#3 Vargas Llosa, con todo lo mal que te pueda caer por su ideología, tiene una prosa muy cuidada y musical (apenas he leído un par de novelas suyas). Escribe muy bien independientemente de que lo que te cuente te guste. Reverte tiene una prosa pedestre y poco cuidada y las tramas son cualquier cosa. He hecho un par de intentos y no he podido terminar ninguna.
Pero como estuvo en la guerra de reportero es un héroe crepuscular tipo Rick en Casablanca. Cuando tu has ido el ha ido y a vuelto mil veces. Tiene las pelotas de adamantium y todos somos tontos menos él.
Alguna vez me he reído leyendo algún artículo suyo, pero todo es muy de barra de bar.
Como tu dices, no pasará el filtro del tiempo.
#1 Yo creo que lo bueno que tiene Reverte son justamente las novelas, que las habrá mejores o peores, pero son casi todas muy entretenidas. El problema que tiene "Don Arturo" para mí siempre ha sido que como intelectual nunca ha dado la talla y sus reflexiones tienen la misma profundidad que las del Xokas, solo que con un poco más de engolamiento. El tío va por ahí diciendo que sus interlocutores no tienen biblioteca y después ves que de cada tema del que le da por sentar cátedra sabe lo justo para no cagarse encima y poco más.
No sé de qué va la gente. Leo muchos comentarios casi alegrándose.
¿Sabéis que el 80% de los establecimientos son franquiciados? Eso quiere decir muchos autónomos arruinados y empleados en el paro, si quiebra.
Quizá que caiga una empresa consolidada en este sector como esta tendría que servir de reflexión de las dificultades que actualmente hay en España para que una empresa funcione.
Deberían investigar como hacer que sus vasos y platos durasen alrededor de 5 o 6 años como hacen los fabricantes de electrodomésticos.
www.youtube.com/watch?v=VZFRWzrIkbQ
Pero como estuvo en la guerra de reportero es un héroe crepuscular tipo Rick en Casablanca. Cuando tu has ido el ha ido y a vuelto mil veces. Tiene las pelotas de adamantium y todos somos tontos menos él.
Alguna vez me he reído leyendo algún artículo suyo, pero todo es muy de barra de bar.
Como tu dices, no pasará el filtro del tiempo.
¿Sabéis que el 80% de los establecimientos son franquiciados? Eso quiere decir muchos autónomos arruinados y empleados en el paro, si quiebra.
Quizá que caiga una empresa consolidada en este sector como esta tendría que servir de reflexión de las dificultades que actualmente hay en España para que una empresa funcione.
Pero bueno, supongo que son buenas noticias.