edición general
Cristian_AC

Cristian_AC

En menéame desde junio de 2015

9,08 Karma
2.865 Ranking
64 Enviadas
7 Publicadas
858 Comentarios
0 Notas

En Francia las discotecas cierran porque los jóvenes ya no salen a bailar [178]

  1. Ya, que mi generación bailaba que flipas, y por eso salíamos de pubs y discotecas cada semana. Me huele a mí a que ha sido lo de siempre, que nadie nunca quiere admitir: tienen un modelo de negocio obsoleto que exprimió lo que pudo hasta que pasó de moda y a muchas ya no las salva ni el milagro. ¿Va a ir un chaval de ahora a dejarse 10-15 euros la copa para saborear el delicioso garrafón y la música a tope a reventar oídos? A lo que vean que a la clientela se le notan los años rápido deciden los jóvenes que ahí no vuelven. Mira que no habré visto yo durante años la cantidad de locales que cerraban porque pasaban de moda o cogían mala reputación.

    Además, aquí antes si no tenías mucho dinero te ibas de botellón antes y reservabas el resto para pagar una entrada. He llegado a salir, emborracharme y entrar a un local de pago con 10-15 euros Después se empeñaron los propios locales en que el botellón les hacía competencia desleal, empezaron a subir el precio de las copas tanto como podían, a cobrar entrada los que no la cobraban antes y a subir el precio de la entrada los que ya tenían entrada antes, etc. Qué raro que ahora las nuevas generaciones no estén por la labor de llenar las discos cada semana.

'Jojo Rabitt', la película que ridiculiza el nazismo e infantiliza a Adolf Hitler [34]

  1. La vi teniendo un juicio formado sobre el horror del nazismo gracias a la propaganda que hubo en mi generación y todo lo que he podido leer después. Pero no se la pondría a mis hijos aún, no creo que tengan la capacidad de entender la tremenda ironía. Antes de verla pensaba que banalizaba el Holocausto y el nazismo. Y creo que tenía razón, no es para todos los públicos pero no por la edad, hace falta tener un marco de referencia claro sobre el nacionalsocialismo antes de verla.

    Pero también es verdad que todas esas pelis de propaganda que ponían en la tele en los ochenta las veíamos de críos con un poco más de contexto pero no mucho más. Y hubo un montón de gente que se quedó prendada por la estética de los uniformes, la dureza, la disciplina... de los nazis.

    Qué complicado es encontrar referentes culturales a día de hoy para que no se vuelva a la repetir. No me quiero no imaginar lo difícil que ha de ser educar contra el fascismo en Croacia o Estonia.

    Para los alemanes o los japoneses fue un proceso represivo tras la guerra enorme. Aquí en Europa tuvimos cantidad de países donde se participó activamente en el exterminio pero la propaganda señaló al pueblo alemán como si el resto de Europa hubiera estado a merced del Reich cuando las matanzas desde los Balcanes a los pirineos y desde Escandinavia hasta Suiza y más al sur fueron posibles por el racismo de todo el continente. Judíos, gitanos, musulmanes... Y luego no solo las etnias: Comunistas, homosexuales, discapacitados...

    La purga duró mucho más que la guerra.

    Y aquí estamos cien años después sin haber resuelto los grandes problemas de nuestras sociedades y repitiendo discursos. A un genocidio está generación de hoy responderá como hace cien años. Por mucho que avancemos tropezamos de nuevo. Ya lo dijo Julio Iglesias.

Quién fue Benjamin Lay y por qué se le considera “la persona más radical” del radical siglo XVIII [13]

  1. Vaya turras tenía que dar en los eventos

Izquierda Unida pide que Podemos esté en un futuro proceso de “recomposición de la izquierda transformadora” [111]

  1. IU aun, parece, no se ha enterado que Podemos son los que dicen que el lema de Podemos es: "Prefiero que se hunda la izquierda a unirme a nadie si no mando yo".

    Ya lo dijo Pablo Iglesias en VistaAlegre "o conmigo o sin mi". Y bien que lo aplicaron en las ultimas elecciones cuando salieron corriendo una vez obtenido el puestin...

La culpa de situación actual que vivimos es exclusivamente nuestra. Los tiradores hemos estado acomplejados, escondidos [25]

  1. Esto es una mina.

    Primero dice...
    y este es un concepto que en España mucha gente ni contempla, entre otras cosas porque al español no se le educa individualista, se le encasilla desde que es joven y se le enseña sumisión.

    Y tres preguntas después:
    El sistema educativo español ha dividido a los españoles, y no solo a nivel regional si no individual. No tenemos noción de lo que es una comunidad y no comprendemos que unidos se llega mas lejos que separados.

    Nivelón. No tiene ni puñetera idea de lo que dice, pero lo dice.

menéame