Perfecto, perfecto, no parece. Pero que es lo de menos. Sólo con haber hecho el esfuerzo y le salga inteligible un idioma que casi nadie conoce ni estudia en tu país ya me parece muy meritorio. Y sus interlocutores estoy seguro que lo agradecen.
#18 Estuve en Japón hace años y aprendí dos palabras y media. Cuando las pronuncias bien, siendo occidental, no veas la cara que se les queda. Son muy agradecidos con ese esfuerzo.
Se le dan bien los idiomas sin duda. Esta leyendo pero dado mi bagaje en animes suena bastante convincente.
Lo bueno del japones es que lo puedes leer como se escribe con los fonemas muy parecidos al del español
#3 Leer japones (en romanji) es facil, leerlo en voz alta correctamente no. #2 Lo del anime.. uff.. ¿sirve para aprender japones? si. ¿Es japones? Prueba a ponerte una serie, por ejemplo "miss sherlock" en HBO que esta "internacionalizado" y es muy accesible.
Ahi esta leyendo muy despacio, dando la entonacion al final en lugar de silabear, se traba todo el rato y separa mucho las palabras. Tiene mas o menos mi nivel y no considero que mi japones supere las 100 palabras.… » ver todo el comentario
#13 por si no quedo claro nunca he estudiado japones. Estuve alli y sorprendentemente te puedes hacer entender con un diccionario español japones leyendo como si leyeses en español
#15 Ah, si ya has estado entenderas a lo que me he referido con el anime y el mundo real tm, es como escuchar la bbc y luego escuchar a un londinense. Bueno no, los londinenses son abominables
#13 Le he oido decir un par de veces "Spain" en lugar de "Supein" y me chirria porque es una de las primeras palabras que aprendes en clase para presentarte pero bravo por hacer el esfuerzo de hablarlo.
#10 Hay un tío en youtube, estadounidense caucásico, que habla chino mejor que los propios chinos, esto dicho por ellos, ojo, pero lo que más me sorprende a mi es lo que se sorprenden todos los chinos cuando lo escuchan hablar, como si no se lo creyeran... Xiaomanyc se llama.
También para #13 Coincido en que me da la sensación que describes al final, como si el chino, o el japones, fueran idiomas de extraterrestres...
#34 es que habla no solo chino sino cualquier idioma que le da la gana aprender, un montón de idiomas africanos. Le hicieron pruebas de atención y del cerebro y salió que escuchaba muchísimo mejor que cualquier persona (en el sentido de ser capaz de distinguir la información de lo que se habla).
Pero hoy día es fundamental.
magina a Frijolito, que tiene problemas hasta en gallego, en una cumbre internacional como las que vamos a vivir en los próximos años.
#3 pues habria que preguntarle, pero el que mas y el que menos de nuestros politicos lee el discurso que da en un perfecto castellano, asi que tampoco indica nada.
#3 La entonación es totalmente diferente, y por el año que hice de japones lo clava bastante. Ya es un merito comparando con Feijoo que ni ingles tienes el menda
#3 Los fonemas son casi iguales pero la entonacion es bastante complicado. Nosotros tenemos silabas acentuadas ellos tienen entonacion de subida bajada y palabras qeu empiezan con entonacion alta, baja y vuelve a subir. Es complejo ese mundillo y uno de los motivos por los que los japos son tan excluyentes. P
#5 Un proveedor del chino de mi barrio, que tiene pinta de nórdico madurito, va con su traductor a mano pero en la pronunciación ves que va con tablas. Y oye, creo pocas veces he visto sonreir más al chino que hablando con él.
#20 la novedad es que es un ministro de perfil bajo, por así decirlo, al que se le da poca visibilidad y se le da mucha a otros bastante más mediocres pero más activos en redes sociales, medios de comunicación..., etc.
Lo bueno del japones es que lo puedes leer como se escribe con los fonemas muy parecidos al del español
#2 Lo del anime.. uff.. ¿sirve para aprender japones? si. ¿Es japones? Prueba a ponerte una serie, por ejemplo "miss sherlock" en HBO que esta "internacionalizado" y es muy accesible.
Ahi esta leyendo muy despacio, dando la entonacion al final en lugar de silabear, se traba todo el rato y separa mucho las palabras. Tiene mas o menos mi nivel y no considero que mi japones supere las 100 palabras.… » ver todo el comentario
También para #13 Coincido en que me da la sensación que describes al final, como si el chino, o el japones, fueran idiomas de extraterrestres...
Pero hoy día es fundamental.
magina a Frijolito, que tiene problemas hasta en gallego, en una cumbre internacional como las que vamos a vivir en los próximos años.
youtu.be/wBUuJB7bLWs?si=IrHso8N0Wwnhqw0u
Más bien está leyendo japonés. Aunque hay que admitir que lee el japonés mejor de lo que Ayuso lee inglés:
x.com/RamonLopez_G/status/1931030375066664969