Hace 4 años | Por --614617-- a as.com
Publicado hace 4 años por --614617-- a as.com

Games Workshop llega a un acuerdo con el creador de Man in the High Castle de Amazon para producir una nueva adaptación televisiva. Warhammer 40K, el popular universo de Games Workshop, tendrá su propio serie de acción real o live action para televisión; así lo han anunciado sus responsables tras llegar a un acuerdo con Frank Spotnitz, responsable de la serie Man in the High Castle de Amazon, junto a la productora Big Light Productions, para hacer realidad una nueva adaptación televisiva de la historia del personaje Gregor Eisenhorn, un Inquisi

Comentarios

WarDog77

#3 Te hablo de 2007 cuando había procesadores y gráficas mucho más potentes, y con "básico" me refiero al poco hardware que pedía el juego para la calidad gráfica que daba, en comparación con otros, y la cantidad de polígonos que se movían cuando se liaban luchas masivas.

D

Entre la serie de los videojuegos HALO y la de WarHamme 40K, a ver si se extiende esta moda y siguen haciendo mas proyectos futuristas del espacio.

WarDog77

#1 Los promeros juegos de PC de estrategia en tiempo real de tipo refriegas eran una pasada, además iban en ordenadores muy básicos (el primer WH40k tiraba en un centrino core 2 dúo con 4Gb de RAM y tarjeta integrada) pena que no se animasen con uno de tipo Age of Empires con estargias más pasadas.

Fan de Halo también (por haber leído de chaval "El Mundo Anillo" de L. Niven)

D

#2 ¿¿ Un Dual Core con 4 Gb de Ram te parece muy básico ??

Tú eres muy joven...

El Starcraft funcionaba en un Pentium 2 con 64 Mb de RAM.

Por lo demás totalmente de acuerdo. A ver si se extiende esta moda.

D

#3 Yo he jugado al Starcraft en Pentium 2 con 32 Mb de RAM y tiraba muy bien.

D

#5 Iba de lujo.

De hecho también iva en mi primer PC, que fue un Pentium I a 166Mhz y estoy intentando acordarme si tenía 8 o 16 Mb de RAM.

D

#6 El que tenia yo era de 8 Mb eso si que eran instalaciones de juegos.

D

#7 Y las instalaciones de parches por Internet...

Recuerdo que para bajar cada nueva versión del BattleNet tardaba unos 10 o 15 minutos con mi modem de 28.800 Bps y como a veces se bloqueaba, ebaja puesto el ratón en la barra de progreso para ver si avanzaba un poco.

D

#8 Es verdad, la de veces que lo dejaba por la noche descargando algun parche de los juegos por el tema de los horarios de los modems
(de 6 de la tarde a 8 de la mañana) que salia muy barato.Eso si que era paciencia y no como ahora que lo queremos para ya mismo.