igual mando todo a tomar por culo y me piro al pueblo a plantar remolachas.

Y sinceramente, si no lo ves asi, creo que tienes un serio problema cognitivo y precisamente la gente con ese problema, por muchas 12h que se queme en la oficina... no van a adelantar nada. El viejo dicho de paga cacahuetes y contratarás monos suele ser bastante elocuente. Poca empresa habrás visto tirar palante escogiendo a los mas borricos de la sala.
#26 quizas para sacar suficiente de plantar remolachas tengas que currar 996 y con el lomo partido... y pensarias que mandas todo a tomar por culo y te pones a estudiar una carrera tecnica cara y jodida.
No me importa nada lo que se trabaje en otros países ¿Que pasa, que si otros países se tiran a un pozo nosotros también? :troll:
#7 ya no está el puente?
996 hay que poner las guillotinas, ya que no van a dar a basto para segar la cantidad de cuellos que hace falta.
#8 La verdad es que pocos Luigis hay en el mundo para la falta que hacen... ¬¬
Pues un mojón {0x1f4a9} pare él. Si quiere talento que no trate a sus trabajadores como esclavos.
Si, pero china que, eh? Seguro que los chinos están peor.
#3 precisamente el modelo 9 9 6 proviene de china, y se esta abandonando por menos horas. xD
#9 De ahí mi comentario. Un país avanza en derechos sociales, ecología, economía sostenible, y otro retrocede en todo eso y se encamina a una dictadura fascista preciosa.
#12 China puede avanzar porque ha sustituido al tejido productivo occidental con su mano de obra y energía baratas, y toda la plusvalía que los chinos de a pie no han cobrado hasta ahora la han acumulado en forma de capital y ahora tienen dinero para invertir y ventaja industrial. No se pueden mantener derechos cuando has perdido el liderazgo de todos los sectores industriales ante China, por eso aquí va retroceder todo lo que cueste dinero y allí que les sobra van a ganar derechos.
#9

Según dicen los que conocen algo China, currar se curra (o mejor dicho, antes se curraba) como animales .,.. pero cobrando todas las horas. Eso de currar de gratis, es cosa de gilipollas como los españoles que van de fatxapobres.
#14 Sí, cobran todas las horas... a un precio de mierda por hora.
#9 En Silicon V. siempre han usado el sistema 9/80 que no difiere mucho del 9 9 6, pero no tuvo tanta atención de los medios como el primero:

9/80 (L-V)
=========
Semana1: 9 9 9 9 8 = 44h
Semana2: 9 9 9 9 0 = 36h
Total en dos semanas: 80h


9/9/6 (L-V)
=========
Semana1: 9 9 6 9 7 = 40h
Semana2: 9 9 6 9 7 = 40h
Total en dos semanas: 80h
#19 80 horas en 2 semanas no difiere mucho de trabajar de 9 a 9 durante 6 dias a la semana? me he perdido algo?
#25 80h en 2 semanas=40h/semana.
996=12hx6días=72h/semana
#29 o sea, segun tu, no es tan diferente 40 horas a la semana de 72 horas a la semana? .....
#30 A ver, lo que te quiere decir es que una semana curras más y otra menos pero que de media haces las 40h a la semana, una 44 y otra 36, la siguiente 44 y la otra 36, son 160h al mes lo que viene a ser 4 semanas de 40 horas.

Yo cuando trabajaba en una empresa Americana de healthcare, curraba en una semana 64h, 8, 8, 8, 8, 8, 12 y 12. Pero la semana siguiente trabajaba 0, 0, 0, 0, 0, 0, y 0 y la verdad fue el mejor curro que he tenido
#42 996 son 72h de trabajo a la semana, 4 semanas al mes, o sea 288 horas de trabajo al mes tirando por lo bajo.
#19 Tus cálculos están muy mal.

9-9-6
Es de 9 a 21h es decir 12 horas de lunes a sábado Eso salen 72 horas en una semana, en 2 semanas 144 horas.
#44 no no, no es 9 horas al dia 6 dias a la semana, es de 9 de la mañana a 9 de la noche, 6 dias a la semana. goto #38
#52 joder, lo he pensado bien y lo he escrito mal. Hoy debe ser mi dia bueno porque de normal soy mas imbecil :shit:
#19 Hablan de trabajar 54 horas a la semana, 9 horas al dia seis dias. no es un 9/80 sino un 9/108, la jornada laboral de la primera revolucion industrial, de sol a sol y libre el domingo para ir a la iglesia.
#19 Hola Vader, me parece que confundes 9 horas diarias con trabajar de 9 a 9…
#19 No has entendido cómo es el sistema 996.
#9 Bueno, te refiere al bulo del 996 de China repetido mil veces en los medios. En realidad nadie trabaja así en China, o al menos nadie que no lo haga en otros países (como los autónomos). De hecho, está prohibido por su ley laboral.
#27 Buena parte de la gente trabaja así allí. De bulo, nada, macho. Y si un viernes tienes fiesta local o nacional, lo recuperas el sábado.
Y eso en multinacional americana, porque lo que me contaban allí los europeos y australianos de las empresas chinas ya era para echarse a temblar.
#9 Lo abandonaron sobre todo por la demografía. China necesita más niños y vieron rápido que el "996" era pegarse un tiro al pie.

Cuando se acaba el sendero, el burro sigue la linde. Hace ya años había quien quería subcontratar a la India cuando más de uno ya sabía que eso era una bazofia y estaba recogiéndose. Pues ahora, lo mismo.
#3 iba a decir que no hace mucho nos reíamos de la cultura del trabajo de chinos y japoneses. Y así estamos. Proponiendo absurdeces como el 996. Hay que ser gilipollas.
#3 No lo dudes. En China el 996 les parece raro. Alguno hace 12127
#3 En china es esclavismo y explotación laboral, en EE. UU. es "una tendencia", un esfuerzo admirable.
¿Cuál es el problema? ¿Trabajar de sol a sol y ponerte hasta el culo de drogas y alcohol para no mirarte al espejo y escupir?
Estos son los del "si quieres, puedes". Que se coman una buena polla y se vayan a hacer unas horas cuando pleguen a una disco.
Qué manía con inventarse palabros nuevos, con lo bonita que es la expresión que ya había para esto:

Explotación laboral {0x2728}
El 70% del beneficio para los trabajadores y luego que hablen los inversores de si hay que trabajar más o menos.
#11 ¿70%? xD Dudo que llegue al 7% en el mejor y excepcional de los casos.
En la era de la IA el horario deberia ser 8-14-5 con perspectiva descendente.
#32 para eso primero tiene que llegar la IA a los procesos empresariales
#32 sí solo la tuvieras tu, sí, pero es que la tienen todos los demás así que la ventaja competitiva queda cancelada.
Qué hay detrás de trabajar 12h al día 6 días a la semana?

Un engaño, una estafa, un timo, esclavismo..
#28 Por? Falta información. Tú por 2 millones de euros trabajaras 12h al día durante un año? Yo sí, y luego me jubilaría. Cada cual tiene su escala de valores y preferencias, yo tiendo a no juzgar decisiones ajenas, especialmente en estos sectores tecnológicos donde realmente la elección es libre (quien trabaja en esas startups encuentra trabajo de un día para otro)
#28 La avaricia. La fuerza de la naturaleza que mueve el capitalismo. Que es aprovechada por los inversores de capital riesgo, por los ceo y por los timadores.

Siempre hay personas que quieren llevar a sus hijos a un colegio mejor, o mucho mucho mejor, lo mismo para una universidad (sobre todo lugares con contactos de la elite). Que quieren tener la posibilidad de tener una mujer mejor y mas guapa, o varias, o muchas.
Que quieren tener una casa mejor, en un lugar mejor. O mas casas.
Que…  media   » ver todo el comentario
Demencial 996
www.meneame.net/story/ex-ceo-google-advierte-trabajadores-it-ee-uu-com

En algun sitio he leido. Es como en la propaganda de la película "En busca de la felicidad", una muestra del sesgo del superviviente. 100 personas hacen como el protagonista y trabajan gratis durante 6 meses (o en este ejemplo 2 o 3 años a 996 cobrando normal a la espera de un bonus, que se revaloricen las stock options de la startup, o cualquier otro esquema estafa…  media   » ver todo el comentario
#37 A mí la peli también me chirría mucho. Te venden una historia de superación, y de alguien que de la nada llega a cumplir sus sueños... al margen de lo que dices sobre todos los que se quedan por el camino (y no porque se hayan esforzado menos necesariamente), es que su sueño era ser stock broker. No le valía un trabajo de oficinista o de carpintero o de cualquier cosa que aportara algo a la sociedad, no. Stock broker, con un par.
#69 De la película. Vio en la calle uno que tenia un cochazo, un porche o no se cual, le preguntó en qué o donde trabajaba, este se lo dijo y allí fue.
La pelicula está basada en hechos reales, espero que lo del coche fuera una licencia creativa y para meter el product placement de porche que pagaria millones por la publicidad.
Esto está un poco relacionado con la cultura de represion laboral en eeuu y la presion de grupo que reciben en el trabajo y en la sociedad para no tomarse vacaciones o muchas vacaciones.

La cultura del miedo de muchos trabajadores y trabajadoras en eeuu.
Life in a no-vacation nation (2014)
www.bbc.com/worklife/article/20141106-the-no-vacation-nation
www.google.com/search?q=no vacation nation

Y está relacionado con la asociacion del trabajo con el seguro sanitario pagado por la empresa. El miedo a perder el trabajo, mas bien el seguro sanitario de la empresa hace que no se tomen vacaciones aunque puedan.  media
¡Qué ganitas tengo de que se vaya a la putísima mierda la burbuja absurda de la IA y todas estas startups de mierda explotadoras peten, y que "las siete magníficas" se queden a un cuarto de su cotización bursátil, a ver si se les bajan los humos!
Por supuesto, con el 996 el CEO podrá darse otro viaje al espacio de esos que cuestan 80 millones por asiento, faltaría más, porque él lo vale!!!
Estamos más cerca del siglo XVIII que del XXII
Para que digan que la lucha de clases es decimonónica
Han puesto al dueño de un chiringuito de Ibiza al frente de silicon valley ??
Trabajar como chinos para cobrar como estadounidenses.
Los salarios son ""tan enormes"" que te puedes encontrar a ingenieros durmiendo en tiendas de campaña y autocaravanas...
La verdad es que es imposible competir contra países así, como EEUU y China, donde hay un hambre atroz por prosperar. Luego claro, se ven los números de EEUU, China y Europa, y se entiende todo.
Yo trabajo 996 si cobrase a la semana 996€
#35 en silicon Valley puedes ganar eso cada día.
#35 jajaja es un sueldo ridículo. Es lo que ganan en un día en una en empresas tecnológicas en Silicon Valley.
Me apena que veamos 4000€/mes como un pastizal en un sector cualificado. Son 48000 euros al año.
En España se vive sin lujos. En San Francisco no pagas el alquiler.
#63 Ya se que allí eso es una mierda, pero aquí no.
A mi me salen de media 4400€ netos/mes. Son casi 60.000 brutos que no todo el mundo lo gana.
Además aquí muchos echan esas horas y ni se las pagan como extra.
Habrá imbéciles que se traguen esta mierda.
Creo recordar que en la Larga Marcha había un tal Stebbings... me gustaría que este terminara igual.
Tengo un primo con familia en San Francisco, dice que no gana mucho, solo unos 90,000 al ano, pero de impuestos le quedan como 65, menos el gasto del alquiler y la comida, pues solo le queda para " sobrevivir" literalmente, ya que si tuviera que ir al hospital entonces deberia de tomar "un credito"...
#40 eso es bastante poco para SF
Y el domingo a hacer Burpees!
quieren copiar la esclavitud china
Tú te matas a trabajar para que el gane
Espero que eso no vaya en serio, ha manifestado un funcionario de Madrid!!
Yo propongo el modelo 9-0, que consiste en expropiar al 9% de la población que acapara toda la riqueza del planeta hasta el último céntimo que tienen.
Los inversores han tirado la pasta en IAs que ni producen beneficios ni sustituyen a trabajadores, así que necesitan que los trabajadores de verdad les paguen el desatino.
#86 En 5 años me cuentas
Luego cuando la humanidad trabaje 14 /7 y digan que hay que producir más ¿Cuál será la escusa? ¿La rueda de hamster seguirá acelerando para que el sistema siga funcionando?
996... trabajando un 855 el rendimeinto es pésimo, al menos en España, imagínate un 996... xD
Lo de vivir, ya…
«12

menéame