edición general
Vamohacalmano

Vamohacalmano

En menéame desde junio de 2014

6,42 Karma
16K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
326 Comentarios
0 Notas
  1. #6 A mi toque mi rey
  2. #2 Servido, camarada gamer
  3. Yo puedo contar con orgullo que jamás he usado una aplicación de esas.

    Y de cada una de mis parejas, y sobretodo de mi actual, tengo historias "de las de antes", de cómo nos conocimos y empezamos a intimar. Y en todos los casos son historias bonitas, dignas de recordar en pareja de vez en cuando.

    Salu3
  4. #4 De acuerdo contigo sobre la calidad de los científicos españoles. Yo lo me refería a los libros de historia. Que no digo que no haya que hablar de batallas, pero no se habla lo suficiente de gente como Juanelo Turriano, Torres Quevedo, Diego Marín y el otro pionero de la aviación, el moro de Ronda que ahora no recuerdo el nombre... En temas de empresarios gente como Eduardo Barreiros, Horacio Echeverrieta, Juan March... Para la España actual son mucho mejor modelos que Hernán Cortés (Bueno, Juan March no, de esos tenemos de sobra)
  5. Menos conquistadores y gente violenta y más como este señor necesita España. Pero esta parte de la historia de España no se suele contar.

    Muro de pago poroso. Texto de la noticia:

    Pedro Cuatrecasas, el español desconocido que pudo ganar dos Premios Nobel

    Estuvo a punto de convertirse en el tercer español ganador de un Nobel científico, tras Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa, pero el bioquímico madrileño Pedro Cuatrecasas murió por un cáncer el pasado 19 de marzo a los 88 años en La Jolla (California) sin que se publicase ninguna noticia sobre su fallecimiento, ni en su amada patria de...

    origen ni en su tierra de adopción. La ignorancia acerca de la existencia de Cuatrecasas es prácticamente absoluta, pero es difícil que una persona al azar no se haya beneficiado de su descomunal trabajo. El investigador participó en el desarrollo de unos 40 medicamentos, algunos de ellos conocidísimos, como el aciclovir, contra el herpes; el sumatriptán, para la migraña; y la…   » ver todo el comentario
  6. #6 Que no te pires a trabajar a otro país mientras cobras el paro en España, por poner un ejemplo.
  7. #2 sabes que era tetrapléjico no? Al final esto es un avance médico y como siempre se irá mejorando a medida que se desarrolle la tecnologia

    Lo bueno es que ya empiezan a haber mas compañías, la de gabe Newell por ejemplo.
  8. #2 mientra no le sometan a un dolor inhumano como los clavos del carnicero de Warhammer 40K
  9. #4 Edit, según mi gemelo, el artículo es bastante flojo, pero también qué va a decir él

    Este paper, “Your Brain on ChatGPT: Accumulation of Cognitive Debt when Using an AI Assistant for Essay Writing” (arXiv:2506.08872), presenta hallazgos interesantes, pero también evidencia algunas limitaciones que condicionan su fiabilidad:



    ???? 1. Premisas y metodología
     • Asunción principal: que usar ChatGPT para escribir ensayos genera “deuda cognitiva”, es decir, un deterioro en habilidades críticas o funciones neuronales. Sin embargo, se asume que cualquier diferencia en EEG refleja causas directas del uso de IA, lo cual no está completamente probado. 
     • Diseño experimental: 54 participantes en sesiones divididas entre tres condiciones (LLM, buscador y sin herramientas), y solo 18 en la fase crossover . El tamaño muestral es limitado, lo que reduce la potencia estadística y la capacidad de detectar efectos robustos.



    2. Resultados e interpretaciones
     • EEG y conectividad cerebral:…   » ver todo el comentario
  10. #15 Tu análisis es crudo pero refleja una realidad física incontestable: no existe un "excedente energético" en nuestra civilización industrial para revertir el daño atmosférico sin colapsar el sistema económico actual.

    La disyuntiva es terminal:

    Si desviamos energía para capturar CO₂ ( por ejemplo con el DAC - Captura Directa de Aire), requeriríamos aproximadamente un 10% de la energía global actual solo para compensar un año de emisiones (Science, 2022).
    Y eso provocaría:
    - Apagones masivos, parálisis industrial y hambrunas (la energía es la sangre de la sociedad).
    - Guerras por recursos (agua, alimentos, refugios).
    - Migraciones masivas y colapso de los sistemas sociales.

    Si no hacemos nada, como parece ser lo que han decidido los imperios, el colapso llegará debido a que alcanzaremos +6°C en 2100 respecto a las temperaturas actuales lo que supondrá la inhabitabilidad de regiones ecuatoriales y migraciones de miles de millones. Y lo peor será la caída de la…   » ver todo el comentario
  11. #5 A mi no me parece tan mal esto, en el fondo la ciencia es así, ahora tienes un artículo que tiene un planteamiento científico, y que es la base de que alguien tome eso y pueda refutarlo, expandirlo, mejorarlo. Por desgracia, creo que como ocurre en otros campos hay un sesgo a publicar solo bajo cierta línea... y cambiar eso es muy dificil, tienes que tener buen renombre y un muy buen estudio.

    Salvando las distancias, me recuerda a cuando el artículo sobre la invención del láser lo pasó mal para salir publicado porque para qué quieres hacer eso, jajaja, saludos.
  12. Meh.
    Cuando tenía 20 años, también se decía eso mismo de mi generación.
    Y aquí estoy, comentando chorradas en Meneame.
    Ni tan mal, Maricarmen.

menéame