Hace 15 años | Por rbk a diputadorascon.es
Publicado hace 15 años por rbk a diputadorascon.es

En plena polémica por las incompatibilidades de los diputados y el secretismo con el que se aprueban los informes sobre sus actividades laborales al margen del escaño, el diputado del PSOE por Córdoba, Juan Luis Rascón, ha hecho públicos sus bienes. Se trata del único parlamentario del Congreso que se ha atrevido a contar su patrimonio y a que se debe, al igual que su esposa. Cobra más de 92.000 euros al año. ¿Cuánto cobrarán los que no declaran nada?

Comentarios

S

Pues os diré, no soy tan indiscreto como para preguntarles, pero por lo que ellos me cuentan, los diputados y senadores por Asturias con los que tengo un cierto trato, y son varios, por ahí se andan... Es cierto que de los 350 diputados fijados actualmente por la Ley Electoral ( la CE permite que se fije por Ley su número entre 300 y 400, se optó en su día por el término medio), creo que son 293 los que tienen permitida la compatibilidad. Ahora bien, eso no quiere decir que tengan otras actividades remuneradas en cuantía significativa. Por ejemplo, hay una persona que representa a Asturias en el Parlamento que los únicos ingresos que tiene al margen de los que se le abonan por su condición parlamentaria son los de las conferencias remuneradas que da; y da decenas de conferencias, y casi todas las da gratis. Pero hay instituciones que, por Reglamento, por ejemplo algunas universidades, TIENEN QUE PAGAR un precio establecido y fijado. Y sólo puedes cobrarlo o cobrarlo. Quizás estamos hablando de una conferencia de 200 euros brutos, de los que se retiene un 25% de impuestos, pero por Ley para poder dar esa conferencia tiene que tener concedida compatibilidad. Y hablamos del 0,3% de sus percepciones anuales. Si esa persona, además, como es su caso, es socia colaboradora de una ONGd y domicilia en su cuenta bancaria que le carguen 12 euros mensuales para ayuda a proyectos educativos en los países más pobres del mundo, ya se le ha ido prácticamente lo que cobró por la conferencia. Trata de enterarte cuánto gana cada uno de los 952 parlamentarios que tiene actualmente la República Italiana sólo de salario ( y en Italia sí que hablar de compatibilización de actividades daría para catorce tomos gruesos).

D

Su hubieran más como este en España sobraría el dinero y los políticos serían gente con honor y dignidad, cosa de la que en este momento adolecen de forma delictiva.

D

Un sueldo de 92.000€ no esta mal para alguien que tiene que sacar este pais adelante legislando, preocupandose que se administren bien sus compentencias, que tiene que sacrificar su tiempo para arreglar problemas que no se previan, que habla claro de lo malo que corroe a este pais... Pero para un diputado VENGA YA!

D

#2 Se reirán de él por cobrar menos que ellos... y eso es lo mas triste.

c

Os digo que no es el único que lo hace.

http://www.20minutos.es/noticia/85674/0/estrella/diputado/sueldo/
http://www.hojadelatarde.com/hemeroteca/2007/enero2007/15012007/HDT5.pdf

Esto es lo que he encontrado. Pero probablemente haya más

t

¿pero que más dá lo que cobren los señores políticos?

Aquí lo único que importa es lo que cobran los facinerosos de los banqueros, que tambien comen niños crudos como los del PP.

Los políticos, especialmente los del PSOE, cobran lo que cobran, porque hacen muy bien su trabajo, y se merecen ese sueldo.

t

#12 la pajin cobra, sólo por ser ex-secretaria 90000 anuales. Mas los 5000 mensuales por su cargo en el PSOE.

Cuando entre de senadora, creo que en Julio, habrá que sumarle un tercer sueldo.

Tall-and-Cute

Por comparar, en Alemania un parlamentario gana 7660 euros brutos/mes, más gastos de movilidad, dietas y oficinas en su comarca y en Berlín (unos 3000 euros). Sus actividades se hacen públicas y si gana más de 3000 euros en un mes o 18.000 en un año con alguna debe declararlo al Presidente de la Cámara, aunque creo que no se hace público el montante (algunos lo hacen en sus propias páginas web pero no es obligatorio).

Un ejemplo de un diputado que comenta sus gastos anuales en su página: 36700 euros netos/año (aquí se pagan muchos impuestos). Aunque habrá gran variabilidad y no parece que este tenga cargos extras en el Parlamento.

A mi personalmente no me preocupa que un diputado cobre lo que cobra en Alemania o España. Es un cargo importante y merece ser bien pagado. Me preocupa la falta de atención que ponen algunos diputado para tratar sus asuntos (aka curros extras), el hecho que muchos no sepan casi ni hablar y no estén capacitados o que cobren por acudir a TV o charlas cuando esa representación debiera estar considerada como parte de su trabajo.

l

Si el que lo dice gana eso, el que no lo dice...

m

Eso no es mucho dinero. Cualquier cargo mediano de cualquier empresilla pringosa cobra mas.

Y en cualquier caso, hay que felicitar a este diputado por explicar sus bienes, y censurar a los trescientos cuarenta y nueve restantes que se callan como muertos... ¿les da vergüenza, o que?

... Ley para hacerlo publico, Ya.

e

El día que se haga una limpieza de políticos conseguiremos avanzar como democracia.

Relacionada:
Un ERE en el Congreso: Un ERE en el Congreso (opinión)

Hace 15 años | Por --115178-- a terceraopinion.net

Don_Gato

#11 y más que Leire Pajín, que creo que es la nº3 del PSOE roll

92.000 € (de los que hay que descontar unos 6.300 euros de cosas que hace fuera de su trabajo como poítico como conferencias, profesor y derechos de propiedad intelectual)

jomersimson

No me parece descabellado para un parlamentario. En teoría son gente bien preparada

Vlar

Como nos gusta echarnos las manos a la cabeza...

"Seguro que no ha terminado la EGB", "la vida es muy injusta, yo solo gano al año 7200", y como no alguno de "los informáticos estamos peor"

Pues que quereis que os diga, ni lo habitual es que los políticos tengan pocos estudios (y sé que hay casos en los que ha ocurrido, pero afortunadamente, casos puntuales, de esos que nos gustan para ganar karma), ni me vale como referencia un sueldo anual de 7200, ni creo que sea igual de sencillo ser político, que informático.

Ahora si para un diputado, supuestamente la élite de los políticos, 92.000 euros anuales nos sorprenden, es que somos muy susceptibles.
La noticia debería ser la cantidad de compañeros que tiene este hombre que no hacen lo mismo.

Pero bueno, sigamos haciendo campaña pro PP, pro PSOE y pro comentarios que dan karma...

D

Y los demás prefieren seguir con el ocultismo y a robar a escondidas a 2 manos

Raziel_2

Deberia haber una ley que obligase a todos los cargos electos y funcinarios en puestos sensibles a mantener una relacion permanente de bienes, y mantener sus cuentas auditadas mientras ocupen el cargo.

tchaikovsky

Me parece mucho dinero. No quiero criticarlo, porque el puesto tampoco se lo han regalado, y requiere mucha dedicación y tiempo.

Me refiero a que 92.000 euros al año es demasiado dinero. Debería haber un límite en los sueldos de los políticos. Por ejemplo, no mas de 60.000 euros anuales. Insisto en que su trabajo debe estar mas que bien pagado, pero ¿para que necesita un politico 92.000 euros al año? Nadie necesita tanto dinero, por eso pienso que se paga demasiado.

Loe

No, no creo que se rían de él, pero sí que es cierto que seguramente se ha creado a más de un enemigo...

starwars_attacks

al menos ha sido honrado en eso, de publicarlo.

enderwiggins

92.000 euros. Para que luego digan que ser informático es una profesión de futuro...de futuro negro, no te jode..

Raziel_2

#15 Ya, si es que a veces, soy de un ingenuo.....

D

Mejor un ladron a secas que un ladron mentiroso. Al fin y al cabo la política es elegir al menos malo

D

Me parece de lo mas coherente lo que ha echo este hombre, pues nosotros somos los que le pagamos, la cuestión es que no todos lo harán y deberían hacerlo por LEY y dejar de ocultar sus chanchullos sin dejar entrar a la prensa.

D

#19 Los 90 mil son durante 2 años se supone que a cambio de no dedicarse a otra cosa no utilizar los contactos ni la información que le da la vida politica.

S

#15 , si no me equivoco, Leopoldo Calvo-Sotelo hablaba inglés perfectamente. El resto no. ( Felipe González habla francés pues tras acabar Licenciado en Derecho en España estuvo un breve tiempo en Bélgica estudiando algunas asignaturas de Economía en la Universidad de Lovaina).

Gilgamesh

#23 Si Felipe Gonzalez estudió en Lovaina, es una universidad de la zona flamenca de Bélgica, así que lo más probable es que estudiara en holandés o en inglés. Pero igual estoy metiendo la gamba.

areska

y cómo se hace para ser eso de diputado??

C

y con está crisis!!!!

j

lógico que tengamos crisis..

R

#30 Dime en que "empresilla pringosa" se cobra más de 92.000 € /año por un cargo mediano

Mas que ná, pa dejarles mi CV, que yo me conformo con sólo 90.000 € / año

D

compara 92.000 de este con 7200 de los mios
Porque la vida es tan injusta ?

h

#20 Jajaja, y lo mejor, se puede mirar en la misma web cuales han sido todas sus propuestas e intervenciones en el parlamento, resultado:

Una pregunta oral.

Para el que no quiera buscarla en el Diario de sesiones que se enlaza la pongo aquí:

DEL DIPUTADO DON JUAN LUIS RASCÓN
ORTEGA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO
SOCIALISTA, QUE FORMULA AL SEÑOR
MINISTRO DE JUSTICIA: ¿CUÁLES SON
LOS PROYECTOS DEL MINISTERIO DE
JUSTICIA EN ORDEN A LA MEJORA Y PERFECCIONAMIENTO
DE LOS DIFERENTES
REGISTROS PÚBLICOS DE SU COMPETENCIA?
(Número de expediente 180/000017.)

El señor PRESIDENTE: Pregunta también para el
señor ministro del señor Rascón Ortega, que tiene la
palabra.

El señor RASCÓN ORTEGA: Gracias, señor presidente.
Señor ministro, los ciudadanos y los servidores
públicos de este país sabemos mucho de los males endémicos
de la justicia, de los que hablaba usted hace poco
con toda la razón del mundo. Lo sabemos porque lo
padecemos y porque nos sentimos sumamente insatisfechos.
Precisamente por uno de esos males le voy a preguntar
en el día de hoy, y es sobre la situación nada
positiva que arrastran los registros públicos que dependen
de su ministerio, una situación anómala que es impropia
de un Estado que quiere servir con eficacia a una sociedad
democrática avanzada como la nuestra. Algunos de esos
registros con una organización de tiempos pasados que
no permiten ni dan facilidades de acceso a la ciudadanía,
que hacen de los ciudadanos verdaderos héroes cuando
pretenden conseguir algún que otro documento que,
curiosamente, otras administraciones públicas sirven con
un clic de ratón de ordenador sencillamente.
Los socialistas estamos muy preocupados con esa
situación pero, a la par, muy convencidos de que hay
solución y que hay que ponerla sobre la mesa cuanto
antes. Precisamente por eso en el programa electoral que
nos ata durante esta legislatura a los ciudadanos ofrecimos
algunas interesantes ideas que pueden verse
puestas en práctica prontamente y por eso es por lo que
le pregunto, teniendo en cuenta el marco del programa
electoral del Partido Socialista, mayoritariamente refrendado
por el electorado ¿qué iniciativas y qué proyectos
tiene en marcha o va a poner pronto en marcha el departamento
que dirige, en el bien entendido que nos consta
que están trabajando intensamente en la modernización
de la justicia de este país, que ya es hora?
Gracias, señor presidente. (Aplausos.)

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor
Rascón.
Tiene la palabra el señor ministro de Justicia.

El señor MINISTRO DE JUSTICIA (Fernández
Bermejo): Gracias, señor presidente.
Señoría, es evidente que cuando usted habla de los
registros a cargo del Ministerio de Justicia para referirse
a aquellos necesitados de algo más que de una mano de
pintura —permítame la expresión—, se está refiriendo
a la situación del Registro Civil en todas sus expresiones,
tanto el Registro Civil Central como los registros municipales
como los registros de paz, que hasta ahí llega la
cosa, y también los registros consulares. Cuando
hablamos de ellos, efectivamente, estamos hablando de
unos registros que necesitan una reforma en profundidad
y es una de las prioridades de esta legislatura. Necesitamos
unos registros donde se acabe el proceso de informatización
comenzado, donde se acabe el proceso de
digitalización de documentos que desde 1950 se viene
haciendo como único modo de llegar a un registro
moderno en línea en el que el ciudadano no es que no
tenga que hacer cola, es que ni siquiera tenga que ir al
registro a pedir certificaciones.
Hay un principio acuñado dentro de nuestro derecho
y es que el ciudadano no debe tener obligación, no tiene
obligación de aportar a la Administración documentos
que esta tiene. Sería lógico que el ciudadano no tuviera
obligación de aportar permanentemente certificaciones
de todo tipo que le obligan a acudir a un registro, y a su
vez a este a gestionar la expedición de esa certificación
para que el propio ciudadano acabe llevándolo a otra
Administración, que finalmente es la misma. A eso
vamos, a un registro integral en el que sobre todo las
administraciones, con respeto a aquellos datos que deban
ser objeto de una pretensión de intimidad, puedan
acceder a los datos del Registro Civil de tal manera que
no sea el ciudadano el obligado a acudir ni tampoco el
registro el obligado a expedir continuamente certificaciones
que serían innecesarias si aquellos organismos
como la Hacienda Pública, la Policía en sus ámbitos de
documento nacional de identidad, la Seguridad Social,
etcétera, pudieran acceder directamente a estos bancos
de datos que tenemos; así ahorraríamos todo ese camino.
En esta legislatura lo veremos, señoría, estamos absolutamente
en ello, conscientes de su necesidad.
Muchas gracias. (Aplausos.)

Ese ha sido todo su trabajo registrado.

h
p

Lo mas triste no es cuanto gane, seguro qeu no ha terminado la EGB. ¿En manos de quién estamos???

Dalavor

Sacad la guillotina.

Griton_de_Dolares

Joder, cobra más que ZP.

#8 Estará bien preparada para trincar. Porque no nos merecemos semejante clase política, que en vez de dar la cara, se dedican a estar de vacaciones y a vaguear.