#11 Mira que sois sobradetes.
Los malos estudiantes de verdad ni terminan la ESO. Si has llegado a la Uni por lo menos has tenido que conseguir unas notas decentes.
¿Que hay maestros cenutrios? Coñe, y médicos, ingenieros, historiadores...
Yo el asunto lo veo más bien de la forma en que se transmiten los conocimientos y cómo se ha estructurado la educación, al hilo de lo que dice #9.
Es patente que el bilingüismo se ha enfocado como el culo y no funciona: pues no se ha movido un ápice del programa. Ahí sigue implementado de cualquier manera, con una minoría de profes formados adecuadamente y una mayoría que tienen un nivel "discreto" del idioma.
Si extendemos esto a todos los aspectos de los programas educativos entenderemos muchas cosas.
#5 Vamos a ver: el problema con las ingenierías es que era la dificultad por la dificultad. Muchas veces la dificultad se ponía a base de explicar mal a propósito, o incluso de no explicar lo que luego iba a entrar en examen.
Se ponían exámenes de idea feliz, y los estudiantes perdían muchísimas horas preparando exámenes dificilísimos de Cálculo, o Algebra, o Mecánica. Luego, en las asignaturas de ingeniería, se iba rápido y se daba un nivel justito, a menudo no actualizado, porque el "filtro" ya estaba hecho. Conocí a alguna que otra persona que vino de Europa y se quejaban de que el nivel era muy dificil, pero de forma absurda, y que había que meter una cantidad de trabajo enorme para luego salir con una preparación que dejaba que desear.
Los malos estudiantes de verdad ni terminan la ESO. Si has llegado a la Uni por lo menos has tenido que conseguir unas notas decentes.
¿Que hay maestros cenutrios? Coñe, y médicos, ingenieros, historiadores...
Yo el asunto lo veo más bien de la forma en que se transmiten los conocimientos y cómo se ha estructurado la educación, al hilo de lo que dice #9.
Es patente que el bilingüismo se ha enfocado como el culo y no funciona: pues no se ha movido un ápice del programa. Ahí sigue implementado de cualquier manera, con una minoría de profes formados adecuadamente y una mayoría que tienen un nivel "discreto" del idioma.
Si extendemos esto a todos los aspectos de los programas educativos entenderemos muchas cosas.
Se ponían exámenes de idea feliz, y los estudiantes perdían muchísimas horas preparando exámenes dificilísimos de Cálculo, o Algebra, o Mecánica. Luego, en las asignaturas de ingeniería, se iba rápido y se daba un nivel justito, a menudo no actualizado, porque el "filtro" ya estaba hecho. Conocí a alguna que otra persona que vino de Europa y se quejaban de que el nivel era muy dificil, pero de forma absurda, y que había que meter una cantidad de trabajo enorme para luego salir con una preparación que dejaba que desear.