edición general
226 meneos
830 clics
La vivienda en las zonas más caras de Madrid sube hasta un 36% en solo un año

La vivienda en las zonas más caras de Madrid sube hasta un 36% en solo un año

Madrid consolida su posición como uno de los mercados residenciales más tensionados del país, con una demanda robusta y una oferta cada vez más menguante. El precio de la vivienda alcanzó los 5.936 euros/m2 a cierre de abril, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al mes anterior y una subida interanual del 14,4%. Sin embargo, las zonas más exclusivas superaron ampliamente el ritmo de subidas en el último año, llegando hasta el 36%.

| etiquetas: vivienda , madrid , subida , precio
Comentarios destacados:                  
#2 ¿Burbuja? ¿Que burbuja? Efectivamente, es una venta al capital extranjero. Somos como indígenas contentos con nuestras cuentas de vidrio tras dar a los colonos nuestro inservible oro.
¿Burbuja? ¿Que burbuja? Efectivamente, es una venta al capital extranjero. Somos como indígenas contentos con nuestras cuentas de vidrio tras dar a los colonos nuestro inservible oro.
#2 Pues como buen indígena, rezo a los dioses para que el mercado inmobiliario reviente y se lleve por delante a inversionistas, inmobiliarias, promotores y constructoras. Y que sea lo antes posible.
#3 El negocio está muy bien montado, están esquilmando a las generaciones más jóvenes, no pueden formar familias y tener hijos, no pueden ahorrar, cuidan y pagan las pensiones de otros y cuando explote ya serán ancianos, sin casa, sin nadie que les cuide a ellos, sin ahorros y sin nadie que pague las suyas. Algunos habrán heredado viviendas del mercado que acaba de reventar para vender a inmigrantes africanos habiendo pasado a la historia como la generación de cristal. Lo único bueno es que por entonces ya podrán reescribir la historia y cambiar los nombres.
#4 Disculpa, pero las pensiones no las están pagando los jóvenes. Todo lo demás, ok.
#25 Quién las paga?
#41 los jóvenes no, tenemos el mayor paro juvenil de toda la OCDE.
Las están pagando los boomers y la deuda
#41 El sistema de pensiones español se financia principalmente a partir de las cotizaciones sociales que pagan tanto los trabajadores, por cuenta ajena y propia, como los empresarios y se basa en la denominada solidaridad intergeneracional.
Por lo que las pagamos TODOS los trabajadores sin importar genero, raza, edad, sexo o religion.
Si trabajas, estas aportando para las pensiones.
#4 La culpa es de los jóvenes de hoy en día que no ahorran los 120 mil euros de la entrada de una hipoteca porque prefieren gastárselo en la suscripción de netflix.

Las generaciones anteriores se podían comprar casas porque se sacrificaban, en vez de pagar netflix, solo podían irse al bar todos los fines de semana a tomarse varios cubatitas mientras veían el Madrid, y en vez de gastar en videojuegos el dinero se invertía bien en las tragaperras donde se echaban las monedas que sobraban de la…   » ver todo el comentario
#3 Blackrock y demás ya se están preocupando de que no reviente a base de "invertir" en empresas para que obliguen a sus empleados a volver a la oficina.
#3 no suelen ser esos que mencionas los que salen perdiendo cuando revienta una burbuja inmobiliaria
#2 Es lo que tiene ser pobre en un país post-nacionalista, que tu sociedad está a la venta del mejor postor global.
#2 Esta broma pesada de las constantes subidas con la vivienda tiene que terminar es insostenible.
#2 No es una burbuja porque no se está inflando artificialmente. Todo lo contrario, está subiendo de forma muy constante y va a seguir así unos cuantos años.
No entiendo, si Ayuso lo esta haciendo de maravilla.

Si le preguntas la culpoa de de Perroxanxe, sin duda, pq es lo unico que sabe decir esa desquiciada: Perroxanxe
#6 Debe de ser la Ley de Vivienda... ah no, que en la Comunidad de Madrid ni la aplican...
#8 Una prueba mas de q es culpa de perroxanxe!!!!
#17 La curpa e de perroxanse por no coger el mando, como en la DANA. ¡Se lo deja todo a la derecha y mira lo que acaba pasando! Sánchez dimisión. Vota PP.
#21 Es q si deja gobernar a la derecha se va a ir todo a la mierda pq son una oanda de inutiles y lo sabemos todos.

Asi q la culpa es de perroxanxe.

Menos si aciertan, en ese caso sera otro ecito de la derecha q sabe gestionar.
#8 En Barcelona sí y la cosa no va muy bien que digamos. Creo que están peor que Madrid. Una maravilla de ley, sí señor.
#_3 Reza reza, porque otra cosa no parece que....

Desgraciadamente no es un problema local, está pasando en todo el mundo, y parte de que se consienta considerar un bien de primera necesidad como una inversión.

Rescato de otro comentario que hice ayer:

Zonas como Rivas Vaciamadrid no bajan de 1100€ por un piso normal, y por 900€ o menos solo tienes ratoneras tipo Loft cuyo único tabique es el del baño.

Repito, en Rivas Vaciamadrid, donde incineradora de Valdemingomez quema la basura de todo Madrid y linda con la zona de la Cañada Real que lleva cuatro años con corte de luz.

Y así todo.
#7 Bueno, tanto como que pasa en todo el mundo.... hay que cogerlo con pinzas... en la España vaciada tienes ciudades pequeñas con precios bastante mas asequibles que en Madrid y su area periferica... ¿que han subido? probablemente, pero vamos, quien pillara esos precios... Sin ir mas lejos, en Aranda de Duero tienes pisos de 4 habitaciones y 140m2 por 190k€... eso en Madrid no te baja de 400k€ o mas dependiendo del barrio o 300k€ en la periferia... En Puertollano (de donde es la ministra de…   » ver todo el comentario
#9 Me he expresado de manera incompleta. Quería decir que pasa en todas las urbes con flujos económicos importantes del mundo.
#9 Poco tiene que ver el precio con la demanda real y mucho con la especulación.
#26 Tiene que ver mucho con la demanda real, eso de que una inmobiliaria en Madrid saque un anuncio de alquiler y tenga 100 candidatos en menos de 1 hora... y que publique un anuncio de venta y en menos de 1 semana ya esté vendido, pues se parece mucho a demanda real... tambien hay especulacion, asi que es una bomba perfecta entre ambos: demanda alta y especulacion: de hecho la demanda es necesaria para la especulacion, no habria especulacion sin demanda, ¿o tu vas a poner una vivienda a 500k€ en un sitio donde ni dios te la quiere comprar porque no quiere ir nadie a vivir alli? Pues te la comes con patatas... la especulacion necesita de demanda.
#33 No funciona como la demanda de cualquier producto. NO es un esquema de oferta y demanda porque el precio del producto no está relacionado con eso. Hay una serie de factores muy importantes que lo hacen único e influyen más que la simple "oferta y demanda". Estás confundiéndote con la liquidez, y es que si se vende rápido es porque tiene una fuerte liquidez, no porque se rija por la ley de "oferta y demanda". Por ejemplo, si hay una empresa enorme comprando todo lo que…   » ver todo el comentario
#9 El teletrabajo ayudaría mucho, pero a la mayoría de empresarios no les gusta... ¿no tendrán intereses inmobiliarios, por casualidad?
#31 Tanto ellos, como sus financiadores, sobre todo del IBEX y las grandes empresas... si yo soy de un fondo de inversion en vivienda que te financio o formas parte de mi paquete de acciones, te digo: monta las oficinas en Madrid y Barcelona y no des teletrabajo, no me jodas que se nos va la demanda de vivienda y oficinas al garete... a ver si ahora con la tonteria del teletrabajo la gente ve que en Puertollano, Astorga o Miranda de Ebro tienen viviendas mas grandes y baratas que las que tengo…   » ver todo el comentario
#9 Quién querría vivir en Aranda de Duero?
#43 Una familia con sus hijos pequeños y un trabajo estable. Vida tranquila y sin estrés.

Pero espera es mejor ser yonki y tener gatijos o perrijos en Wardrid o Warcelona.
#7 Mientras sea un negocio con MILLONES de personas esperando heredar y vivir del cuento nadie va a cambiar nada.

Para arreglar el tema de la vivienda hay q ver si, realmente, ka poblacion, MAYORITARIAMENTE, quiere q se arregle.

Yo no lo tengo claro.
#18 pues hace falta ser subnormal para esperar a heredar, lo normal es que heredes cuando ya casi estás jubilado, que se mueran los dos progenitores con 86 no es tan raro…. Y mientras?
Trump está largando a los latinos... toda esa gente de Miami, de LA... con perras a donde creeis que vendran? Donde hay otro sitio hispanoparlante con buen nivel de vida en el que tener tu segunda residencia y meter tus inversiones inmobiliarias (con una rentabilidad que no te da absolutamente ningun otro producto de inversion)?

Y esa gente expulsa al habitante e inversor tradicional del barrio de Salamanca, Retiro... y los llevan a Chamberí y Centro. ¿Y la gente de Chamberí y centro? A…   » ver todo el comentario
#11 no te preocupes que trump no larga a los latinos con pasta
#13 poooos... Date un paseo por el barrio de Salamanca y me cuentas de donde ha salido toda esa gente, ya veras que sorpresa pisparte de que lo que antaño era el bastion castizo de los billets, ahora es NuevaMiami mi amol.
#14 Esos han venido muuuucho antes de que ganase el naranjito. Los invitó Ayuso.
#19 #13 Realmente los Venezolanos y latinos con pasta del barrio de Salamanca los han hechado de Miami las aseguradoras que no aseguran las casas debido al aumento de huracanes de la zona de los ultimos años, asi que muchos de ellos, invitados por el PP de Madrid que les puso la alfombra roja para desfilar por Madrid, han cambiado sus inversiones de Miami a Madrid
El mercado se regula solo y todo eso
#12 Si que se va a regular. Esos pisos si están a ese precio es porque hay gente que los está pagando. Pero si hay fondos de inversión que los están comprando a ese precio, también los tendrá que vender mínimo a ese precio.

Lo que crecerán por tanto son otras ciudades. En Madrid hay muchas satelitales por suerte. O incluso con el AVE se puede escoger cambiar a Toledo,Segovia o incluso Valladolid. En otras como Barcelona con el mar a un lado y la montaña al otro, apenas hay ciudades a las que…   » ver todo el comentario
#15 O eso o muchas empezaran si o si a dar teletrabajo. Y el gobierno tendra que si o si cambiar el destino de muchos millones destinados a infraestructura para empezar a crear infraestructuras en otras ciudades, hospitales, investigaciones, etc etc... Segun ChatGPT, su analisis dice que en el periodo 2026-2032 el modelo de Madrid va a quebrar y ese cambio a otras ciudades y aumento del teletrabajo será necesario por muchas empresas.
#12 claro que se regula, si ha subido un 34% es porque hay gente que los paga
#22 Todo ok, excepto que no lo paga "gente".
#27 lo paga el que puede. Como todo en la vida
#28 tranquila, luego estos son los mismos que quieren ponernos a todas las "autóctonas" a parir chiquillos españoles y muy españoles xD
Triunfo de las políticas de vivienda del PP y de las políticas de lavado de cerebro también.
Lo único que importa es que los de siempre hagan más y más dinero. Gracias, Ayuso, guapa!
#66 ¿Has vivido alguna vez en Madrid? ¿Y en su cinturón más alejado? Porque yo sí y sí. Y esa gente no lucha por un ático en una zona pija, mucho menos pueden permitirse meter a toda su familia en un cuartucho microscópico en Madrid, ni les dan una hipoteca para un pueblo cercano y bien comunicado.

A cascarla ya con las memeces.
#64 Sé de sobra que son los primeros en aplaudir con las orejas para aprovecharse de ellos. Eso se arregla LEGALIZANDO, con fuerza SINDICAL e INSPECTORES DE TRABAJO. No se arregla poniéndole puertas las campo, ni deseándolo muy fuerte copiando discursos de mierda al tito Santi.
#62 ¿A estas alturas todavía preguntando esto? ¿No te sirvieron los cursillos de economistas que no eran gilipollas cuando la crisis del ladrillo? ¿Hay que volver a explicarlo? ¿No te sientes capaz de encontrar esa información por ti mismo? Si me lo vuelves a preguntar, haré lo que pueda para explicártelo, pero me temo que lo tuyo está a un paso de necesitar marionetas.
#70 Inténtalo a ver.
#70 Vamos, que no tienes ni idea. El títpico "tengo tantos argumentos que no te se decir ni uno" :clap:
#40 No se meten en los pisos de lujo de los barrios pijos de Madrid, eso tenlo por seguro. Van tan lejos del extrarradio que los he visto en Castilla la Mancha cuando trabajé por allí. Jornadas de putos locos se hacían. Más horas en autobús que el taquímetro.

Es una soplapollez y es racista porque no tiene absolutamente nada que ver con el precio ni con la demanda de vivienda como para modificar su precio. Lo siento, macho, pero ahí te has equivocado DE PLENO.
#49 ok, no tiene nada que ver. Añadir miles de habitantes nuevos a una ciudad con el mismo número de viviendas no afecta al precio del alquiler? Espero tu razonamiento más allá de decir que no tiene que ver porque patatas.
#56 Que no viven ahí, cuñao.
#60 no viven ahí porque lo digas tú, no te jode. Si ese es el nivel (decir que las ciudades no reciben miles de inmigrantes), igual deberías plantearte si el título de cuñado te lo mereces tú.
Me consta que hay pisos de VPO concedidos a gente que no cumplía con los requisitos, uno de los cuales era no tener ya una vivienda en propiedad, o ser X miembros en la unidad familiar para optar a los pisos más amplios.

¿Qué tiene que ver con esto? Que para mí el origen de casi todos los males de este país es la corrupción, desde prácticas como ésta a venderle el país a cachos para llevarte las migajas
disfruten la "libertad".
Ya se escucha como crujen las costuras del pantalón antes de agacharnos.
#1 Que crujan, que crujan. Votando lo que votan, fomentando el dumping fiscal nacional contra el resto de las autonomias españolas aprovechando la inmensa cantidad de ricos que se concentra allí como una miniandorra local... Pues que diré.. que el que vota por esa Madrid y se esta jodiendo con el alquiler, pues que le revienten las costuras y que pronto lo veamos pedir en Cáritas. Al resto de madrileños, pues lo siento por ellos. Hasta que en el pais no se ponga un impuesto a las empresas para…   » ver todo el comentario
#28 El tercer país con mayor pobreza de Europa, con el 26% de su población en riesgo de pobreza, con un 25%de paro juvenil, es el país que más porcentaje de inmigración recibe de Europa.
El chiste se cuenta sólo. Hay trabajo para ellos, si; a costa de devaluar el de los autóctonos.
#44 El chiste te lo cuentas tú, porque:
a) Un mendigo en Europa gana más dinero a la hora que un agricultor en África
b) El riesgo de pobreza está relacionado directamente con la cuestión hipotecaria, poco tiene que ver con la inmigración. Más bien nada. Ni con la oferta de empleo de mierda
b) El paro juvenil se produce porque formamos a jóvenes cualificados por encima de lo que nuestro sistema productivo es capaz de absorber y se niegan (con razón) a coger trabajos peores mientras puedan vivir…   » ver todo el comentario
#50 No te has debido enterar, pero es esa misma derecha quien está encantada de llenar el país de trabajadores baratos. ¿O te crees que esas profesiones que mencionas serían la mierda de profesión que son hoy si no se hubiera llenado el país de desesperados dispuestos a aceptar lo que sea?

Han cambiado el "pay them more" por "bring some more" y estais aplaudiendo como focas.
Y seguirá subiendo salvo que se hagan algunas de estas cosas:

- Construir (mucho) más
- Reducir la inmigración
- Incrementar la seguridad al arrendador
- Prohibir capital extranjero en inversión inmobiliaria
- limitar licencias Airbnb.

La vivienda es un problema de escasez de oferta. Así que o se incrementa esta, o se reduce la demanda.
#20 Reducir la inmigración. Pero qué soplapollez racista es esa. Si viene gente, es porque hay trabajo para ellos.
#28 Ni soplapollez, ni racista. Yo estoy a favor de la libre circulación de personas. Pero luego no vale quejarse de que la vivienda está muy cara si construir mucho más no entra parte de la ecuación. O dónde metes a los cientos de miles que entran al año en España?
#20 No sirve de nada construir si no hay control sobre su uso.
Cuando se liberalizó el suelo en 1998 se aplicó la misma idea de "se va a construir mucho disparando la oferta y el precio caerá". Sin embargo, la realidad fue la contraria, se construyó tanta vivienda que España se puso a la cabeza del mundo en vivienda vacía, pero los precios no sólo no cayeron sino que se dispararon. Es absurdo seguir con una estrategia que se ha usado durante 30 años y está claro que no ha funcionado.…   » ver todo el comentario
#34 en 1998 no se liberalizó nada. Esa ley fue tumbada en el constitucional porque las transferencias estaban transferidas a los ayuntamientos y comunidades.

De hecho, desde puedes comprar un terreno y construir en él? La respuesta es no. Así que no sé que otra cosa se ha liberado.

"pero los precios no sólo no cayeron sino que se dispararon"

El precio de la vivienda subió, pero el del alquiler se mantuvo estable durante toda la burbuja.

"nadie va a alquilar su piso por…   » ver todo el comentario
#39
Esa ley fue tumbada en el constitucional porque las transferencias estaban transferidas a los ayuntamientos y comunidades.

Se derogaron 2 artículos que entraban en conflicto con la legislación municipal y autonómica, el grueso siguió vigente y dio margen de liberalización a las autonomías y municipios.
Evidentemente sigue habiendo limitaciones, en ningún país se puede construir lo que quieras donde quieras, y tiene todo el sentido que sea así.

El precio de la vivienda subió,

…   » ver todo el comentario
#20 Las nuevas viviendas que se hagan deberían tener un porcentaje de “protección”.

Me explico, si haces una promoción de 100 viviendas, por ley al menos 50 debería estar limitada su venta como primera vivienda. E incluso de ese 50 limitaría a que un porcentaje solo se pueda vender a ciudadanos que lleven x años (5 por ejemplo) empadronados en España.
#58 Eso me parece razonable. Y limitar la compra a no residentes también.
Oferta y demanda...

Pero eso que fondos extranjeros puedan comprarla lo revienta.
#23 No es una cuestión de oferta y demanda.
#29 entonces pq vale mucho más un piso dónde mucha gente quiere vivir que en sitios perdidos dónde ni gratis va a vivir la gente?
#23 crees que los malvados fondos los compran a esos precios porque no van a encontrar a quien vendérselo o alquilárselo? Da igual que sean fondos extranjeros o papá Noel. Se venden porque tienen un retorno de la inversión. Punto
comentarios cerrados

menéame