edición general
YSiguesLeyendo

YSiguesLeyendo

ysiguesleyendo.blogspot.com

En menéame desde junio de 2024

14,09 Karma
224 Ranking
718 Enviadas
85 Publicadas
2.069 Comentarios
14 Notas
  1. Trata todo lo que importa, tiene buena pinta.
  2. Maestro
  3. #1 gracias
  4. No leo mucha novela, tal vez porque soy asperger, de lo mejor que he leído últimamente-> Sapiens, de animales a dioses.

    es.wikipedia.org/wiki/Sapiens:_De_animales_a_dioses
  5. #3 No creo que haya leído lo suficiente para poder crear un listado con recomendaciones :-D

    No suelo escoger mis lecturas por el género, pero siempre acabó con ensayo científico o filosófico (Maniac no me convence, la computación es un auténtico tostón :troll: )
  6. Shantaram, la historia de un preso que se escapa de una cárcel de Australia para ir a la India. Sus amistades, sua relaciones, ayudando con una clínica en los barrios más pobres, ayudando a un señor de la guerra...

    Historia real que decir acojonante se queda muy corto. Si alguien sigue mi recomendación y no le parece uno de los mejores libros que ha leído le invitó a una cerveza
  7. En el listado no hay nada de mi género pero aún así ahí va mi meneo.
  8. #1 creo que te he votado negativo sin querer, dedazo. Te compenso en otro comentario.
  9. Que un bando se preocupara tanto de educar a su ciudadanía y el otro se preocupara tanto de matar maestros...
  10. Un ejemplo para todos los maestros y maestras
  11. Aldecoa lo publicó en 1990 como homenaje a todos los maestros y maestras de la República, a su esfuerzo y dedicación «en unos momentos de nuestra historia e los que su sacrificio estaba justificado por la necesidad de salvar al país educándolo»

    Y a muchos de ellos y ellas les costó la vida. <:(
  12. #2 y yo recomiendo el desconocidísimo ensayo "Historia social del cómic" de Terenci Moix que publicó en el 68 y se re edito en 2007
    Al ser del 68 está muy desactualizado, aunque se actualizó mucho en la edición del 2007, pero aún así merece la pena
  13. Si alguien está interesado en cómics, le aconsejo en ver la exposición dedicada a Paco Roca, el proceso creativo y la evolución de técnica y motivos en el instituto Cervantes de Madrid. Creo que está hasta septiembre. No defraudará a quién pueda ir.
    Uno de los mayores y más reconocidos autores en Francia e ignorado en España, salvo en algunos círculos de aficionados.
  14. Fui alumno suyo y la conocí.
    A día de hoy, su estilo de educación me sigue marcando.

    La recuerdo echándome la bronca en su despacho por comportarme mal. Pero siempre veló por que yo estudiara y saliera adelante.
  15. DEP.

    Solo leí de él la historia universal de Paniceiros, y me encantó.
  16. #1 Javier Rodríguez está haciendo ahora maravillas en Absolute Martian ManHunter, de DC. Cada página es una delicia visual.  media
  17. #3 Se refiere a la importancia de Soria como cabeza de la Extremadura castellana, que eran las tierras fronterizas del reino de Castilla durante la Reconquista. La ciudad de Soria tuvo un papel destacado en la organización de la Mesta, una asociación de ganaderos trashumantes, y se consideraba la cabeza de este sistema.
  18. #1

    ¡Soria fría, Soria pura,
    cabeza de Extremadura,
    con su castillo guerrero
    arruinado, sobre el Duero;
    con sus murallas roídas
    y sus casas denegridas!

    ¡Muerta ciudad de señores
    soldados o cazadores;
    de portales con escudos
    de cien linajes hidalgos,
    y de famélicos galgos,
    de galgos flacos y agudos,
    que pululan
    por las sórdidas callejas,
    y a la medianoche ululan,
    cuando graznan las cornejas!

    ¡Soria fría! La campana
    de la Audiencia da la una.
    Soria, ciudad castellana
    ¡tan bella! bajo la luna.


    Quizás sea este uno de los poemas mas bellos que escribió Machado sobre Soria, esa tierra que me vio nacer hace ya mas de medio siglo
  19. Buena entrevista aunque será poco leída.
  20. Como siempre que sale el tema Matute, aprovecho para recomendar la mejor novela (a mi entender) del siglo XX escrita en España; Los hijos muertos. Una crónica descarnada, durísima y certera de la guerra civil y la posguerra para quién crea que la Matute es una escritora de niños.
    Por cierto que si Olvidado Rey Gudú fuese anglosajón ya habríamos visto tres series y dos películas, porque aquí nada se nos da mejor que minusvalorar lo nuestro.
  21. #1 Totalmente de acuerdo. Me es imposible no separar Cabanyal de Valencia ciudad.
    Mucha gente bonita y muchos locales acogedores a parte de la Batisfera, que también. Uno de los mejores lugares que he vivido. Y eso que me toco la época de Rita. Se me rompía el corazón con las demoliciones y la degradación. Aun así era un gusto llegar a la paz del Cabanyal después de pasar el día trabajando en la ciudad. Me sentía como en mi pueblo.
    Sigo yendo a visitarlo. Y si ha cambiado mucho.
    Lástima la gentrificación :-(
  22. #3 Y eso hace cuatro días como quien dice, en esa época de extraordinaria placidez que algunos tanto extrañan. El tiempo le ha dado el lugar que sus contemporáneos no quisieron darle.
  23. Otra vergüenza más con la que tenemos que vivir es que nunca la nombraran académica.
  24. Muy grande María Moliner.
  25. #2 venía a decir esto, pero viendo el personaje, bastaría si ha tragado saliva.
« anterior12

menéame