#11 Lo primero, quien mierda va a invadirnos? Los países de la UE tienen el pacto de defenderse entre ellos (sin contar con la OTAN). Seguramente habrá alguna potencia que podría llegar a invadirnos pero es imposible que le mereciera la pena. Le saldría terriblemente caro y no ganaría gran cosa, a parte de destrozar Europa así por las risas (sin contar que tenemos aliados con armamento nuclear).
Lo segundo, que batucadas ni que mierdas? De que hablas? España tiene un ejercito profesional, como todos los países europeos. No hay ninguna necesidad de obligar a nadie a alistarse.
#3 Son metodologías distintas. Los datos de la seguridad social y el SEPE solo reflejan si estás trabajando o inscrito en el paro. La EPA sigue el estándar internacional de la OIT que no solo se fija en si estás en el paro, si no si buscas activamente empleo.
En tu caso, cuando estás parado, si no estás buscando activamenre empleo, para la EPA eres un ocupado, por mucho que estés inscrito en el paro, si estás buscando activamenre empleo entonces eres un parado.
#27 jajajajajsjsjsjsjssjsjsjsjsjsjs pero que cojones dices estás ciego? Sabes calcular una pendiente? Precisamente la pendiente más hacia arriba es de 2022 en adelante jajajsjsjsjsjs. El problema está en los años entre el 2011 y el 2016. Sabes quién gobernaba ahí???? Jajajajajssj
Coge una puta regla y haz tú esa linea anda. Coge la de la ruina de Rajoy y comparala con la que haces entre el 2022 y el 2025 venga a ver si te da la misma pendiente.
Tienes primaria terminada?
Soy de la opinión de que la sanidad ha de ser principalmente pública, por varias razones:
- Evitar la expansión de enfermedades
- Asegurar un mínimo de calidad de vida
- Asegurar la vida, procurar que no haya gente que muera por no tener dinero para un tratamiento.
- La sanidad no puede ser un bien sujeto a la especulación de mercado, debe ser estable y un derecho
No es incompatible con la existencia de sanidad privada y obviamente que sea pública no la convierte en la panacea, porque puede estar muy mal gestionada, pero ese problema no es inherente a su naturaleza pública, si no a varios factores como la cultura del país (se acepta la corrupción como algo normal? se acepta la ineptitud de los gobernantes como algo normal? etc)
Sin embargo, una sanidad 100% privada sí es mala por su propia naturaleza: los beneficios económicos y la calidad de la sanidad son elementos contrapuestos, el mercado, por si mismo, no se puede "autoregular" para ofrecer una calidad máxima a un precio mínimo, si no más bien al contrario: la tendencia será de una calidad mínima a un precio máximo para contentar a los inversores.
#10 jajsjsjssjs has visto tu gráfica? Por qué en el 2022 ya está muy por encima del 2019.
Está bien que pongas dibujitos. Solo te falta mirarlos. A ver donde estábamos en 2019 y donde estamos ahora pimpollo.
Mira tu puto dibujo anda!
#4 Yo conozco otra versión:
- "Hay que privatizar las pensiones y la sanidad"
Cuando alguien les pregunta dicen:
- "Solo digo que el sistema de pensiones públicas es insostenible debido al declive poblacional"
Otro:
- "Debemos evitar la entrada de inmigrantes de raza negra y árabe para mantener la pureza racial de nuestro país"
Cuando les preguntan:
- "Yo solo digo que debemos proteger la cultura de nuestro país y evitar que entre gente culturalmente incompatible que no se quiere adaptar"
Lo segundo, que batucadas ni que mierdas? De que hablas? España tiene un ejercito profesional, como todos los países europeos. No hay ninguna necesidad de obligar a nadie a alistarse.