Publicado hace 13 años por trenchpass a dominlegua.wordpress.com

Microsoft, en un último intento de copiar la estrategia de Apple, desea unificar la experciencia móvil con el PC, según ha mostrado en la presentación que ha hecho de Windows 8, su próximo sistema operativo que saldrá a la venta, probablemente, el año que viene.

Comentarios

D

Un pantallazo negro sustituye al pantallazo azul.

k

ha mejorado el uso de la Ram, ahora se come el 100%

Campechano

#2 Todos los sistemas operativos actuales lo hacen Usan la memoria libre como cache y por eso la segunda vez que abres una aplicación carga en menos tiempo que la primera

k

#3 Ah, pues no lo sabía... deje de dedicarme al mundillo allá por el XP SP1, y estoy desinformado de tripas para dentro.

entonces... entonces... el windows nuevo se come el 120% de la ram!!! vale???

dominicanopuro

#3 pues actualmente en mi fedora 15 (fecha de salida en el mes que paso 04/2011,asi que actual debe ser.) solo me esta consumiendo ahora 614mb de ram de los 2.7gb que tengo disponibles con el chrome abierto con 4 pestañas y en una de ellas un video de youtube...asi que eso de que todos los sistemas actuales sse comen el 100% de la ram...nose pero no me parece.

Campechano

#6 En realidad me refería a que cuando cierras una aplicación no libera la memoria sino que la mantiene en memoria con lo cual si abres muchas aplicaciones si que llega a llenarla toda aunque las cierres. No sé cómo estás viendo la memoria, pero si usas el comando free desde línea de comandos verás que la columna free va disminuyendo mientras abres y cierras aplicaciones y las columnas buffers y cached van aumentando.
Tienes tanta memoria libre porque no has abierto suficientes aplicaciones para llenarla.

R

Desde mi punto de vista, no quiero memoria libre, si he pagado por ella, que se use, aunque sea como dice #7 cacheando información

juanhcgty

No me gustan las tendencias actuales de los sistemas de escrito, OS X, W7, KDE 4.x, GNOME 3... cada vez menos personalizables (sobre todo por gnome y kde, W y OS X siempre han sido poco personalizables) y cada vez consumen muchos mas recursos. Eso se traduce en mas consumo y menor duración de las baterías.
En lo de que se copian, en todos los campos siempre se sigue la tendencia del lider, que ahora mismo no sabría decirte cual es. A mi gusto los que mas innovan son los de kde (uso gnome 2 y XFCE)