#6 Si, pero mientras mantengas la coherencia de la serie histórica... O sea, lo haces mal pero siempre lo haces igual de mal. El problema es si antes lo hacías mal y ahora lo haces peor.
#6 El desempleo en EEUU tiene varias métricas. Ellos usan por defecto lo que el BLS denomina U3. Pero la metodología que más se acerca a la europea es la U6, que incluye a más parados y por lo tanto tiene datos de mayor valor.
Si quieres saber cómo evoluciona el paro en EEUU con los datos proporcionado por las principales agencias, usa el U3. Si quieres comparar la tasa de paro de EEUU con Europa, usa la U6.
Eso no es manipular. Siempre tienes todos los datos disponibles y puedes elegir el que más te convenga. De hecho, eso lo hacen mejor que aquí, donde la única métrica normalizada es la EPA.
Otra cosa es que el fascista, golpista hijo de puta este quiera publicar a partir de ahora datos manipulados.
#41 Como si no estuviera llegando la sangre al rio ya a base de punaladas y machetazos cada semana.
Por lo pronto estas personas no le han clavado una punalada a nadie
#31 trabajar en negro no siempre es imposición del empresario (que se ahorra un dinero en impuestos), a veces la situación del empleado también influye para no perder algún beneficio social o directamente porque no tenga papeles.
Por lo demás, tienes razón, no subirían los sueldos.