Hace 12 años | Por GeoX a dissenter.firedoglake.com
Publicado hace 12 años por GeoX a dissenter.firedoglake.com

Horas después de anunciar la liberación de decenas de miles de cables acerca de varios países, incluyendo Libia, China, Israel y Afganistán, Wikileaks ha anunciado que estaba sufriendo un ataque de denegación de servicio (DOS) y ha tenido que activar sus servidores de backup.

Comentarios

P

#5 ¿Backup? En Wikileaks no conocen ese término

D

#5 Según Netcraft, WikiLeaks llevaba meses alojándose en OVH sin cambios, pero ahora mismo está apuntando a servidores en la VPN de PRQ, que seguro están preparados especialmente para mitigar ataques.

Si pagas, puedes evitar cualquier cualquier ataque DDoS "activando los servidores de backup". De hecho, apuntar el dominio hacia proxies inversos es uno de los métodos más rápidos de evitarlos.

Red_Sonja

Efecto Barbra Streisand en 3,2,1...

angelitoMagno

#4 De hecho, no podemos descartar que sea un ataque de falsa bandera por parte del propio Wikileaks para volver a recuperar la atención mediática.

D

#15 De hecho, no podemos descartar que no haya sido el Gran Wyoming, y que salga en un videocomunicado diciendo "¡os la hemos vuelto a colar!" ... ...

... si se trata de especular, el cielo es el limite ...

... si se trata de dañar la imagen de WikiLeaks con especulaciones ...

D

¿¿No será un efecto menéame??

AndyG

Hace unos dias me quejaba de la lentitud de la liberación de documentos.

Ahora, en 2 dias, han liberado 30.000 nuevos (llevaban 20.000 antes).

Me hago un zas en toda la boca a mi mismo.

Ahora bien, creo que a la gente le va a costar un tiempecito bucear en todos esos documentos a ver qué se puede sacar.

andresrguez

Si el DDoS lo hace un grupo de ciudadanos contra x, no pasa nada.
Si el DDos, supuestamente lo realiza una mano negra, es que hay censura.

Viva la doble moral.

Por cierto, todo tiene punta de que los servidores no les da para mucho (ya les pasó lo mismo el otro día).

K

Liberaron 2763 cables nuevos sobre España: http://wikileaks.org/tag/SP_0.html

angelitoMagno

Cuando hacían las filtraciones a través de los medios no pasaban estas cosas.

j

La virgen...., cuantas tonterías en los comentarios en tan poco tiempo.

osmarco

Esto me huele a chamusquina, o serán los documentos quemándose en algún servidor????

metagas

¿Que seria del mundo si no existiera Julian? seguiríamos pensando que los gobiernos, no hacen nada, y resulta que hubiéramos deseado que no hicieran nada.
Ahora sabemos que la Democracia que nos venden los políticos es un invento, una fantasía, una estructura de marketing, ahora sabemos que la tiranía democrática es una realidad, no tenemos control sobre el gobierno, el gobierno nos controla, como pastor que lleva ganado, somos carne de matadero, "Paso de ser Borrego"

borrico

¿alguien nos aclara a los profanos la diferencia entre un ataque DOS y un ataque DDOS? Gracias...

B

#25 El DOS es el ataque de denegación de servicio.

Un ordenador bombardea de peticiones al servidor hasta que lo colapsa. Esta opción es evidente que no funciona si el ordenador que ataca no es más "potente" que el servidor, porque en caso contrario no se saturará y funcionará igual.

Un DDOS es un DOS pero distribuido. Es decir cientos, miles o millones de ordenadores haciendo un DOS simultáneo contra un mismo servidor.


En la práctica hacer un DOS sin que sea distribuido es imposible salvo quizás para alguien como un gobierno o similar, en la práctica yo diría que todos son distribuidos y se puede usar casi indistantemente DOS y DDOS.

facso

#32 Claro, aún si lo organizaran ciudadanos, sería ridículo y no sería legítimo que alguien lo hiciera porque según tú son los principales beneficiarios.

Suena coherente, si alguien se manifiesta de acuerdo a lo que pienso, está bien, de lo contrario, es ridículo.

facso

#29 Nope, porque se admite claramente que no le hicieron un DDOS a Wikileaks, simplemente se le aplicó la ley vigente, luego entonces mi pregunta no ha sido respondida:

¿Si un grupo de ciudadanos se organizan para hacer un DDOS a Wikileaks, califica como protesta legítima e imparable?

D

¿En que quedamos, era un ataque o eran dos?

De todos modos, bueno es saber que sigue liberando documentos.

Muzaman

Efecto meneame. De todas formas lo importante son los documentos en sí. A LEER¡¡¡¡

D

Wikileaks ya no tiene capacidad técnica para seguir adelante. Varios de sus colaboradores más importantes abandonaron el proyecto para embarcarse en uno mucho más potente http://openleaks.org pero este aun no esta operativo.

P

#21 Interesante lo de honeypot, no lo conocía ( http://es.wikipedia.org/wiki/Honeypot ), pero describe con precisión lo que es Openleaks

facso

Bueno, sin lugar a dudas pocos se quejarán de este supuesto DDOS, al fin y al cabo, estos han sido calificados por la mayoría de este sitio como: 'ciberprotestas legítimas e imparables'.

n

#7 Hay diferencia entre un DDoS organizado por un grupo de ciudadanos descontentos y uno organizado por una agencia estatal que no representa a nadie.

facso

#9 ¿Tienes pruebas de que este supuesto DDoS no fue organizado por un grupo de ciudadanos descontentos con Wikileaks?

¿Tienes pruebas de que este supuesto DDoS fue organizado por una agencia estatal que no representa a nadie?

Por favor, muéstralas. Gracias.

D

#10 No hay pruebas en ninguno de los dos supuestos casos (agencia/grupo de gente descontenta), así que al igual que el comentario #9 , tu comentario #7 carece de fundamento.

D

#10 ninguna organización de "ciudadanos descontentos" ha revindicado el acto, cosa que ha ocurrido todas y cada una de las veces siempre que ha habido una organizada por "ciudadanos descontentos".

De todas maneras, sería de un ridículo total, que los ciudadanos, principales beneficiarios de las filtraciones, se quejaran de ellas.

NoEresTuSoyYo

#7 Hablan de DOS no de DDOS no es exactamente lo mismo. Siendo un DOS los yankees tienen poder para hacer eso sin necesitar mas ayuda.