edición general
YSiguesLeyendo

YSiguesLeyendo

ysiguesleyendo.blogspot.com

En menéame desde junio de 2024

19,30 Karma
53 Ranking
629 Enviadas
80 Publicadas
1.974 Comentarios
14 Notas
  1. #3 Y eso hace cuatro días como quien dice, en esa época de extraordinaria placidez que algunos tanto extrañan. El tiempo le ha dado el lugar que sus contemporáneos no quisieron darle.
  2. Otra vergüenza más con la que tenemos que vivir es que nunca la nombraran académica.
  3. Muy grande María Moliner.
  4. #2 venía a decir esto, pero viendo el personaje, bastaría si ha tragado saliva.
  5. #36 Si te fijas en cómo es la caída, hay un 99% de posibilidad de alcohol. Es al apoyarse, no tiene equilibrio, joder, que sólo ha chutado, no estaba haciendo parkour xD xD xD
  6. #1 Page está ocupadísimo gritando ¡putos catalanes! y ¡Váyase Perro Sanxe! No le molestéis con minucias y fruslerías.
  7. Lo he comentado muchas veces, pero me da igual, lo diré muchas más. Aquí se habla de la incompetencia de presidentes de regiones importantes pero, inútil como el que tenemos nosotros, hay pocos. Suerte tenemos de que pasen pocas cosas por aquí.
  8. Page podría haber llamado a la UME, pero la UME es cosa de Zapatero y de Sánchez.
  9. Buen artículo #0, gracias por el aporte.
    Esto quizá explique la reacción anti-feminismo de la juventud.
    "Se les percibe como amenaza antes de que puedan siquiera tener palabra.
    Se les vigila. Se les castiga. Se sospecha de ellos más de lo que se cree en ellos."
  10. #0 Muy interesante el artículo. Sin demonizar a nadie.
    Si no te enseñan a gestionar las emociones no sabes hacerlo
  11. #9 entonces, así, las cosas les costarían un 25% menos en los establemcimientos? No pagarian impuestos en gasolina, electricidad, ganancias de capital, IRPF etc? Si tuvieran un negocio, no pagarían sociedades? Autónomos? Además, podrían usar la moneda que quisieran para hacer compras? Rollo, francos suizos, que apenas tienen inflación?

    Espera, que igual sale a cuenta.
  12. #17 No, desafortunadamente, no es así. No se trata de 'voxeros' y su retórica; es la realidad: existe un elevadísimo porcentaje de 'profesionales de las prestaciones' que encadenan todas las posibles, de gente trabajando en negro y percibiendo prestaciones, de gente que accede fraudulentamente a prestaciones... Es una auténtica sangría del dinero público, pero, se mira para otro lado...
  13. "“Estuve en el mundo árabe a finales de 2024 y se repetía un patrón: se veían vallas publicitarias expresando apoyo al pueblo palestino o banderas en los laterales de los edificios. Pero cualquier expresión de apoyo por parte de la población que fuera más allá de este nivel superficial era inmediatamente reprimida, lo que nos lleva de nuevo a la idea de la diferencia entre la apariencia y la realidad. En el mundo árabe actual, es muy importante para la mayoría de estos gobiernos, si no para todos, expresar un apoyo aparente al pueblo palestino, al tiempo que se aseguran de que ese apoyo no vaya más allá de las apariencias”,
    ...
    ¿Qué gobierno árabe en su sano juicio, tratándose en su mayoría de dictaduras y regímenes autoritarios, quiere apoyar realmente a una población tan versada en la revolución y la resistencia?"


    #0 Buen articulo. Que parece que los únicos malos en este tema son los gobiernos "occidentales" pero quien mas cerca deberían estar de ellos son exactamente iguales.
  14. #21 Te contesto como ex-profesor de primaria en Asturias, en parte rebotao a otra industria por lo vivido estos años.

    En junio la reducción de jornada de los alumnos supone que tienes más tiempo de estancia en el colegio para tareas no lectivas. El cambio supondría haber reducido las 8 horas semanales para esas tareas a solo 3 (3,5 para ser exactos que hay también dos horas de cómputo mensual). Reuniones de evaluación, memoria de fin de curso, reuniones con los padres, claustros de fin de curso, más las tareas y papeleo del día y día y las de fin de curso... (un año me tocó graduación en sexto, tranquilamente fueron otras 7 horas en ese horario fuera de clase para prepararlo todo). Con las 8 horas semanales que tienes en junio vas siempre justo, pensar que es factible hacer todas esas tareas en 3 es un despropósito, y más viniendo de una consejería con una ex-profesora a la cabeza.

    Se escudaron en haber ampliado el servicio de comedor a esos meses, manteniendo el mismo horario de comedor todo el año. Muy buena medida para la conciliación de las familias, pero esa hora desde las 13:00 hasta que 14:00 que empieza el servicio de comedor tenía que salir de algún sitio...

    (hace años que trabajé en Madrid por lo que no recuerdo muy bien y no sé como estará ahora la cosa, pero se adelantaba el comedor a la 1 y esa hora extra de vigilancia la pagaban las familias, pero no salía muy caro, quizá 1€ o 1.5€ extra al día)
  15. #4 Hola! Aquí un profesor de FP en activo de Asturias. Te respondo. Aparte de lo que comentan compañeros de no hacer nada durante años, que es totalmente cierto, la medida "estrella" que encendió la mecha que ha llevado a esta movilización fue la eliminación de manera unilateral, sin negociación ninguna, por parte de la consejería de educación de la jornada reducida de junio y septiembre en los colegios. Pero lo que comentamos por aquí es que estaba claro que tantos años de inacción, despotismo y ninguneo generalizado a los docentes se han notado, y mucho, porque la respuesta de la comunidad docente ha pillado por sorpresa a propios y a extraños (consejería y sindicatos). Espero haberte resuelto la duda!
  16. Vale la pena leer el documento en que se basa el artículo ya que este solo menciona la información que le interesa.
    www.moreincommon.com/media/2l4j04mq/_informe-europe-talks-migration-es
    muy curiosos los resultados pese a que para mi gusto en las preguntas deberían separar siempre la migración en situación legal de la irregular
  17. #1 No es que sea un buen artículo, es que es el artículo definitivo sobre esa histriónica de un pueblo de Sevilla.
  18. #1 Aplicable para Carlos Latre y para los que imita Carlos Latre.
  19. #3 Ostia, ni siquiera lo sabía (fíjate si estoy puesto en el programa este). Pero tampoco me sorprende lo más mínimo. El tío este tuvo su momento, hace veinticinco años. A mí personalmente tampoco me gustaba en aquella época, pero a la gente sí que le gustó y lo petó fuerte.
  20. #1 Toda ésta carcunda es la que nos roba a manos llenas , no los inmigrantes que llegan a sus costas.
    Aún así les votan miles de obreros y muertos de hambre .. :palm:
  21. #1 Se ve que con el paso del tiempo las centrales —no solo ésta— desarrollan defensas contra la entropía, les crecen nuevas capas protectoras o algo… debe ser la radioactividad, que les otorga superpoderes… :-P
  22. #5 Una locura absoluta...
  23. #2 la canción está dedicada a la plaza Rovira en el barrio de Gràcia

    www.catorze.cat/musica/somnis-de-la-placa-rovira_161415_102.html
« anterior12

menéame