Hace 5 años | Por MKitus a culturacientifica.com
Publicado hace 5 años por MKitus a culturacientifica.com

Analicemos las variantes dentro del grupo de desplegar los dedos de cada mano. Esencialmente hay dos grupos, los que empiezan a contar con el pulgar, como yo, o los que empiezan a contar con el meñique (como muestra la siguiente imagen), en ambos casos pueden empezar por la mano izquierda o la derecha, aunque como comentábamos, quien lo hace con una mano, casi siempre lo hace con esa misma mano. Una curiosidad de este método es que era el elegido por la mayoría de las personas que empezaban a contar con el pulgar,

Comentarios

fantomax

#3 Se cree que la base 60 para contar en Mesopotamia se basa en señalar ordenadamente las 3 falanges de cada uno de los 4 dedos (no pulgares) de una mano con cada uno de los 5 dedos de la otra mano (3·4·5=60)

http://portaldoprofessor.mec.gov.br/storage/discovirtual/galerias/imagem/0000001116/md.0000013424.jpg

MKitus

Segunda parte del articulo:
https://culturacientifica.com/2018/12/12/y-tu-como-cuentas-con-los-dedos-2/

"¡Ahí lo tenéis! ¿Habéis visto eso? ¿Habéis visto como lo ha hecho? Ella ha empezado con su mano abierta y ha ido doblando sus dedos uno a uno. ¿Habéis visto alguna vez contar así a una persona china? ¡Nunca! Los chinos, cuentan como los británicos. Empiezan con el puño cerrado y van abriendo los dedos de uno en uno. ¡Ella es japonesa!”

Ako3

#1 Iba a poner el método chino, bueno, lo pongo: https://www.chino-china.com/recursos/contar-con-las-manos.html
Además, para decir números con decenas, ponen el número de la decena, luego el de 10 (X) y luego la unidad.

MKitus

#2 Ya sale en la segunda parte del artículo, pero gracias por la aportación.

cincinnata
fantomax

#4 Gracias, bonita.