#55
- Tienes que pedir cita para que te atiendan en sitios con atención al "cliente": En lo privado también pasa. Si queremos que pase menos en lo público, habrá que contratar mas personal.
- no puedes elegir no "trabajar con ellos" son un monopolio: Esto es verdad. Y me parece bien.
- no tienen que cumplir un presupuesto con lo que no hay optimización de recursos: Falso. Claro que tienen que cumplir un presupuesto,
- no les pueden despedir: Mito. Se les puede abrir un expediente por falta grave o corrupción y pueden perder su puesto.
- no puedes poner una reclamación o una queja, se saltan la ley cuando quieren, pagan a proveedores cuando quieren, se pasan los plazos de respuesta a las comunicaciones por los huevos con la excusa de "falta de medios!": Como hacen las empresas grandes con las pequeñas. Lo he sufrido. Tuve que irme de una empresa pequeña porque nuestros clientes eran todas empresas grandes que, como tenían la sartén por el mango, hacían lo que les daba la puta gana y se llegó al punto de no poder pagar nóminas con clientes muy grandes retrasando pagos porque patata. Y diles algo que pierdes el cliente y cierras.
En que hay mucho que optimizar optimizar en la administración pública estoy de acuerdo. Menos altos cargos con chofer, menos políticos con chiringuitos... y muchos mas funcionarios.
A mi me vale con lo de las sartenes
Si las tienes que poner unas encima de otras, eres clase baja
Desde que lo supe las tengo colgadas y cuando hay corriente suena un tolón tolón muy eclesiástico
#30 A mí ese libro me cambió mucho la perspectiva. Entiendo que la negociación, al igual que tantas muchas disciplinas, carece de una verdad absoluta, pero aplico en la medida de lo posible lo que aprendí en esas páginas y he de deciro que me ha servido. Y no me refiero únicamente a las ventas, en la vida en general. Yo también te voy a dar un upvote, porque ha sido un placer enorme intercambiar puntos de vista contigo.
#10 Pues vamos a leer bien entonces. A ver, empezando con la primera frase del artículo: “La Comunidad de Madrid va a proponer al Gobierno que estudiantes de 3º del grado universitario de Matemáticas y las ingenierías puedan dar clase en los institutos.”
Bueno, podría ser una errata del redactor, veamos si pone algo diferente en el cuerpo de la noticia: “de manera excepcional y ante la escasez de profesores, se permita dar clase a los estudiantes de 3º de la carrera universitaria [hace años que se llaman Grados] de Matemáticas e Ingenierías”.
#28 Al contrario: si ambas partes pueden cubrir las máximas demandas de cada parte tienes un acuerdo.
Me parece que tu entiendes por negociar regatear las posiciones: es un error. Negociar es llegar a un acuerdo satisfactorio para las dos partes. La carta que te guardas bajo la manga se llama "MAPAN", que es tu Mejor Alternativa Para un Acuerdo Negociado. Pero el MAPAN no tiene que ver con satisfacer las máximas peticiones o no. Tiene que ver con no poder satisfacerlas y optar por una salida sin acuerdo.
Te recomiendo: "Obtenga el Sí, el Arte de Negociar sin Ceder", de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton.
Partes de una premisa errónea, y es que la otra parte juega sucio, y tu, al negociar, juegas sucio también. Eso es un error en negociación.
La mayor parte de asignaturas son aditivas, avanzan sobre lo anteriormente aprendido. Pasar de curso sin aprobar es doblarle la dificultad y estrés al niño. Un niño que avanza sin haber aprobado matemáticas 2 o 3 años seguidos ni puede aprobar por sí mismo ni lo va a intentar, la cantidad de materia que tiene que aprender para ponerse al día es inabarcable, el profesor le va a estar intentado enseñar trigonometría cuando el niño no sabe hace ni fracciones.
#29 Soy un NO experto en geología, algo sé de fotografía, pero bueno... y sí, me gusta captar esos momentos, esos instantes de Naturaleza con mayúscula, que me dan paz y me hacer sentir bien, como conectado con este planetilla. Recomendación de fotógrafo viejuno, no te obsesiones con captar todo, elige ese momento, esa luz, esa formación geológica que te transmite algo (como experto en la materia, claro)... Y, de nada, un placer comentar contigo.
Si son dos veces al año tienen tiempo para buscar locales apropiados y pagárselos de su bolsillo.
"Es que los católicos" Sí, los católicos tienen sus propios locales frutos del latrocinio y la complicidad con el régimen dictatorial y una influencia que desgraciadamente aun perdura.
El objetivo es aspirar a acabar con esos privilegios, no darles los mismos privilegios a otras religiones para que todas sean igual de poderosas.
La idea es hacer todas igual de irrelevantes, no hacer todas igual de relevantes que la catolica!
#45 Aquí cada 2x3 (o cada 4 años) se nos rompe España por odio entre la Villas.
No sé quien nos ha enseñado eso pero algunos lo tienen muy incrustado en sus ideales.
Bona nit. No me mandes a los piolines
* ¿La mina de Caceres? Ni sabía que existía. Como si revienta.
#40 ¿Sabes gestionar una mina de oro? ¿Hacer una fábrica de ácido sulfúrico?
Tengo una teoría. Si te dejamos en un domo, volverías a la edad de piedra.
(durante unos días antes de morir de hambre)
Nadie sabe todo. Solo lo que necesita para vivir durante cientos de generaciones, sin tu ayuda.
#2 Pues en la Biblia también dicen que hay que degollar animales para honrar a dios, y también consideran a la mujer como una cosa dependiente del hombre... si nos ponemos así... Habrá que vetar también a los cristianos y a los judios....
Condenados a la extinción como referente de civilización. Todos los derechos y todas las conquistas sociales que se han peleado y conseguido en los últimos 150 años tirados por la borda gracias a una interpretación sesgada y de parte. Gracias occidente. Lo que venga después será, como mínimo, igual a lo que quieres combatir.
#12 Tienes un cacao mental importante, los productos que consumes se han fabricado en condiciones dignas para todas las personas que forman parte de la cadena?
Esto es como el que paga al del latigo y dice que el no es el negrero porque el no es el que azota.
- Tienes que pedir cita para que te atiendan en sitios con atención al "cliente": En lo privado también pasa. Si queremos que pase menos en lo público, habrá que contratar mas personal.
- no puedes elegir no "trabajar con ellos" son un monopolio: Esto es verdad. Y me parece bien.
- no tienen que cumplir un presupuesto con lo que no hay optimización de recursos: Falso. Claro que tienen que cumplir un presupuesto,
- no les pueden despedir: Mito. Se les puede abrir un expediente por falta grave o corrupción y pueden perder su puesto.
- no puedes poner una reclamación o una queja, se saltan la ley cuando quieren, pagan a proveedores cuando quieren, se pasan los plazos de respuesta a las comunicaciones por los huevos con la excusa de "falta de medios!": Como hacen las empresas grandes con las pequeñas. Lo he sufrido. Tuve que irme de una empresa pequeña porque nuestros clientes eran todas empresas grandes que, como tenían la sartén por el mango, hacían lo que les daba la puta gana y se llegó al punto de no poder pagar nóminas con clientes muy grandes retrasando pagos porque patata. Y diles algo que pierdes el cliente y cierras.
En que hay mucho que optimizar optimizar en la administración pública estoy de acuerdo. Menos altos cargos con chofer, menos políticos con chiringuitos... y muchos mas funcionarios.
Si las tienes que poner unas encima de otras, eres clase baja
Desde que lo supe las tengo colgadas y cuando hay corriente suena un tolón tolón muy eclesiástico
Bueno, podría ser una errata del redactor, veamos si pone algo diferente en el cuerpo de la noticia: “de manera excepcional y ante la escasez de profesores, se permita dar clase a los estudiantes de 3º de la carrera universitaria [hace años que se llaman Grados] de Matemáticas e Ingenierías”.
#12 El titular es correcto.
Me parece que tu entiendes por negociar regatear las posiciones: es un error. Negociar es llegar a un acuerdo satisfactorio para las dos partes. La carta que te guardas bajo la manga se llama "MAPAN", que es tu Mejor Alternativa Para un Acuerdo Negociado. Pero el MAPAN no tiene que ver con satisfacer las máximas peticiones o no. Tiene que ver con no poder satisfacerlas y optar por una salida sin acuerdo.
Te recomiendo: "Obtenga el Sí, el Arte de Negociar sin Ceder", de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton.
Partes de una premisa errónea, y es que la otra parte juega sucio, y tu, al negociar, juegas sucio también. Eso es un error en negociación.
Tranquilo, es broma. Excepto en lo de primo
Pagar muchos, muchos mas impuestos.
Resumiendo, aceptar que el cambio climático nos va a hacer mucho, mucho mas pobres.
"Es que los católicos" Sí, los católicos tienen sus propios locales frutos del latrocinio y la complicidad con el régimen dictatorial y una influencia que desgraciadamente aun perdura.
El objetivo es aspirar a acabar con esos privilegios, no darles los mismos privilegios a otras religiones para que todas sean igual de poderosas.
La idea es hacer todas igual de irrelevantes, no hacer todas igual de relevantes que la catolica!
No sé quien nos ha enseñado eso pero algunos lo tienen muy incrustado en sus ideales.
Bona nit. No me mandes a los piolines
* ¿La mina de Caceres? Ni sabía que existía. Como si revienta.
Tengo una teoría. Si te dejamos en un domo, volverías a la edad de piedra.
(durante unos días antes de morir de hambre)
Nadie sabe todo. Solo lo que necesita para vivir durante cientos de generaciones, sin tu ayuda.
Esto es como el que paga al del latigo y dice que el no es el negrero porque el no es el que azota.