La multiculturalidad, especialmente el islam, es buena y enriquecedora. Todo un ejemplo de tolerancia y respeto a la mujer y a los animales. Abramos las fronteras y stop islamofobia!!
#13 De uno de los comentarios de la propia noticia, para muestra un botón:
Gaspar Van Cook 01/09/2025
No os habéis tomado la molestia de mirar en Google;
"Para limpiar monte en León, debes solicitar el permiso a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. El proceso implica contactar con ellos para conocer la normativa específica y presentar la documentación necesaria, que incluirá un informe técnico que detalle el tipo de trabajo a realizar y las especies afectadas.
Pasos a seguir:
1. Contacta con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León:
Es el organismo autonómico que regula estas actividades y quien te informará sobre los requisitos y el procedimiento exacto a seguir en tu caso.
2. Reúne la documentación:
Te pedirán información sobre la ubicación de la parcela, su titularidad y el tipo de tareas de limpieza que quieres realizar.
3. Presenta la solicitud:
Se realizará una solicitud oficial, que puede incluir formularios o la información necesaria para que un técnico verifique la situación del monte.
4. Aprobación y supervisión:
Un guarda forestal o técnico de la Junta evaluará tu solicitud, considerando si hay especies protegidas, nidos o riesgos para construcciones y la vida silvestre. Si se aprueba, te indicarán las condiciones específicas en las que debes realizar la limpieza. ..."
Gaspar Van Cook 01/09/2025
No os habéis tomado la molestia de mirar en Google;
"Para limpiar monte en León, debes solicitar el permiso a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. El proceso implica contactar con ellos para conocer la normativa específica y presentar la documentación necesaria, que incluirá un informe técnico que detalle el tipo de trabajo a realizar y las especies afectadas.
Pasos a seguir:
1. Contacta con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León:
Es el organismo autonómico que regula estas actividades y quien te informará sobre los requisitos y el procedimiento exacto a seguir en tu caso.
2. Reúne la documentación:
Te pedirán información sobre la ubicación de la parcela, su titularidad y el tipo de tareas de limpieza que quieres realizar.
3. Presenta la solicitud:
Se realizará una solicitud oficial, que puede incluir formularios o la información necesaria para que un técnico verifique la situación del monte.
4. Aprobación y supervisión:
Un guarda forestal o técnico de la Junta evaluará tu solicitud, considerando si hay especies protegidas, nidos o riesgos para construcciones y la vida silvestre. Si se aprueba, te indicarán las condiciones específicas en las que debes realizar la limpieza. ..."