Hace 14 años | Por garfunkel a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por garfunkel a elperiodico.com

La carne de perro se sigue consumiendo en algunos países asiáticos. Al principio lo comían las clases bajas por su precio, pero hoy casi ha igualado al de otros animales. Eso sí, la tradición asegura que comerlo en la primera quincena del mes trae mala suerte.

Comentarios

yerena

#1 Bueno, tan cierto es que no todos los perros sirven para ser echados al puchero como que en la India no todas las vacas son sagradas, sólo las de la raza Brahma Igual que en China ni se les ocurriría cocinar a un pekines o un sharpei, porque eran los perros imperiales y poseerlos estaba vedado a determinadas clases sociales. El perro que consumen es o bien el callejero de raza incierta o unas determinadas razas de engorde.

De todas formas, al paso que avanza en China entre las clases medias y pudientes la obsesión por las mascotas (rozando lo enfermizo en muchas ocasiones) no creo que tarden mucho en repudiar su consumo, al menos en las grandes ciudades.

yerena

#14 Sólo es un caracol. Un tanto baboso, pero nada más.

Para una aracnofóbica como yo, lo peor es la gente que tiene arañas y demás bichos de esos en casa. Y, lo malo, es que te los llevan a consulta Suerte que no me especialicé en exóticos

D

Sigo sin ver nada malo en lo de comer perro con respectoa a la ternera. Yo, aunque no como carne, no es por compasión animal en concreto, pero hay que tener en cuenta que quien haya tenido relación con vacas, se daría cuenta que despiertan la misma simpatia que un perro, gato o cualquier otro animal doméstico.

No seamos hipócritas, el que diga que comer perro es de salvajes, que se de una vuelta por un matadero de vacas u ovejas.

#2 totalmente de acuerdo.

baldreu

#7 no hace falta irse tan lejos, una carnicería no es un lugar agradable precisamente, sólo estamos acostumbrados y desconectamos nuestros sistemas sensibles. Hasta hace relativamente poco tiempo los cuerpos descuartizados de los ajusticiados campaban en las puertas de las ciudades o en sus «rollos» y «picotas», antes estaban acostumbrados a eso, nosotros no, aunque volvemos a naturalizar la violencia por medio de la tele y esas cosas.

D

Hay que ser cateto para escandalizarse porque coman perro.

En España no hace ni cincuenta años comíamos gatos.

vicvic

#4 ¡Viva la generalizción! Pues yo no conozco a nadie que lo hiciera, aunque tengo constancia que se hiciera. Creo que no era algo tan generalizado para decirlo asi.

Dicho esto, lo encuentro normal en Asia se comen perros y en la India no se comen vacas, ningun problema mientras no sirvan "perro agridulce" o cosas asi en los chinos de España jaja

D

¿Tradición asiatica? Más vale que mireis a fondo de que esta hecha esa rica hamburguesa de marca comprometida con la salud de los niños.

Putatriat

Ayer salió en la tele un cocinero español que tiene un restaurante en Hong Kong que mientras cocinaba un sapo al estilo tradicional, decía que sus clientes no entendian como en España comíamos conejo.

alecto

La tradición española de comer conejo resiste a la globalización
La tradición española de comer pulpo resiste a la globalización
La tradición francesa de comer caracoles resiste a la globalización
La tradición escocesa de comer Hagis resiste a la globlalización
La tradición inglesa de comer hamburguesas resiste a la globalización

No sé a quién se le pueda ocurrir que esto es noticia, salvo a uno con un enorme ombligo.

k

Comer cangrejos, gambas o caracoles es algo muy asqueroso para buena parte de la población mundial. Y bien ricos que están!!!

D

Nosotlos comel calne de pelo, pelo al menos no maltlatal hasta molil pol disflute de enelgúmenos

S

En Perú comen el Cuy una especie de cobaya que si la ves vivita y coleando no sé como son capaces luego de comérsela...