Si ejecuta Windows 11, su computadora tiene una versión 2.0 del chip TPM. Este es uno de los requisitos para usar Windows 11 y, por supuesto, Windows 10 ha sido declarado como "Fin de vida útil". Si bien cree que Windows 11 es una mejora, espere hasta que descubra de qué se trata este chip TPM. Es una invasión tan gigante de la privacidad que apagué la mía.
|
etiquetas: windows , 11 , espía , chips , tpm
Funciona generando códigos criptográficos únicos en el momento de la autenticación para confirmar tu identidad, funcionando como un segundo factor físico que debes tener y usar junto a tu contraseña para un acceso seguro a tu ordenador y servicios.
Luego le fueron cambiando de nombre hasta que llegaron al TPM y similares.
Con esto ya tira todo de local, aún me toca instalar algún Windows cada mes o 2 meses y siempre así
No hay porque pasarse al 11 todavía.
Os podeis activar la extensión de soporte y seguir recibiendo actualizaciones durante tres años.