edición general
LaResistance

LaResistance

En menéame desde mayo de 2009

8,51 Karma
5.282 Ranking
244 Enviadas
40 Publicadas
7.034 Comentarios
1.515 Notas

Unos turistas de Valladolid insultan y agarran a una guía turística del dolmen de Dombate por usar el gallego [GL] [182]

  1. #181 Falso. Hablar gallego entre particulares es totalmente legítimo, nadie discute eso. Pero en un servicio público destinado a comunicar y atender, el idioma debe garantizar que todos comprendan. Si el único que no entiende es un visitante, no se pide que se abandone el gallego, sino que se facilite mínimamente la comprensión. Eso no es imponer el castellano, es no excluir con dinero público. Lo del inglés es una comparación absurda: el castellano es lengua oficial en toda España y, a diferencia del inglés, lo entienden todos los gallegos. Igualdad no es simetría forzada, es sentido común.
  1. #179 Nadie está obligando a los gallegos a no hablar gallego. Lo que se exige es que, en un servicio público, pagado por todos, no se excluya a quien no entiende el gallego, especialmente cuando todos los gallegohablantes entienden perfectamente el castellano. Eso no es imponer, es garantizar acceso. Lo sectario es lo contrario: usar el idioma para cerrar la puerta al que viene de fuera.
  1. #177 Si el tour se anuncia en gallego y se ofrece como tal, no hay problema en mantenerlo así. El problema no es el idioma elegido, sino negarse a facilitar mínimamente la comprensión a quien no lo entiende, especialmente en un servicio público y sin alternativas. Eso no es proteger derechos, es despreciar al que no comparte tu lengua. Y no, no pongo el castellano por encima del gallego, pero tú sí lo haces al revés, negando al otro siquiera una mínima cortesía lingüística. Igualdad no es imponer tu idioma y luego acusar de supremacismo al que te pide entender lo que se dice.
  1. #175 Lo sectario no es hablar gallego, es negarse a usar el español cuando el interlocutor no entiende el primero, especialmente en un servicio público. El castellano es oficial en toda España porque garantiza la comunicación común, no por capricho. Galicia no es de nadie en exclusiva, es parte de un país donde todos tenemos los mismos derechos. Y tus insultos solo delatan falta de argumentos.
  1. #148 Tu ejemplo es justo al revés de la realidad: aquí no hablamos de lo que haces en tu habitación, sino de lo que haces en el salón común, pagado por todos. Tú puedes hablar la lengua que quieras, pero cuando prestas un servicio público a ciudadanos de toda España, excluir el castellano no es respeto, es sectarismo. Nadie quiere aplastar tu idioma, pero tú sí estás dispuesto a imponerlo aunque el otro no lo entienda. Eso no es defensa cultural, es fanatismo.
  1. #141 Cooficial no significa obligatorio para todos los usuarios ni exclusividad. Que tú hayas sufrido desatención en tu lengua no justifica replicar el mismo sectarismo al revés. Nadie pide que el gallego se hable menos, solo que no se imponga ignorando al que no lo entiende. Lo que tú planteas es que la lengua materna de millones se subordine a tu ideología. Y luego hablas de supremacismo.
  1. #138 Tú mismo lo reconoces: usáis la lengua como herramienta de presión política, no por amor al idioma ni por respeto a la cultura. Eso sí es supremacismo, no pedir que se atienda en la lengua común a quien no entiende la cooficial. Nadie ha dicho que no se hable gallego, lo que no se puede es excluir al que no lo entiende en un servicio público. Lo de RTVE es otro falso agravio: la diferencia es que el español es lengua oficial en toda España y entendida por todos. Confundes tus privilegios identitarios con derechos universales. Así no se construye cohesión, se destruye.
  1. #122 Galicia no es un cortijo cerrado, es parte de España, y sus servicios públicos están para todos los ciudadanos, no solo para los que hablen gallego. Si crees que hablar una lengua te da derecho a discriminar al que no la entiende, el que debería “haber estudiao” eres tú, pero civismo.
  1. #121 Precisamente porque el gallego es cooficial, no exclusivo, se espera que el trato al ciudadano se pueda dar también en castellano. Que tú confundas cooficialidad con supremacía lingüística solo demuestra tu sesgo. Nadie pide que se prohíba el gallego, pero pretender que un servicio público ignore a quien no lo entiende es ridículo. No es una cuestión de aprender idiomas, es de sentido común y respeto al contribuyente. Lo político no es hablar gallego, es usarlo como barrera ideológica.

El Supremo confirma la nulidad de parte del decreto sobre el euskara en instituciones locales [30]

  1. #28 Yo las permitiría todas, pero no las exigiría todas a todos los funcionarios.

El Gobierno anula el matrimonio y la multa a la joven a quien robaron el DNI y usurparon la identidad [32]

  1. #31 En realidad ya existe, se llama "domicilio fiscal" y se define como "el lugar donde una persona tiene su residencia habitual", lo que condiciona dónde y cómo va a tributar, los derechos que le asisten (derechos forales, por ejemplo), etc. Y lo determina sí o sí la Agencia Tributaria con los datos que le facilitamos nosotros mismos.
    Lo que no entiendo es por qué las diferentes administraciones no lo utilizan y recurren a sus propias bases de datos (empadronamiento, dirección del carnet de conducir, la casilla "domicilio" del formulario de turno..), supongo que por aquello de "mis competencias" aunque luego suceda lo que dice #26 que se lavan las manos cuando hay problemas.

Apple ha hecho algo insólito para mitigar los aranceles: fletar cinco vuelos llenos de iPhone desde la India [56]

  1. #25 Si, por eso digo, almacenar materias primas o productos manufacturados, no dinero...
    Edito: Perdona, se lo dije a #19 en el comentario #21, me lié con la respuesta.
  1. #19 Como la cosa esté indecisa y China se desprenda de la deuda en $ que tiene, el valor del $puede caer mucho y eso significaría que, esos $ no van a ser los mismos $...
    Ya veremos, pero la cosa está completamente en el aire ahora mismo.
    Yo aconsejaría no tener $ ahora mismo, comprar cosas o materias primas y almacenarlas, porque la cosa está muy, pero que muy, en el aire.
    Apalancarse en dinero puede ser complicado.

Trump anuncia aranceles del 25% para "todos" los coches no fabricados en EEUU [93]

Los aranceles de Trump podrían encarecer en 40 millones de dólares el costo del Boeing 787 [38]

  1. #25 No se yo si el titanio extraído en USA pueda competir en precio con el comprado a Rusia, pero bueno , el pentágono no regatea demasiado con sus juguetes de alta tecnología, así que es posible.

¿Podría Canadá entrar en la Unión Europea? [160]

  1. #40 Si fuera por la madera yo firmaría, pero me parece que el primero que se opondría sería el de IKEA.

El día que el GAL secuestró por 'error' a Segundo Marey en una cabaña de Matienzo [22]

  1. #10 El artículo dice que 12000 pesetas es el equivalente a 72 €. Es evidente que las está comparando con el valor del euro de hoy en día. Para empezar porque en el año 1983 faltaban 19 años para la instauración del euro y con la inflación galopante de aquellas fechas, ya me dirás.
  1. #10 12.000 pesetas era la mitad del salario mínimo del convenio del metal.
    Por poner en perspectiva serían unos 700 euros hoy

Cómo los alemanes desarrollaron y utilizaron el primer bombardero a reacción operativo de la Historia en la Segunda Guerra Mundial [52]

  1. #50 Es cierto que la URSS había trasladado mucha industria al otro lado de los Urales; gracias a eso consiguió mantenerse. Pero no tengo claro que hubiera podido mantenerse si hubiera caído Moscu. Francia cayo cuando entraron los nazis en Paris, por ejemplo.

    Sobre UK... no tengo claro hasta que punto el desembarco sobre Inglaterra era más o menos fácil; se vieron los problemas unos años antes con la batalla de Normandía. Pero perder en la batalla de Inglaterra hubiera sido un golpe muy serio en la moral británica, que ya estaba muy baja, y Hitler no veía imprescindible una rendición incondicional. Con que le dejaran las manos libres para atacar la URSS y tener control de Europa Oriental y los caminos a los pozos de oriente medio le valía.

Gabriel Rufián: "Sin catalanes y vascos igual La Roja no ganaba ni a Senegal" [65]

  1. #37 pues estaba en que había venido más jovencito :-x
  1. #18 España tiene dos jugadores de nacionalidad francesa y que se formaron en España.

    Senegal tiene muchos jugadores de nacionalidad francesa y que se formaron en Francia

Virginia Barber: "Es sorprendente la cantidad de acusados que confiesan delitos que no habian cometido" [67]

  1. #43 En los años del franquismo lo peor que le podía pasar a una aldea era tener un puesto de la Guardia Civil, el día de la Virgen del Pilar era el momento para recaudar el impuesto de protección, bares, supermercados, kioscos todos acoquinaban.
  1. #3 #0 #14 #4 #15 #39

    No olvidemos un clásico nacional.


    es.m.wikipedia.org/wiki/Crimen_de_Cuenca
  1. #15 La policia militar de Franco haciendo cosas de militares franquistas... Nada nuevo cara al sol.
« anterior12345200

menéame