Nuestro universo es casuístico, por tanto tiene que existir una causa primordial. Sí definimos a Dios como esa causa primigenia, hemos demostrado su existencia.
Ahora bien, es lo único que podemos saber. El resto de cuestiones al respecto quedan demasiado complejas para nuestro intelecto. Tal vez la IA General sea capaz de comprender algo más...
Acciones así nos dan esperanza en la supervivencia de la humanidad: la acción de unos pocos que tienen razón teniendo un impacto global para cambiar la conciencia de todos.
Qué envidia!!! ( sobre que podamos repetir algo así ahora )
El derretimiento de los glaciares, es un síntoma de una enfermedad: el calentamiento global acelerado por la actividad de la humanidad.
Y ese síntoma puede empeorar la enfermedad, ya que:
1) Retroalimentación térmica: a menos hielo en el entorno hay más calor. El hielo refleja hasta el 80% de la radiación solar (alto albedo). Cuando desaparece, queda expuesta la roca o el océano, que absorben mas del 60% de esa energía que antes era radiada de vuelta al espacio. Como resultado la zona se calienta aún más, acelerando el deshielo en un círculo vicioso que eleva la temperatura regional y, a escala global, contribuye a ~0,1 °C adicional en el balance radiativo del planeta.
2) Liberación de gases atrapados. Metano (CH₄) y CO₂ quedan encerrados en el permafrost y en sedimentos sub-glaciares. Al retirarse el hielo, esos gases pasan a la atmósfera: el metano puede provenir de restos vegetales milenarios o de microbios que reviven bajo el lago proglacial. Observación real: niveles de CH₄ en zonas de deshielo del Himalaya y del Ártico han aumentado 2-3 ppb por encima del fondo regional. Potencial de calentamiento adicional: se estima que el permafrost podría liberar 110-150 Gt de CO₂-eq. este siglo; glaciares de montaña aportan una fracción menor, pero no despreciable.
3) Alteración de corrientes oceánicas. El agua dulce de deshielo reduce la salinidad superficial; en el Atlántico Norte esto debilita la bomba de calor que es la Corriente del Golfo. Modelos recientes proyectan un enlentecimiento adicional del 15-25 % para 2100, lo que traduce en veranos más cálidos y húmedos en Europa, inviernos más extremos en Norteamérica y menor fertilidad de mares templados.
4) Contaminantes y aerosoles “congelados”. Capas anuales de hielo almacenan mercurio, pesticidas (p. ej., DDT) y hidrocarburos clorados. Al fundirse, estos compuestos pasan a ríos y océanos, volatilizan y modifican la química atmosférica: contribuyen a la formación de ozono troposférico, un gas de efecto invernadero secundario.
5) Efectos regionales sobre nubosidad y precipitación. La ausencia de hielo cambia el ciclo térmico diurno: se generan brisas más cálidas y ascendentes que pueden aumentar tormentas locales. En los Andes y el Himalaya se observa un desplazamiento del límite nieve-pluvis a mayor altitud, reduciendo la nieve de primavera y adelantando el pico de caudal, lo que altera la evaporación y la formación de nubes convectivas.
6) Liberación de microbios y carbono antiguo. Bacterias y virus atrapados en hielo milenario pueden volver activos; su descomposición añade CO₂ y CH₄ a cursos de agua y, eventualmente, a la atmósfera. Restos de materia orgánica (restos de plantas, algas) suponen ~6 Tg C año⁻¹ liberados por glaciares de montaña; una parte se mineraliza y emite como CO₂ dentro de pocas décadas.
En ciencia «podría» no es sinónimo de «duda»; es sinónimo de «no contradice lo que ya sabemos». Es una puerta que deja abierta la llegada de nuevas pruebas, no una confesión de ignorancia.
Imagina que la ciencia es como un detective que nunca puede ver toda la secuencia del crimen: solo deduce cosas de las huellas que encuentra. Así, cuando el detective dice: «El "lego" podría ser el asesino» no está diciendo «no tengo ni idea de quien es el asesino», está diciendo: «Con las huellas que TENGO, el "lego" encaja como culpable sin que nada le contradiga; si mañana aparecen otras huellas, igual cambio de sospechoso».
La ciencia no expone conocimiento inmutables (eso es la religión), la ciencia expone hipótesis que encajan con los conocimientos que se tienen y sigue investigando para saber si hay otras posibilidades.
<< La pregunta, claro, es si eso debería preocuparnos ahora. Ridgwell lo plantea con cierta resignación: “¿Importa realmente si la próxima edad de hielo comienza dentro de 50, 100 o 200 mil años?”. Para él, la urgencia no está en lo que pasará dentro de milenios, sino en lo que ocurre hoy. El enfriamiento planetario no será ni inmediato ni útil para contrarrestar el calentamiento que nosotros mismos estamos provocando a un ritmo vertiginoso. >>
El calentamiento global va a suponer una disrupción total de nuestra civilización antes de final de este siglo. Podríamos asistir incluso a guerras nucleares por los recursos menguantes, entonces ¿ cómo es que vamos a preocuparnos por lo que tuviera que vivir los restos de la humanidad en 50.000 años cuando no somos capaces de preocuparnos por lo que le va a pasar a la humanidad antes de 50 años !!! ???
#11#14 Cambio climático o calentamiento global, ambos son eslóganes de la propaganda del lobby de energías fósiles para no describir la realidad de los hechos:
Nos han puesto en ridículo, de una manera tan profunda y duradera. Nos han quitado el poder, utilizando el lenguaje orweliano que se eligió para nosotros, para luchar contra el problema más grande y más urgente que la civilización humana haya enfrentado jamás.
En vez del apremiante "calentamiento global" se nos impuso el anodino término "cambio climático".
La extinción no significa que "toda la vida en el planeta Tierra muera", significa que la desaparición masiva ocurre en una escala que aún no comprendemos: en todo el planeta, para todo tipo de vida, millones de especies, en cada bioma y ecología. Significa el colapso de los ecosistemas y, con ellos, todo aquello de lo que dependemos, desde las abejas que polinizan las plantas que nos proporcionan los recursos que necesitamos y el aire que respiramos, hasta la destrucción de nuestras cadenas de suministro por el megaclima. Significa que millones y millones de personas mueren a causa del caos y el colapso resultantes. Y nuestra civilización, y todo lo que implica (economía, sociedad, democracia, cultura) es poco probable que sobreviva intacta a un evento como este.
Estudios de paleoclima (Plioceno, Eoceno) y simulaciones de Earth-system (IPCC AR6 cap. 5) estiman que el umbral de retroalimentación dominante estaría alrededor de 550–650 ppm de CO₂ (hoy ~425 ppm) y ~2,5 °C de calentamiento global (hoy ~1.5 ºC) respecto al periodo preindustrial.
A ritmo actual llegaríamos a ese rango entre 2040 y 2060 si no se reducen emisiones hoy de forma drástica. Y no parece que la humanidad esté dispuesta a sacrificarse hoy para asegurar su futuro, así que vamos directos al colapso de nuestra civilización.
Lo que falta es **cuantificar cuánto se acelera (o no) el colapso de la rama “emissions-driven” del SSP5-8.5** una vez que se cruza el intervalo 550-650 ppm.
A continuación te doy los números que el AR6 no pone en la misma frase, pero sí dispersos en los capítulos 5, 7 y el Suplemento de Paleoclimate.
--------------------------------------------------
1. ¿Qué cambia el sistema Tierra a 550-650 ppm?
--------------------------------------------------
- **Pérdida neta del sumidero terrestre** (φland): de +1,4 Gt C a⁻¹ (hoy) a –0,5 ± 0,4 Gt C a⁻¹ (media CMIP6-Earth-System).
- **Desgasificación del océano**: 0,3-0,4 Gt C a⁻¹ extra por °C de calentamiento ⇒ +0,5 Gt C a⁻¹ a 2,5 °C.
- *Permafrost* (cap. 5, box 5.1): 110 ± 60 Gt C liberados cada 0,5 °C ⇒ 220 ± 120 Gt C en 1 °C extra (hasta 2,5 °C).
- **Amazonía die-back rápido** (≥20 % pérdida) se activa en el 67 % de los ensemble >600 ppm (AR6-WG1 fig. 5.29).
--------------------------------------------------
2. Traducción a concentración
--------------------------------------------------
Sumidero neto global (land + ocean) pasa de
**–5 Gt C a⁻¹ (hoy)** → **–1 Gt C a⁻¹ (2045-2055)** una vez en 600 ppm.
Eso implica que **≈4 Gt C a⁻¹ dejan de ser absorbidos**; equivalen a **≈1,9 ppm a⁻¹ adicionales** (2,1 Gt C ≈ 1 ppm).
Por tanto, **la tasa de crecimiento de CO₂ pasa de ~2,5 ppm a⁻¹ (hoy) a ~4,4 ppm a⁻¹** una vez cruzado el umbral.
Eso **adelanta… » ver todo el comentario
El colapso de esta civilización es irremediable con el desarrollo de la sociedad en las últimas décadas. La ventana para evitarlo se cierra y solo nos salvaría un golpe de suerte...
La diferencia sobre el calentamiento global entre las políticas reales "de recortes" aplicadas hasta ahora y las nuevas políticas "de expansión" que se van a aplicar:
adelantan la fecha de pasar 4 °C de ~2085 a ~2075 y aumentan la probabilidad de colapso sistémico global del orden del 60 % al 70 % en el transcurso de este siglo
El impacto cuantificado de las **políticas anunciadas por la Administración Trump (2025-26)** sobre la trayectoria de CO₂ y temperatura global :
---
1. **Hechos políticos ya consumados (enero-agosto 2025)**
- **Retiro oficial del Acuerdo de París** y anulación de la NDC 50-52 % 2030 .
- **One Big Beautiful Bill Act (OBBB)**:
– Elimina créditos fiscales a renovables (ITC/PTC) y vehículos eléctricos.
– Congela permisos eólicos marinos y terrestres (> 3,5 millones de acres) .
– Ordena mantener abiertas centrales de carbón previstas para cierre (Eddystone, Campbell, etc.) .
- **Declaración de “emergencia energética nacional”** para acelerar perforación y exportación de LNG y carbón .
- **EPA revoca** la norma 2024 que obligaba a captura de CO₂ en plantas nuevas y existentes; anula el “endangerment finding” de 2009 .
---
2. **Traducción a números de emisiones (CAT, Rhodium, Princeton)** *Base*: 5,4 Gt CO₂e (2023, excl. LULUCF).
- El **+7 Gt extra** 2025-35 es **~1 % de las emisiones globales del período**; su traducción a concentración es **+0,35 ppm adicionales por año** una vez repartido en la atmósfera (2,1 Gt C ≈ 1 ppm).
- Acumulado en 2100: **≈ +9 ppm** respecto al escenario “Planned-Policy” que yo usé antes.
---
3. **Efecto en el pico global de CO₂**
- **Planned-Policy (CAT 2024)**: 720 ppm en 2100 (incluye retroalimentaciones).
- **Con Trump-OBBB**: **730-740 ppm** (modo emissions-driven).
- **Forzamiento radiativo extra**: +0,12 W m⁻² ⇒ **+0,1 °C adicional en 2100**.
El paper (Kump et al. 2023, *Earth’s Future*) **no dice que 870 ppm sea un “interruptor” de extinción**, sino que **ese valor es la MEDIA de los picos CO₂ de 19 eventos de extinción registrados en el registro fósil**.
Hay que desglosar tres cosas:
--------------------------------------------------
1. Qué mide exactamente el paper
--------------------------------------------------
- Base de datos: 19 eventos de extinción marina >40 % genera pérdida de especies.
- CO₂ medio **en el pico del evento**: 870 ppm (±360 ppm, 1σ).
- El **rango completo** es 500-1 700 ppm; **5 de los 19 eventos ocurrieron con <600 ppm**.
- El **tiempo de crecimiento** medio es 10³-10⁵ años; hoy hablamos de 10² años.
- **La tasa de acidificación y anoxia** (los verdaderos *kill mechanisms*) depende de la *velocidad*, no solo del nivel final.
--------------------------------------------------
2. Qué sabemos sobre la “velocidad” actual
--------------------------------------------------
- Tasa actual: +2,5 ppm a⁻¹ (≈3 Gt C a⁻¹) → **una orden de magnitud más rápida** que el PETM (+0,2-0,4 ppm a⁻¹).
- Por tanto, **aunque lleguemos “solo” a 600 ppm en 2055**, la acidificación marina (ΔpH ≈ –0,4 unidades) y la expansión de zonas de anoxia (Ωarag < 1) **serán equivalentes a los eventos que en el pasado necesitaron 1 000 ppm**.
- Es decir, **el umbral biológico se alcanza antes en “ppm-equivalente” cuando la velocidad es alta**.
--------------------------------------------------
3. ¿Qué nivel de riesgo de extinción da el IPCC?
--------------------------------------------------
AR6 WGII cap. 2, cuadro 2.5:
| Calentamiento | Riesgo de “mass mortality” (≥20 % especies) | Riesgo de “biotic collapse” (≥50 % especies) |
|---------------|---------------------------------------------|----------------------------------------------|
| 2 °C | Alta (66 %) | Moderada (33 %) |
| 3 °C | Muy alta (83 %) | Alta (66 %) |
| ≥4 °C | Muy… » ver todo el comentario
En Wadi Rum pude ver arte rupestre en paredes de piedra en mitad del desierto, y es una experiencia sobrecogedora si tienes conciencia de la magnitud de la aceleración del cambio climático actualmente (exponencial respecto al que llevó a la zona a ser desierto)
#21 La guerra, que empezaron los sionistas cuando invadieron el territorio consagrado por la resolución 181 de la ONU para el estado palestino en 1948, y se ha convertido en un genocidio en campos de concentración actualmente, no la van a terminar los sionistas hasta que no consigan su meta que es crear el Gran Israel: mediante el exterminio de los habitantes de esos territorios (imitando a lo que ponen en la Toráh que hicieron para crear el Israel de David).
Y la componente natural (la no emitida por la humanidad si no por los procesos climáticos) de ese creciento tendrá carácter primordial en dicho incremento entre 2040 a 2060 si las emisiones humanas no decrecen exponencialmente hasta esas fechas.
Es decir, la retroalimentación del efecto invernadero será imparable a escala humana, en unas décadas de seguir con las emisiones actuales de gases de efecto invernadero.
La noticia viene significar que ese creciento del efecto invernadero no es ya solo algo teórico si no una variable caracterizable y medible a escala global.
#5 La historia la escriben los vencedores. Y siempre ponen fechas de inicio cuando los "malos" les dieron la primera respuesta, enterrando en el olvido todo lo que "ellos" hicieron previamente para merecer tal respuesta.
Pero si quieres conocer más datos históricos puedo contarte:
La Alemania nazi tenía un tratado desde 1933 con las potencias occidentales ( Four-Power Pact también conocido como Quadripartite Agreement ) y por eso los nazis pidieron permiso a los ingleses (que se lo dieron el 10 de marzo de 1938) para anexionarse primero Austria y después los Sudetes de Checoslovaquia (el 30 de septiembre de 1938),
Esos hechos son acuerdos internacionales que respetaban la legislación internacional de entonces, Por eso se llaman anexiones y no invasiones,
Sin embargo, la invasión que realizó Polonia de un país europeo como era Checoslovaquia (1 de octubre de 1938), no contaba con ningún acuerdo internacional, Como tampoco la posterior invasión por Hungría de Checoslovaqui (el 2 de noviembre de 1938), Y los británicos y los franceses que eran sus aliados no denunciaron esa violación del derecho internacional si no que le dieron cobertura diplomática,,,
Así que el primer desencadenante de la serie de invasiones que dieron comienzo a la Segunda Guerra Mundial fue la ocurrida el 1 de octubre de 1938 cuando Polonia invade Checoslovaquia,
Trans-Olza fue ocupada y anexada a Polonia (1 de octubre de 1938), La parte polaca argumentó que los polacos de Trans-Olza merecían los mismos derechos étnicos y libertad que los alemanes de los Sudetes en virtud del Acuerdo de Múnich, El ejército polaco, al mando del general Władysław Bortnowski, anexó una zona de 801,5 km² con una población de 227,399 personas, El polaco se convirtió en el único idioma oficial, Se prohibió a los checos (o alemanes) usar el checo (o el alemán) en público, y checos y alemanes se vieron obligados a abandonar la zona anexada o quedarían sujetos a la polonización, Moscú amenazó a… » ver todo el comentario
O todo el mundo "civilizado" reduce desde ahora anualmente en escala exponencial, o la civilización colapsa antes de 2100.
www.meneame.net/my-story/alehopio/calentamiento-global-concienciacion-