Hace 14 años | Por --135824-- a rnv.gov.ve
Publicado hace 14 años por --135824-- a rnv.gov.ve

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, saldrá de Estados Unidos a Honduras entre las 9 y las 10 de la mañana, estimando llegar a la nación centroamericana entre la 1 y las 2 de la tarde. Así lo confirmó este domingo en entrevista a las 2 de la madrugada al canal Telesur. Al pueblo hondureño, dijo: "que no vaya a usar la violencia. Vamos a restaurar la paz, la armonía entre los hondureños. La misión es pacífica, es restaurar el orden y la paz y el respeto mutuo entre los hondureños"

Comentarios

D

#2 tienes razón son 8 horas, me confundí.

D

7-8 de la tarde hora española.

M

#8 no hay línea férrea civil en Honduras , lo se porque trabajo allí, de hecho estaba esperando a volver cuando ocurrió toda esta mierda.

gungable

#10 ¿tienes una mafia personal anti-zelaya o algo así? lo digo porque cada vez que me pongo a leer los comentarios de una noticia relacionada con esto poco tengo que bajar la barra desplazadora para verte a ti tratando de cambiar de tema y al poco los mismos 4 gatos defendiéndote.

Llegando negativos en 3...2...1...

xaman

Debería de llegar 3 horas antes y pillarlos cagando. lol

#14 Total, están muy lejos y no importa ¿No?

jm22381

Entre la 1 y las 2 será entre las 20 a 21 hora de la península -> http://www.worldtimezone.com/index24.html

D

#9 no hay línea férrea civil en Honduras

ludens76 FAIL

PepeMiaja

#14: y que viva Pinochet, ¿no fachorra?

kaos7852

#30 jajaja tranquilo torrente!

D

#18 si, de hoy.

D

#21 ergo vivamos todos bajo las dictaduras, no vaya a ser que se provoque un "accidente"

D

#8 muy bueno el vide, me ha hecho gracia dada la situacion lol

l

La llamada "Telecadena" es aquí en Honduras muy usada. Cuando habla el presidente se corta la emisión de todo tipo de emisora de radio y televisión, y deben retransmitir el mensaje gubernamental.

Ahora mismo en Honduras son las 13:30 y vuelve a hablar Alfredo San Martín en repetición de lo mismo que ya ha dicho hace 10 minutos. Pasan la grabación continuamente, tienen cerrada cualquier entrada de información al país por medio de una "Telecadena" que no hace más que repetir lo mismo.

Seguimos en 0 información.

D

no a la guerra por la guerra o por la manipulacion, pero una guerra por la justicia aveces, por desgracia, es necesaria.
¿Por que?
Por que aveces el pueblo no puede llegar al poder sino es con las armas, y dejar que 4 gatos se enriquezcan y gobiernen a cambio de evitar una guerra solo es aceptar su chantaje.

Pd: no creo que vaya a haber guerra

l

La tantas veces anunciada visita de Zelaya. Lo suyo hubiese sido llegar en tren y a mediodia.

l

#15 Simplemente reincide en el criterio de que digo tonterías como en ocasiones anteriores. Supongo que está en su derecho de hacerlo cada vez que yo intervenga, pero veo por los negativos que yo no debía preguntar.

D

#6 vaya, yo lo miré aquí http://www.diferenciahoraria.es/diferenciahoraria.php y marca 8 horas de diferencia con la península. La hora peninsular la marca correcta, y la de Honduras una hora menos que en tu enlace.

PepeMiaja

#30: mi santísima madre da por bien soportado que le traspongas el inconfesable secreto de la tuya, a cambio de que quedes retratado, junto con los de tu ralea

Barracuda

18.00 - 19.00 hora canaria Zulú

k

#13 Al menos en esta (no he visto el resto), yo no aprecio "descalificación" de ningún tipo.

kaos7852

#23 viva la solidaridad

D

#25 No a la guerra.

D

#22 No tergiverses mis palabras. Yo no he dicho que hayan de vivir bajo una dictadura. Se trata tan solo de elegir sabiamente: o guerra civil o nuevas elecciones en Noviembre. Creo que lo segundo beneficia más a los hondureños. Aunque por mí que hagan lo que les salga de los cojones. Lo único que espero es que España no se meta en ningún tipo de campaña para "salvar la democracia" o "exportar la democracia". Sobrados ejemplos tenemos ya en nuestro pasado reciente: Irak, Afganistán, Haití...

D

#27 ¿Tú decides cuándo una guerra es justa? Mira, este tema se ha debatido muchas veces en Menéame, y siempre se ha llegado a la misma conclusión: no se puede intervenir militarmente en un país para (re)establecer la democracia. Se debe "presionar" culturalmente y económicamente para que la mayoría de la población se rebele contra el opresor. Lo que pasa es que habiendo dicho los propios golpistas que van a haber nuevas elecciones en Noviembre (siempre según los golpistas), que vaya a haber un derramamiento de sangre por culpa de Zelaya, me parece un precio... un poco alto, ¿no?

D

#11 La violencia, que yo sepa, no es exclusiva de los golpistas. En cualquier momento se puede desatar el "incidente", y una vez iniciado, da igual quién haya sido. Zelaya es un irresponsable, todo el mundo sabe que en cuanto llegue va a ocurrir el "incidente".

Fíjate, es tan fácil como esto: la policía retiene a la gente que quiere llegar hasta el avión, alguien es empujado, se pone violento, forcejea con uno de los policías armados, se le dispara el arma al aire, la muchedumbre enfurece y... el resto ya lo sabes.

D

Sea a las 21.00 o a las 22.00 en España... ¿de cuando? ¿de hoy?

l

No deja de haber medidas de represión aquí en Honduras.

Mel Zelaya dice que llega ahora mismo a Honduras (son ahora las 13:20 hora de Honduras), y los medios de comunicación se ven todos cortados porque va a hablar el presidente Micheletti. Llevan como cosa de 10 minutos poniendo musiquita y diciendo que va a hablar el presidente de Honduras.
Resultado: 0 de información dentro del país.
Veremos a ver que dice.

l

Habla Alfredo San Martín, director de Aeronaútica Civil de Honduras diciendo que el operativo de vuelos comerciales a Honduras está habilitado a todos los aviones que lleguen conforme a la reglamentación de aviación civil. Es decir, con permisos de ingreso al país.

Es la tercera vez que dice esto mismo en 10 minutos. Obviamente, el avión en el que viene Zelaya no tendrá autorización para aterrizar. Ya han dicho que tiene prohibida su entrada al país.

Seguimos con la musiquita y 0 de información.

l

Son las 13:35. Mismo comentario de Alfredo San Martín.

Les interesa tapar la información, ya que en Tegucigalpa, y en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Toncontín hay una marcha pacífica para recibir a Jose Manuel Zelaya.

La Telecadena no hace más que dar la grabación de Alfredo San Martín y luego decir que en breves hablará Micheletti. Llevamos así ya más de 30 minutos.

Si esto no es censura, ¿Qué es?

l

13:50. Habla Micheletti.

Lo más interesante es que dicen que Nicaragua está moviendo tropas hacia la frontera. Micheletti responde que esa será una invasión psicológica. (Nota Mía: no sé que habrá de cierto en este movimiento de tropas)

Le preguntan por cómo les afecta la exclusión de Honduras de la OEA.
Responde hablando del toque de queda en Honduras diciendo que ha ayudado a que no haya violencia. Dice que no hay represión y que deja que todos se manifiesten. No responde nada de lo de la exclusión de la OEA

Vuelven a preguntar sobre el movimiento de tropas. Pregunta más expecífica, de cuantos se están moviendo, etc.
Responde que se están moviendo pequeñas tropas y que puede que no respondan a las órdenes de Ortega (presidente de Nicaragua.

Para terminar, invitan a todos los países a acudir a Honduras y que mostrarán todo tipo de documentos que respaldan su postura.

Se han dicho además lo que siempre dicen. No ha habido golpe, etc.

Lo más jugoso de todo es una pregunta hecha a Micheletti.
Le dicen que para qué emiten cargos contra Zelaya y dan dichos cargos a la Interpol, si luego cuando Zelaya quiere entrar en el país le niegan la entrada.

La respuesta es la de siempre. Para que no haya derramamiento de sangre. Vamos, respuesta vacía.

Así estamos por aquí.

D

#28 en lineas generales estoy deacuerdo, pero ahora es el momento de actuar. Si se tarda en actuar puede que haya elecciones en noviembre o puede que no. Lo que esta claro es que en ese pais se hecho a zelaya por sus politicas "de izquierda" no os equivoqueis. Ahora mismo estoy escuchando en telesur como el ejercito esta disparando.
La gente no tiene esa fuerza, lo que no se puede permitir tampoco, es que la fuerza arrebate el poder al dialogo que es lo que ha pasado en honduras. No estamos hablando de intervenir en cuba o iran lo cual seria contraproducente sino de restituir el orden que la fuerza ha quitado( aunque muchos digan que no se ha eliminado la democracia, lo cierto es que hoy en dia no hay en honduras ni libertad de prensa, ni para las personas, y una fuerte represion.).
En esas situaciones si creo que hay que intervenir, antes de que todo empeore.

soytxus

Parece que el viaje de Zelaia se alarga y va a tardar más de 4 o 5 horas en llegar a Tegucigalpa.

Todo lo que sea que este hombre no llegue de nuevo a su país y sea restaurado en el cargo para el que había sido legítimamente elegido por su pueblo, será un triunfo de la dictadura.

l

#10 Estas introduciendo respuestas que entran en la descalificación personal hacia mí en diversos temas en los que he intervenido. Y no creo conocerte de nada. ¿Estas intentando acosarme o algo así?

D

#29 fachorra tu puta madre, que te cagó y no te parió.

D

¿Vamos a retranstimir por Menéame todo el viaje del chavista hondureño?. IRRELEVANTE.

Más de uno ya podría ser tan beligerante con lo sucedido en Honduras como con lo que lleva sucediendo 50 años en Cuba.